Ejecutivo de Transporte de Carga
Nuestro cliente oriundo de Chile, un inversionista interesado en establecer una empresa de transporte refrigerado en Estados Unidos, obtuvo su visa de inversionista E-2 tras un proceso de revisión exhaustivo. Este caso, gestionado por el abogado Dallan Bunce, fue aprobado en tan solo 3 meses y 16 días, el 9 de octubre de 2025, utilizando el servicio de procesamiento prioritario, a pesar de los plazos estrictos y de una compleja Solicitud de Evidencia (RFE).
Gracias a una coordinación enfocada, una documentación cuidadosa y una estrategia proactiva de respuesta, el abogado Bunce logró que el cliente pasara de un periodo de espera estresante a la aprobación exitosa de su visa, garantizando que su negocio pudiera avanzar sin interrupciones.

De Capitán de Barco a Empresario del Transporte Terrestre
Antes de ingresar al mundo de la logística en Estados Unidos, nuestro cliente pasó más de diez años al mando de embarcaciones en la industria marítima de Sudamérica. Como capitán de barco, gestionaba tripulaciones, coordinaba operaciones de transporte y garantizaba el tránsito seguro de pasajeros y carga a lo largo de rutas costeras complejas. Esos años en el mar fortalecieron su disciplina, liderazgo y capacidad para resolver problemas.
Tras mudarse a Estados Unidos, dio el salto a la logística terrestre, adquiriendo experiencia directa en el transporte de carga a través de varios estados. Su capacidad para adaptarse a nuevos entornos y mantener altos estándares de seguridad le valió una sólida reputación entre las empresas transportistas. Paralelamente a su labor profesional, completó formación formal en conducción comercial y gestión logística, adquiriendo las habilidades necesarias para supervisar operaciones tanto al volante como desde un enfoque gerencial.
Su historia refleja determinación y crecimiento. Lo que comenzó en aguas abiertas se transformó en la misión de crear una empresa de transporte destinada a atender una de las industrias más exigentes del país: la carga con control de temperatura. Su experiencia en navegación y logística se convirtió en la base de un proyecto que combina precisión, responsabilidad y visión.
Contra Reloj
Cuando el cliente se puso en contacto con Colombo & Hurd, estaba a punto de perder su estatus en Estados Unidos. La situación era tan urgente que no había margen para errores ni demoras. El abogado Dallan Bunce recordó: “Se le estaba acabando el tiempo. Si hubiéramos presentado la solicitud aunque fuera un poco tarde, habría perdido su estatus.”
El objetivo estaba claro: obtener un cambio de estatus mediante una inversión E-2 en una empresa de transporte refrigerado. Sin embargo, poner en marcha un negocio desde cero mientras se enfrentaba a un plazo límite implicaba una gran presión. Cada documento, firma y transacción debía completarse de manera rápida y precisa.
También surgió una complicación con el origen de los fondos. Como explicó el abogado Bunce: “La evidencia que esperaba utilizar no era tan clara ni ilustrativa tras el segundo o tercer análisis como pensábamos”. Lo que comenzó como una inversión simple se convirtió en un proceso detallado de verificación y seguimiento de cada transferencia. Con el tiempo en contra, el equipo tuvo que demostrar que cada dólar provenía directamente del cliente y estaba debidamente documentado.
¿Quieres saber si calificas?
Podrías cumplir con los requisitos para la E-2.
Precisión, Persistencia y Rapidez
Ante un plazo tan ajustado, el abogado Dallan Bunce y nuestro equipo legal diseñaron su estrategia en torno a la urgencia y la comunicación constante. Cada acción se planificó para que el caso avanzara sin interrupciones. Como él explicó: “Abordamos todo teniendo siempre presente la fecha límite de presentación.”
El primer paso fue ayudar al cliente a identificar un modelo de negocio que pudiera lanzarse rápidamente y gestionarse de manera eficiente. Una vez definida la dirección de la inversión, el equipo centró su atención en la documentación. En lugar de esperar a tener todos los archivos completos, animaron al cliente a enviar cada evidencia en cuanto estuviera disponible.
“No le dijimos que esperara a tener todos los documentos juntos”, dijo el abogado Bunce. “En cuanto recibía uno, nos lo enviaba y lo revisábamos de inmediato”. Este flujo constante de información permitió al equipo analizar, corregir y reforzar los materiales casi en tiempo real.
Cuando llegó la Solicitud de Evidencia (RFE), se siguió el mismo método: acción rápida, revisión minuciosa y seguimiento constante. El objetivo era reforzar cada elemento del caso con evidencia clara y confiable. Gracias a un trabajo en equipo disciplinado y a una coordinación continua, lograron elaborar una respuesta lo suficientemente sólida para superar cada cuestionamiento planteado.
Una Aprobación Lograda con Esfuerzo
El cambio de estatus E-2 de nuestro cliente fue aprobado mediante procesamiento prioritario en poco más de tres meses. El resultado fue especialmente significativo, considerando lo complejo que había sido el caso. El abogado Dallan Bunce lo recordó con franqueza: “Resultó ser un expediente más difícil de lo esperado debido a las limitaciones de tiempo. Por eso nos emocionó tanto el resultado.”
La aprobación llegó tras la respuesta detallada del equipo a la RFE, en la que se rastreó cada dólar de la inversión y se demostró que el negocio era real, activo y estaba listo para operar. Una estrategia legal sólida, junto con la persistencia del cliente y su confianza en el proceso, permitió avanzar rápidamente, cerrar cualquier brecha y cumplir con los requisitos estrictos dentro del plazo establecido.
Tomando el Timón de una Nueva Etapa en Logística de Carga
Con la aprobación asegurada, nuestro cliente ahora se centra en expandir sus operaciones de transporte refrigerado en Estados Unidos. Sus próximos pasos incluyen incorporar nuevos camiones a la flota, contratar conductores calificados y fortalecer alianzas con agentes de logística.
Tras años gestionando transporte tanto en el mar como en tierra, ahora canaliza la misma disciplina y liderazgo en la construcción de un negocio sólido en Estados Unidos. Cada entrega exitosa lo acerca más a su visión de crear una empresa que mantenga el flujo seguro y eficiente de bienes esenciales a lo largo del país.
“Mi objetivo siempre es hacer que el proceso sea más sencillo para el cliente. Si eso implica más comunicación o revisar y ajustar borradores varias veces, eso es lo que haré. […] Lo que ayudó en este caso fue el nivel de compromiso del cliente. Él sabía lo que quería construir y estaba dispuesto a trabajar por ello. Ese tipo de claridad marca toda la diferencia […] A veces un caso resulta ser más complicado de lo que parece, pero si te mantienes enfocado y continúas comunicándote, aún puedes llevarlo hasta la meta.”



