Caso EB-2 NIW: profesional colombiana supera una Notificación de Intención de Denegación (NOID) y fortalece la seguridad laboral en EE.UU. 

Colombia

Especialista en seguridad laboral 

Una discusión en una tienda que sube de tono puede convertirse en una situación amenazante en cuestión de segundos. Para el cajero que la enfrenta, no es solo un problema de atención al cliente, sino una prueba de seguridad y autocontrol. Situaciones como esta ocurren cada día en establecimientos de todo el país. En un contexto donde las prioridades federales, incluida la orden ejecutiva “Unleashing Prosperity Through Deregulation” (impulsar la prosperidad mediante la desregulación) de 2025, otorgan mayor responsabilidad a los empleadores, las empresas están llamadas a ir más allá de la simple prevención de incidentes. Hoy deben ofrecer a sus empleados herramientas para mantenerse tranquilos, seguros y respetuosos en entornos de alta presión. 

Nuestra clienta entendió que este reto iba más allá del ámbito laboral: era un desafío humano. Gracias a su experiencia en liderazgo de atención al cliente, desarrolló un método práctico que ayuda a los empleados a reconocer detonantes emocionales, manejar conflictos con serenidad y fortalecer las relaciones en el lugar de trabajo. Su enfoque combina inteligencia emocional, resiliencia y desarrollo de liderazgo para convertir los momentos de tensión en oportunidades de respeto y comprensión. 

La solicitud enfrentó una notificación de intención de denegación (NOID), lo que exigió una respuesta clara, completa y estratégica. Gracias a su amplia experiencia en la gestión de casos complejos sometidos a un alto nivel de revisión, el abogado de Colombo & Hurd, Diego Menéndez, lideró la respuesta con precisión. Su presentación abordó cada inquietud planteada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y demostró la relevancia nacional del proyecto. El 10 de septiembre de 2025, USCIS aprobó la solicitud EB-2 por Interés Nacional (NIW) de esta especialista en seguridad laboral, marcando un importante logro profesional y legal. 

EB-2 NIW
Perfil del cliente 

Fortaleza en el servicio, visión en el liderazgo 

Con más de trece años de experiencia en administración de empresas, nuestra clienta ha pasado de sus primeros cargos en ventas a dirigir operaciones nacionales de atención al cliente. En cada etapa demostró su capacidad para convertir desafíos complejos en resultados medibles, desde impulsar un crecimiento significativo en los ingresos hasta liderar transformaciones digitales que redujeron costos y mejoraron el acceso durante la pandemia. 

La excelencia que distingue su carrera también se refleja en su sólida formación académica. Obtuvo una licenciatura y una maestría en Administración de Empresas en prestigiosas universidades de Colombia y España. Esta preparación le permitió desarrollar una visión estratégica y una capacidad analítica esenciales para dirigir operaciones a gran escala y crear modelos de capacitación innovadores.  

Lo que distingue su labor es una metodología única que ayuda a los empleados a manejar los conflictos con empatía y autocontrol. Su enfoque combina la inteligencia emocional con la resiliencia y el liderazgo consciente, brindando herramientas prácticas tanto al personal de primera línea como a los directivos. Gracias a este método, los equipos aprenden a des-escalar situaciones tensas, proteger su bienestar y fomentar relaciones más saludables en el entorno laboral. 

Colegas e importantes referentes del sector reconocen su contribución por hacer que los empleos en el área de servicios sean más seguros y humanos. Con su llegada a Estados Unidos, aporta una visión innovadora alineada con las prioridades nacionales en seguridad y bienestar laboral. Su trabajo refuerza el valor de las solicitudes EB-2 NIW para profesionales cuyo impacto trasciende las fronteras de su país y contribuye al interés público estadounidense. 

El Desafío  

Del NOID a la aprobación 

Recibir una Notificación de Intención de Denegación (NOID) representa un reto importante en cualquier proceso migratorio. En el caso de nuestra clienta, USCIS solicitó una explicación más detallada sobre cómo su evidencia cumplía con el estándar del interés nacional. Aunque ya se había presentado un expediente sólido, el caso requería ahora una respuesta que conectara cada documento con los criterios legales de forma clara y estructurada. 

