Diseñando estructuras más seguras: Ingeniero Mexicano obtiene EB-2 NIW en EE. UU.

Mexico

Ingeniero Civil

En los Estados Unidos, donde más de 140 millones de personas viven en regiones sísmicas, la seguridad de los edificios y la infraestructura es un tema de crucial importancia. Desde las escuelas hasta los hospitales, hogares y edificios residenciales, la integridad estructural afecta directamente las vidas de las personas y sus comunidades. El 11 de septiembre de 2025, Colombo & Hurd obtuvo una aprobación EB-2 por Interés Nacional (NIW) para un ingeniero estructural oriundo de México, cuyo trabajo centrado en el análisis y el diseño sísmico contribuye a redefinir cómo protegemos los edificios contra los terremotos. 

El abogado senior de inmigración que trabaja en Colombo & Hurd, Paul Messina, llevo adelante de la solicitud de un ingeniero estructural de México, cuya carrera conecta la ingeniería avanzada con las prioridades nacionales en infraestructura, resiliencia y seguridad pública. 

EB-2 NIW
Perfil del Cliente

Una carrera dedicada a la seguridad estructural 

EB-2 NIW

Nuestro cliente es un ingeniero estructural de México, que posee un doctorado en ingeniería estructural y casi dos décadas de contribuciones que abarcan el campo de la academia, la práctica privada y el mundo del emprendimiento. Su carrera refleja una combinación poco frecuente de innovación en investigación, liderazgo en diseño aplicado y perspicacia comercial.  

En su rol como Gerente de Diseño, ha dirigido equipos responsables de proyectos estructurales en edificios altos y de altura mediana, supervisando evaluaciones críticas de modernización que garantizan la seguridad y la resiliencia de éstos. Más allá de su liderazgo en la práctica, co-fundó una empresa de tecnología especializada en software avanzado para el análisis sísmico no lineal de estructuras en hormigón armado, en los que combino su propia experiencia técnica con visión empresarial.  

Paralelamente a su experiencia en la industria, el cliente se desempeñó como profesor desde el 2008, asesorando a futuros ingenieros mientras publicaba en las principales revistas científicas de divulgación y se presentaba en conferencias internacionales. 

La visión del cliente en los Estados Unidos se centra en el avance y la aplicación de metodologías innovadoras para el análisis y diseño estructural, en particular el Modelo Beam-Truss (BTM) y el Diseño Basado en el Rendimiento (PBD). Estos enfoques están diseñados para proteger la infraestructura y capacitar a los ingenieros para evaluar con mayor precisión el rendimiento sísmico de los edificios de hormigón armado. 

El Desafío 

Cerrando la brecha entre seguridad y asequibilidad 

Los terremotos son una de las fuerzas naturales más destructivas que afectan a las zonas urbanas. En las ciudades que crecen rápidamente, los eventos sísmicos causan daños desproporcionados en las comunidades vulnerables.  

Dedicado a fortalecer edificios y hacer que las modernizaciones sean más eficientes y asequibles, el trabajo de nuestro cliente se centra en equipar a los ingenieros con herramientas prácticas. Su desafío ha sido achicar la brecha entre la seguridad y la rentabilidad, asegurando que los ingenieros en ejercicio puedan diseñar nuevas estructuras más seguras y modernizar las más antiguas sin aumentar los costos. 

La Solución 

Demostrar el impacto nacional 

Nuestro equipo demostró cómo la investigación y el software de nuestro cliente aborda directamente la necesidad de los Estados Unidos de infraestructura lista para terremotos. Su experiencia técnica, combinada con su talento para convertir metodologías avanzadas en herramientas prácticas, ha hecho que su trabajo sea valioso para los ingenieros y las comunidades a las que sirven. 

El cliente contó con expertos independientes que reconocieron su liderazgo en el desarrollo de software avanzado para el análisis de hormigón armado, señalando que las contribuciones de él simplifican procesos complejos y los hacen más accesibles para ingenieros y estudiantes. A lo largo de su carrera, ha fortalecido edificios vulnerables en el extranjero, ha publicado investigaciones impactantes y ha sido reconocido con premios gracias a su trabajo académico y profesional. 

El abogado senior de inmigración Paul Messina reflexionó que «lo que hizo que esta solicitud fuera especialmente gratificante fue la intersección entre la innovación y el servicio público.» Explicó que nunca se trató solo de logros técnicos. El enfoque estaba en brindar a los ingenieros en ejercicio herramientas que puedan ayudar a salvar vidas y mejorar la resiliencia donde más importa. 

El Sr. Messina también enfatizó que el cliente «no está trabajando de forma aislada. Está elevando el estándar de práctica para toda la profesión». Este marco mostró cómo su trabajo va más allá de los logros individuales, conectando la investigación, la enseñanza y la innovación con una misión más amplia en seguridad pública. 

Logramos colocar logros del cliente en el contexto de programas nacionales como el Programa Nacional de Reducción de Riesgos Sísmicos (NEHRP) y las prioridades continuas de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), lo que demuestra cómo su experiencia respalda los objetivos de EE. UU. para una infraestructura más segura. 

La solicitud puso énfasis en cómo su carrera promueve las prioridades de EE. UU. en seguridad pública y resiliencia ante desastres. 

¿Quieres saber si calificas?

Tu experiencia podría cumplir con los requisitos para la EB-2 NIW.

Evaluar Mi Perfil
El Resultado 

Aprobación sin RFE 

La agencia USCIS aprobó la solicitud EB-2 NIW del cliente sin emitir una Solicitud de Evidencia (RFE). El abogado Paul Messina explicó: «esta fue una solicitud sólida basada en años de trabajo significativo, y el hecho de que no se emitiera una RFE revela mucho». 

Además, el abogado señaló que la USCIS reconoció la importancia nacional de las contribuciones del cliente sin pedir más aclaraciones. «Ese resultado es un testimonio tanto de la claridad de su impacto como de la calidad de la evidencia que presentamos», agregó Messina. 

Con su camino de inmigración asegurado, ahora está preparado para continuar desarrollando herramientas computacionales para el análisis sísmico, colaborar con ingenieros estadounidenses y contribuir a la construcción de códigos y prácticas de diseño que protegen la infraestructura en todo el país. Su trabajo continuo ayudará a proteger vidas y comunidades en regiones propensas a terremotos y, al mismo tiempo, reducirá el costo financiero y cultural de los desastres que dañan edificios importantes. 

Cada viaje EB-2 NIW es diferente. Para este cliente, su experiencia académica, liderazgo en ingeniería y desarrollo de software innovador hicieron que su solicitud se destaque. Su viaje de México a los Estados Unidos refleja tanto la excelencia profesional como el compromiso con la seguridad pública, y sus contribuciones ayudarán a garantizar que las comunidades de todo el país estén mejor preparadas para afrontar terremotos.  

Si deseas explorar si un EB-2 NIW podría apoyar su propio camino hacia los Estados Unidos, ofrecemos una evaluación gratuita haciendo clic aquí. 

 

Palabras del Abogado

Paul Messina

Abogado Senior de Inmigración

“Esta fue una solicitud sólida, respaldada por años de trabajo significativo, y el hecho de que no se emitiera una Solicitud de Evidencia (RFE) refleja la fortaleza de la petición. USCIS reconoció la importancia nacional de sus contribuciones sin necesidad de pedir aclaraciones adicionales, lo que es un testimonio tanto de la claridad de su impacto como de la calidad de la evidencia que presentamos.”