Home » Visa E-2 » Visa E-2 para Inversionistas Canadienses 

Visa E-2 para Inversionistas Canadienses 

Inversionistas E-2 de Canadá en EE. UU.

¿Qué es la Visa E-2 para ciudadanos canadienses? 

Una Visa de Inversionista por Tratado E-2 permite a los ciudadanos canadienses vivir y trabajar en los Estados Unidos al invertir en un negocio o empresa comercial. A diferencia de la visa EB-5, no existe una inversión mínima específica para las solicitudes de visa E-2. Esto la convierte en una opción flexible y estratégica para los canadienses que desean iniciar o administrar un negocio en EE. UU.  

Aquellos canadienses titulares de la visa E-2 también pueden traer a su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años. La visa puede renovarse un número ilimitado de veces, siempre que el negocio permanezca activo y cumpla con todos los requisitos. 

En Colombo & Hurd, nuestros abogados especializados en visas E-2 han ayudado a muchos inversionistas canadienses a obtener visas a través del Consulado de EE. UU. en Toronto o mediante el cambio de estatus dentro de EE. UU. 

Elegibilidad: ¿Quién puede solicitar la Visa E-2 desde Canadá? 

La visa E-2 está disponible para nacionales de países que mantienen un tratado de comercio y navegación con Estados Unidos. Canadá califica como un país con tratado E-2, lo que hace que los ciudadanos canadienses sean elegibles para esta categoría de visa. Esta visa está abierta a: 

  • Ciudadanos nacidos en Canadá 
  • Ciudadanos canadienses naturalizados 
  • Personas con doble nacionalidad que tengan pasaporte canadiense 

Incluso si nació en un país sin tratado, puede calificar si tiene nacionalidad canadiense. 

Requisitos de la Visa E-2 para inversionistas canadienses 

Comprender los requisitos de la visa E-2 es clave para navegar con éxito la inmigración a EE.UU. como propietario canadiense de un negocio. Además de contar con la nacionalidad canadiense, los solicitantes deben cumplir criterios relacionados con una inversión empresarial calificada, el tipo de empresa y la propiedad o control activo del negocio. 

Conozca más sobre los requisitos específicos de una visa de inversión E-2 visitando nuestra página de Requisitos de Inversión E-2. 

Esta visa E-2 ofrece a los inversionistas canadienses una flexibilidad considerable, permitiendo operaciones y residencia a largo plazo en EE. UU. sin necesidad de presentar trámites adicionales. 

Cómo solicitar la Visa E-2 en Toronto 

Todos los inversionistas canadienses que solicitan la visa E-2 por primera vez deben presentar su solicitud ante el Consulado de EE. UU. en Toronto, que maneja todas las solicitudes y renovaciones de visa E-2. Los dependientes elegibles y empleados calificados también pueden solicitar en los consulados de EE. UU. en Calgary, Montreal, Ottawa o Vancouver. 

Pasos del proceso de solicitud de la Visa E-2 en Canadá 

  1. Completar el formulario DS-160 en línea y cargar una foto para la visa. 
  1. Presentar un archivo PDF consolidado (máximo 70 páginas, 20MB) que incluya: 
    • Carta de presentación explicando cómo cumple con cada requisito de la visa E-2 
    • Prueba de nacionalidad canadiense 
    • Documentos de propiedad del negocio 
    • Documentación financiera que demuestre que la empresa es real y no marginal. 
  1. Llevar documentos adicionales a la entrevista consular, incluyendo evidencia de: 
    • Compromiso y riesgo de fondos 
    • Plan de negocios y creación de empleos 
    • Operaciones reales y proyecciones de rentabilidad 

El consulado en Toronto generalmente programa entrevistas para la visa E-2 dentro de unos meses después de presentar la solicitud. Las visas aprobadas suelen devolverse en pocos días hábiles a través de mensajería de Canadian Post Couriers. 