El abogado Diego Menéndez, de Colombo & Hurd, recuerda que el desafío no estaba en la falta de méritos, sino en el enfoque. El objetivo era ayudar al oficial a ver cómo el trabajo de nuestra clienta se alineaba con el interés nacional, paso a paso y con total claridad. “Esto no es inusual en los casos EB-2 por NIW. A veces las peticiones de información pasan por alto puntos clave”, explicó. “Nuestra responsabilidad era responder con cuidado y respeto, explicar la ley a USCIS y vincular la evidencia de la clienta con el análisis del interés nacional”. 

El NOID fue el desafío central del caso. Exigió una defensa estratégica y bien fundamentada que pusiera en evidencia la importancia del trabajo de la clienta dentro del marco legal del EB-2 NIW para una profesional en seguridad laboral. 

La Estrategia 

Reformular la ley y reconstruir el caso 

Responder a una NOID requiere un enfoque claro y disciplinado. En lugar de contestar cada pregunta de forma aislada, el abogado Menéndez y su equipo optaron por una respuesta integral, que conectara el historial profesional de la clienta con la estructura legal del EB-2 NIW. Cada elemento de evidencia se explicó dentro del contexto de las prioridades de política pública de Estados Unidos en materia de seguridad laboral y salud mental. De esta manera, el oficial pudo comprender la relevancia nacional del proyecto de forma clara y coherente. 

Menéndez señala que el aspecto más complejo surgió cuando el análisis inicial no reflejaba completamente el alcance de la evidencia presentada. “Volvimos a los principios básicos y guiamos al oficial paso a paso a través de la ley y del expediente de la clienta”, explica. “Así logramos ofrecer un marco claro que mostraba exactamente cómo su trabajo cumplía con cada criterio legal.” 

La respuesta estructurada del equipo se convirtió en un modelo de claridad y coherencia legal, demostrando cómo la relevancia nacional y la precisión jurídica pueden alinearse bajo el marco del EB-2 NIW para una profesional en seguridad laboral. 

El Resultado 

Aprobación del EB-2 NIW por seguridad y bienestar laboral 

La aprobación de esta solicitud EB-2 NIW reafirma la fuerza de la visión de nuestra clienta y de la evidencia que la respalda. Su propuesta para ayudar a los equipos del sector de servicios y ventas a prevenir la violencia laboral destacó por la claridad con que responde a una necesidad nacional urgente. El programa que desarrolló integra entrenamiento en resiliencia, inteligencia emocional y liderazgo, y ofrece un modelo práctico que permite a las empresas estadounidenses proteger tanto a sus empleados como a sus clientes. 

El abogado Diego Menéndez explicó por qué el caso tuvo éxito: “Esta solicitud fue aprobada porque la clienta presentó una visión clara e innovadora que respondía a una necesidad concreta en la economía de Estados Unidos. Lo que fortaleció su caso fue su capacidad para mostrar no solo el qué, sino también el cómo, a través de un plan de negocio detallado y un historial sólido de experiencia. Nuestro papel fue asegurarnos de que USCIS comprendiera plenamente cómo su trayectoria y su enfoque práctico la posicionaban para llevar adelante este trabajo.” 

Este caso de EB-2 NIW NOID demuestra cómo visión, estrategia y defensa legal pueden unirse para transformar una misión profesional en un reconocimiento nacional. 

¿Quieres saber si cumples los requisitos para un EB-2 por Interés Nacional (NIW)? Agenda hoy una evaluación gratuita de perfil con los abogados de inmigración de Colombo & Hurd. 

¿Quieres saber si calificas?

Tu trayectoria podría cumplir con los requisitos para la EB-2 NIW.

Evaluar Mi Perfil
Reflexión del Abogado 

Diego Menendez

Abogado de Inmigración

“La parte más gratificante fue trabajar con la clienta para destacar sus innovaciones en materia de seguridad laboral y bienestar de los empleados. Ella siente una profunda pasión por ofrecer a los trabajadores herramientas para manejar el estrés, los conflictos y las situaciones potencialmente violentas. Su trabajo combina la capacitación en liderazgo, la inteligencia emocional y la empatía de una forma que puede marcar una verdadera diferencia en los sectores de servicios, donde este tipo de apoyo suele ser escaso. Ayudarla a hacer realidad esa visión y verla reconocida a través de la aprobación de su EB-2 por Interés Nacional (NIW) fue una experiencia profundamente gratificante.”