Caso EB-1A: Médico e Investigador en Oncología de Rusia impulsa su trabajo en Estados Unidos 

Russian Federation

Médico e Investigador en Oncología

Nuestro cliente, un reconocido médico e investigador especializado en cáncer originario de Rusia, ha dedicado su vida a mejorar los tratamientos y la supervivencia de los pacientes a través de décadas de innovación científica. 

Gracias al proceso de visa EB-1A por Habilidad Extraordinaria, obtuvo la residencia permanente en Estados Unidos. Este logro le permite continuar su labor pionera en el avance de la medicina oncológica y seguir contribuyendo a la comunidad científica internacional. 

Su amplia trayectoria lo ha posicionado a la vanguardia en la búsqueda de soluciones frente a los desafíos más urgentes en la investigación del cáncer. Además, su trabajo sobre terapias para el cáncer colorrectal ha sido reconocido internacionalmente por su originalidad y su impacto en la comunidad médica. 

El equipo de Colombo & Hurd representó al cliente durante todo el proceso EB-1A. Bajo la dirección de la Abogada Senior de Inmigración Mandy Nease, se preparó y presentó la solicitud inicial. Posteriormente, el Abogado Nizar Kafrouni lideró con éxito la respuesta a una Solicitud de Evidencia (RFE) compleja. 

Gracias a este enfoque colaborativo, el destacado médico pudo trasladar décadas de investigación e innovación a Estados Unidos, donde continúa realizando aportes significativos a la salud global. 

EB-1A
Perfil del Cliente 

Una vida dedicada al avance médico

El cliente posee un Doctorado en Medicina (M.D.) y un Doctorado en Ciencias Médicas (Ph.D.), lo que refleja una dedicación constante a la excelencia clínica y a la investigación científica. Con más de 25 años de experiencia en el ámbito académico, clínico y de investigación, ha construido una carrera sobresaliente como médico-científico, mentor e innovador. 

Ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de un nuevo tratamiento para el cáncer colorrectal avanzado, una terapia reconocida por sus colegas como una de las contribuciones más relevantes en la literatura médica rusa. Su trabajo ha mejorado los resultados de los pacientes y continúa influyendo en la forma en que los oncólogos abordan los casos más complejos. 

La abogada de inmigración Mandy Nease lo describió como “un gran colaborador de principio a fin” y destacó su actitud proactiva. “El éxito de este caso se debió en gran parte a la excelente organización y colaboración del cliente”, señaló. “Desde el inicio, proporcionó materiales muy bien preparados, incluidos documentos detallados con todas sus publicaciones. Su meticulosidad hizo que el proceso fuera mucho más fluido y eficiente.” 

Actualmente, se desempeña como supervisor médico, dirigiendo una amplia variedad de ensayos clínicos y garantizando que los tratamientos en desarrollo cumplan con los más altos estándares de seguridad y eficacia. 

El Desafío 

Traducir décadas de impacto internacional en una narrativa clara 

A pesar de su trayectoria excepcional, el caso presentó dos desafíos probatorios importantes. El cliente tenía una extensa carrera que comenzó antes de la era digital; por ello, resultó difícil localizar y verificar algunos de sus primeros registros profesionales. Además, gran parte de su trabajo se desarrolló en Rusia, lo que implicó superar barreras institucionales para obtener la documentación de respaldo. 

Otro reto significativo fue el volumen de materiales que debían traducirse. Muchos documentos se localizaron en sus fuentes originales, se tradujeron al inglés y se contextualizaron cuidadosamente para su revisión ante el USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU.). 

Cuando se recibió una Solicitud de Evidencia (RFE), el equipo vio una oportunidad para aclarar la historia del cliente y reforzar el impacto global de su trabajo. 

“Para poder respaldar realmente a este cliente,” comentó la abogada Mandy Nease, “necesitaba comprender a fondo sus innovadores tratamientos contra el cáncer. Me llevó tiempo entender la ciencia detrás de sus descubrimientos, pero precisamente eso hizo que este caso fuera tan interesante de preparar.” 