Consulado de Toronto Visa E-2 inversionistas canadienses

Preguntas frecuentes sobre la Visa E-2

La visa E-2 ofrece varias ventajas para los emprendedores canadienses que desean iniciar o expandir un negocio en EE. UU.: 

  • Acceso al mercado estadounidense: Ingresar y operar en uno de los mercados de consumo más grandes del mundo. 
  • Oportunidades de crecimiento de ingresos: Escalar su negocio y aumentar las ganancias al atender clientes en EE. UU. 
  • Redes profesionales: Conectar con socios, inversionistas y clientes estadounidenses para explorar nuevas oportunidades. 

Generalmente, a los titulares canadienses de visa E-2 se les concede una visa de entradas múltiples por cinco años. En cada entrada a EE. UU., reciben un período de estadía de dos años. Este período puede renovarse indefinidamente saliendo y reingresando al país, siempre que el negocio permanezca activo y la visa siga vigente. 

La visa E-2 es una visa de no inmigrante y no conduce directamente a la residencia permanente (Green Card). Sin embargo, los titulares canadienses de visa E-2 pueden explorar otras opciones de inmigración, como: 

  • Patrocinio basado en empleo (EB-2 o EB-3): A través de una oferta laboral de un empleador estadounidense, ya sea para el inversionista o su cónyuge. 

Estos caminos deben seguirse sin violar las condiciones de la visa E-2. 

Trabaje con un abogado de visas E-2 para inversionistas canadienses

immigration lawyers Carlos Colombo

Las solicitudes de visa E-2 pueden ser complejas, y los errores o presentaciones incompletas pueden resultar en costosos retrasos o negaciones. Los abogados de visas E-2 en Colombo & Hurd se especializan en ayudar a inversionistas canadienses a navegar el proceso y preparar solicitudes completas. 

Desde planes de negocios personalizados hasta asesoría legal durante las entrevistas consulares, estamos comprometidos a ayudar a nuestros clientes a tener éxito. Complete nuestro Cuestionario de Visa E-2 y comience su camino de inversión en EE. UU.  

Casos destacados: Cómo inversionistas canadienses han obtenido con éxito visas E-2 

Los empresarios canadienses están encontrando grandes oportunidades en Estados Unidos con la visa de inversionista por tratado E-2. Los siguientes ejemplos destacan algunos de nuestros muchos clientes canadienses exitosos que lograron la aprobación de su visa E-2. Ya sea que hayan presentado su solicitud a través del Consulado de EE. UU. en Toronto o que hayan tramitado un cambio de estatus desde dentro de EE. UU., estos ejemplos muestran cómo hemos ayudado a emprendedores canadienses a iniciar sus negocios en Estados Unidos con inversiones inteligentes y solicitudes de visa sólidas. 

Empresa de transporte médico aprobada a través del Consulado de Toronto 

Un inversionista canadiense obtuvo la aprobación de su visa E-2 a través del Consulado de EE. UU. en Toronto para lanzar una empresa de transporte médico. Debido a la naturaleza urgente de su negocio y su papel esencial en la gestión, se le concedió una entrevista expedita y la visa fue aprobada rápidamente. 

El cliente ya ingresó a EE. UU. para operar su negocio de transporte médico. ¡Lo felicitamos por la aprobación de su visa y la expansión de su empresa al mercado estadounidense! 

Apertura de negocio de optometría 

Un ciudadano con doble nacionalidad canadiense-china y optometrista con licencia obtuvo un cambio de estatus a E-2 para abrir una clínica de optometría en Austin, Texas. El negocio combina cuidado ocular con una experiencia de compra exclusiva y personalizada y atiende a diversas comunidades locales, especialmente dentro de la población asiática de Austin. La clínica atrae pacientes de vecindarios como Brentwood, Crestview, Domain, Allandale y Shoal Creek. 

Expansión de una marca de cuidado masculino 

Dos empresarios canadienses obtuvieron aprobaciones de visa E-2 a través del Consulado de EE. UU. en Toronto para expandir su empresa de productos de cuidado personal masculino a Estados Unidos. El propietario mayoritario recibió la aprobación de visa E-2 como inversionista por tratado, mientras que la propietaria minoritaria fue aprobada como empleada esencial E-2 debido a su amplio y especializado conocimiento de los productos y operaciones de la empresa.

Felicitamos a nuestros clientes por la aprobación de su Visa E-2 para inversionistas canadienses y por la exitosa expansión de su negocio en Estados Unidos.