Visa P-1 para artistas, intérpretes o deportistas
La visa P-1 está diseñada para deportistas, artistas y grupos de entretenimiento reconocidos internacionalmente que deseen ingresar a los Estados Unidos para participar en una competencia o evento específico. Aunque esta categoría está dirigida a un grupo especializado de profesionales, muchas personas con talento o reconocimiento destacados también pueden calificar para otras opciones de visa. Nuestros abogados de inmigración, con amplia experiencia, pueden evaluar su elegibilidad y recomendarle la mejor estrategia migratoria según sus metas.
- Más de 20 años representando a clientes en todo el mundo
- Más de 350 miembros en nuestro equipo a nivel global
- Miles de visas y Green Cards aprobadas para nuestros clientes.

¿Qué es la visa P-1?
La visa P-1 es una categoría diseñada para artistas, intérpretes y deportistas de renombre internacional. Para calificar, los solicitantes deben demostrar un cierto nivel de logros en su campo, con reconocimiento que trasciendan las fronteras nacionales.
Tipos de Visa P-1
Visa P-1A: Dirigida a deportistas con reputación internacional, incluyendo estrellas del deporte profesional y equipos deportivos.
Visa P-1B: Para miembros de grupos de entretenimiento reconocidos internacionalmente, como compañías teatrales, músicos y bailarines.
- Sin límite anual de visas
- Flexibilidad para entrar y salir de EE. UU. durante la vigencia de la visa
- Cónyuge e hijos pueden acompañar al titular bajo la categoría P-4
Requisitos de la visa P-1
La visa P-1 está destinada a deportistas y artistas con reconocimiento internacional. Para calificar:
- Deportistas: Deben haber alcanzado el éxito a nivel internacional en su disciplina. Esto puede demostrarse mediante la participación en ligas deportivas profesionales de EE. UU., ligas universitarias o competencias nacionales o internacionales. También se puede presentar evidencia de rankings, premios o reconocimientos relevantes.
- Grupos de entretenimiento: Al menos el 75% de sus miembros deben haber trabajado juntos durante al menos un año. El grupo debe estar constituido por al menos dos personas y tener una trayectoria mínima de un año. Se debe presentar evidencia de éxito comercial, menciones en publicaciones especializadas o medios de comunicación, reconocimiento de expertos o altos niveles de compensación.
Alcance sus metas migratorias con abogados expertos
Experiencia comprobada con el respaldo de un exoficial de USCIS
Nuestro equipo de abogados licenciados en EE. UU., formados en las mejores facultades de derecho, ha ayudado a miles de personas a alcanzar sus objetivos migratorios. Además, contamos con la experiencia única de un exoficial de inmigración de USCIS con 13 años de servicio en la agencia.
Alcance global, apoyo local
Con más de 350 colaboradores a nivel global, brindamos atención cercana y personalizada a profesionales sin importar su ubicación.
Estrategia basada en datos
Desarrollamos una estrategia según su trayectoria, objetivos profesionales y políticas migratorias actuales basada en datos emitidos por USCIS. También, estudiamos tendencias recientes; todo para ofrecer a nuestros clientes un enfoque personalizado y maximizar sus posibilidades de éxito.
Plataforma tecnológica exclusiva
Nuestro sistema de gestión de casos optimiza su proceso, brindando actualizaciones claras y próximos pasos, para que tenga control y confianza durante todo su camino migratorio.
Reputación destacada
Contamos con la calificación más alta otorgada por pares, la AV de Martindale-Hubbell, y la calificación A+ del BBB, reflejo de nuestro compromiso con la excelencia y el servicio al cliente.
Preguntas frecuentes sobre la visa P-1
La visa P-1A está dirigida a deportistas profesionales que demuestren habilidades destacadas y reconocimiento internacional. Deben presentar evidencia de participación en competencias o ligas prestigiosas. Puede aplicarse individualmente o en equipo.
La visa P-1B está destinada a grupos de entretenimiento con al menos dos miembros, de los cuales el 75% debe haber trabajado juntos durante al menos un año. Cada integrante debe cumplir un rol esencial dentro del grupo, que debe demostrar reconocimiento internacional.
Los solicitantes deben ser patrocinados por un empleador o entidad en EE. UU. El proceso incluye:
- Presentar el Formulario I-129 ante USCIS, junto con los documentos de respaldo y el pago de las tarifas.
- Reunir documentos clave como evidencia de reconocimiento internacional, contratos, y cartas de recomendación.
- Puede optar por procesamiento premium para acelerar la decisión.
- Tras la aceptación del I-129, asistir a una entrevista en la embajada o consulado estadounidense más cercano.
- Deportistas individuales: Hasta 5 años, con posibilidad de una extensión de otros 5 años. Luego del período total, deben regresar a su país de origen.
- Equipos deportivos: Visa inicial de 1 año, con extensiones en incrementos de un año.
- Personal esencial (entrenadores, preparadores): Visa inicial de 1 año, extensible por hasta 5 años.
- Artistas y grupos de entretenimiento: Visa inicial de 1 año, con posibilidad de renovaciones anuales hasta finalizar el evento o espectáculo.
Busque un equipo con experiencia comprobada en leyes migratorias, historial de éxito y profundo conocimiento de este tipo de procesos migratorios.
Elegir la firma legal adecuada puede marcar una gran diferencia. En Colombo & Hurd, nos dedicamos exclusivamente al derecho migratorio y colaboramos estrechamente con cada cliente para alcanzar sus objetivos.
Aunque la visa P-1 está dirigida a un grupo específico de profesionales, muchas personas también pueden calificar para otras opciones, como la visa EB-1A o la O-1, dependiendo de su trayectoria y objetivos. Nuestros abogados pueden ayudarle a encontrar el mejor camino para usted.
Ayudando a miles a alcanzar el sueño americano
Excelente acompañamiento en todo el proceso
Excelente acompañamiento en todo el proceso. Nos explicaron todo con lujo de detalles y nos asesoraron constantemente en el proceso. Gracias a ellos hoy tenemos la aprobación.
Paola Acevedo