¿Quieres saber si calificas?

Tu trayectoria podría cumplir con los requisitos para la EB-1A.

Evaluar Mi Perfil
La Solución

Colaboración, contexto y una historia más sólida 

Bajo la dirección del abogado Nizar Kafrouni, el equipo abordó la respuesta a la Solicitud de Evidencia (RFE) con precisión y creatividad. La estrategia se centró en reforzar las pruebas en cuatro áreas clave: su participación como evaluador del trabajo de otros profesionales, sus contribuciones científicas originales, sus cargos de liderazgo y su remuneración superior en comparación con otros en el mismo campo. 

Con la colaboración del cliente, el equipo reunió nueva evidencia documental que confirmaba su participación como Presidente y Miembro con derecho a voto de Comités de Revisión de Seguridad en ensayos oncológicos, así como su rol como miembro del consejo editorial de una prestigiosa revista médica. La correspondencia de editores y directores médicos ofreció pruebas claras de su autoridad y experiencia en la evaluación del trabajo de otros especialistas. 

Para fortalecer el registro de sus contribuciones científicas originales, el equipo destacó pruebas existentes, como los datos de citación que demostraban la amplia difusión y aplicación de su investigación. También se incluyeron nuevas cartas de expertos independientes, que describieron su desarrollo de un modelo de tratamiento para el cáncer colorrectal como “un gran avance en el campo”, y un especialista incluso lo calificó como “la contribución más completa en la literatura oncológica rusa.” 

El equipo además documentó su membresía en la American Association for Cancer Research (AACR), presentó cartas de recomendación actualizadas que confirmaban sus funciones de liderazgo médico y aportó datos salariales verificados de fuentes internacionales que demostraban que sus ingresos eran significativamente superiores al promedio tanto en Rusia como en México. 

La abogada Nease destacó que el trabajo en equipo fue clave para el éxito. La participación activa del cliente durante todo el proceso y la calidad del material que aportó permitieron construir una solicitud sólida y coherente, que reflejaba con claridad sus logros y su impacto profesional. 

“Preparar un caso EB-1A tan sólido como este fue increíblemente gratificante, porque demuestra lo que se puede lograr cuando cliente y abogado trabajan juntos con total compromiso”, comentó la Dra. Nease. 

El Resultado

Aprobación exitosa del EB-1A y un nuevo capítulo en Estados Unidos 

La solicitud EB-1A fue aprobada, reconociendo los logros extraordinarios del oncólogo y otorgándole la residencia permanente en Estados Unidos. Para la abogada Mandy Nease, este resultado tuvo un profundo significado. 

“Me resultó muy gratificante apoyar a un oncólogo tan reconocido en su llegada a Estados Unidos. Fue un cliente excepcional, y acompañarlo en el cumplimiento de su meta fue una experiencia realmente valiosa.” 

La Dra. Nease agregó que la aprobación representó un hito profesional para todo el equipo. 

“Preparar un caso EB-1A sólido siempre es satisfactorio. Sin embargo, en este destacó la colaboración. Trabajamos con alguien cuya investigación salva vidas, y ayudarlo a traer ese trabajo a Estados Unidos fue un verdadero honor.” 

Hoy, el cliente continúa desarrollando investigaciones en oncología y supervisando ensayos clínicos, además de formar a otros profesionales médicos y crear nuevos tratamientos contra el cáncer que ofrecen esperanza a pacientes en todo el mundo. 

Si deseas saber si una visa EB-1A por Habilidad Extraordinaria puede ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales, ofrecemos una evaluación gratuita aquí. 

 

Reflexión de la Abogada

Mandy Nease

Abogada Senior de Inmigración & Directora de Desarrollo Profesional

“Preparar un caso EB-1A de este nivel siempre resulta gratificante; sin embargo, lo que más sobresalió en esta ocasión fue la colaboración. Tuvimos el privilegio de trabajar con alguien cuya investigación salva vidas, y contribuir a que pudiera continuarla en Estados Unidos fue un honor.”