La EB-1A, destinada a personas con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o deportes, ofrece a los profesionales más destacados una vía directa hacia la residencia permanente en Estados Unidos, sin necesidad de patrocinio de un empleador ni certificación laboral.
En 2025, los tiempos de procesamiento están determinados por varios factores, como las recientes actualizaciones de políticas, los cambios en la demanda entre las diferentes categorías de visa y el creciente número de solicitantes que optan por esta vía. Una actualización reciente de USCIS Policy Manual ha modificado la forma en que se evalúan las solicitudes EB-1A, eliminando la discrecionalidad del funcionario en el proceso. Junto con el aumento de la retrocesión en la categoría EB-2 por Interés Nacional (NIW) este cambio ha convertido a la EB-1A en una opción cada vez más estratégica para los solicitantes calificados, especialmente aquellos provenientes de países donde la categoría EB-1 sigue estando al día.
el tiempo de procesamiento de la visa EB-1A
Para la visa EB-1A, el procesamiento se centra en el Formulario I-140, la Solicitud de Inmigrante para Trabajadores Extranjeros. El tiempo de resolución del I-140 varía significativamente según la opción de procesamiento que se elija.
En última instancia, USCIS ofrece dos posibles alternativas en cuanto al tiempo en que se evalúa una solicitud EB-1A: procesamiento estándar y procesamiento premium.
Es importante tener en cuenta que USCIS sostiene que la calidad de la evaluación no se ve afectada por el uso del procesamiento estándar o del procesamiento premium. Sin embargo, hay varios factores que conviene considerar al decidir cuál de las dos opciones se adapta mejor a tu caso.
Procesamiento estándar vs. procesamiento premium
En el procesamiento estándar, USCIS no garantiza un plazo específico. Las estimaciones publicadas se basan en el tiempo que tarda la agencia en procesar el 80 % de los casos. A octubre de 2025, la evaluación estándar de solicitudes EB-1A tiene un promedio de 16,5 meses, con el 80 % de los casos resueltos dentro de ese período. Sin embargo, la gran mayoría de los solicitantes de la visa EB-1A optan por el procesamiento premium, ya que el visa bulletin se mantiene al día para la mayoría de los países y existe una retrocesión mucho menor para China e India.
El procesamiento premium cambia drásticamente los plazos. A cambio de una tarifa de 2.805 dólares, USCIS garantiza una resolución en un máximo de 15 días hábiles, lo que representa un ahorro de tiempo considerable de aproximadamente 15,5 meses en comparación con el procesamiento estándar. Los solicitantes reciben uno de tres posibles resultados —aprobación, denegación o Solicitud de Evidencia (RFE)— en aproximadamente medio mes, en lugar de más de un año. Si USCIS no cumple con este plazo, la tarifa de procesamiento premium se reembolsa, aunque la tramitación acelerada suele continuar.
Con el procesamiento premium, USCIS garantiza una resolución en un plazo de 15 días hábiles. Si la agencia no cumple con ese plazo, se reembolsa la tarifa premium. Es importante destacar que este mismo período de 15 días vuelve a aplicarse una vez que se presenta una respuesta a un Solicitud de Evidencia (RFE), lo que convierte al procesamiento premium en una ventaja valiosa para mantener los casos en avance constante.
Aspectos importantes a tener en cuenta sobre el procesamiento premium
Con el procesamiento premium y un visa bulletin vigente, los solicitantes pueden esperar que todo el proceso tome aproximadamente entre 2,5 y 3 meses, desde la presentación hasta la decisión final. Aunque una aprobación directa no debería tardar más de 15 días hábiles, la emisión de una solicitud de evidencia (RFE) prolongará naturalmente el proceso un poco más.
Es importante entender que el procesamiento premium puede aumentar la probabilidad de recibir una Solicitud de Evidencia (RFE). Dado que el tiempo de revisión del oficial es tan limitado, a menudo utiliza el proceso de RFE para ampliar el plazo de evaluación.
La buena noticia es que, en los últimos años, no se ha observado un aumento en las tasas de denegación con el uso del procesamiento premium, solo una mayor probabilidad de recibir un RFE.
A medida que las evaluaciones del EB-1A se orientan hacia un enfoque más basado en criterios objetivos y menos en la discreción del oficial, se espera que la tasa de RFE en los casos tramitados mediante procesamiento premium disminuya, siempre que la evidencia presentada cumpla adecuadamente con los requisitos legales establecidos.
Factores clave que influyen en el procesamiento del EB-1A en 2025
Varios factores convergentes influirán en los tiempos de procesamiento a lo largo de 2025.
Aumento de la demanda en distintos sectores
Se espera un aumento en las solicitudes EB-1A durante 2025, debido a que la eliminación de la discrecionalidad hace que el proceso sea más predecible y atractivo. Este crecimiento abarca múltiples sectores y nacionalidades.
Los profesionales STEM están migrando de la EB-2 por Interés Nacional (NIW) a la EB-1A debido a los problemas de retrocesión en la EB-2 por Interés Nacional (NIW). Los nacionales de India y China mantienen una alta utilización de la EB-1A, con un posible ligero incremento, mientras que se prevé que la popularidad de las solicitudes EB-1A aumente significativamente entre los clientes del Resto del Mundo (ROW). Para estos últimos, la categoría EB-1A sigue estando vigente, mientras que la EB-2 por Interés Nacional (NIW) enfrenta retrasos. Esta disparidad está impulsando un aumento generalizado en el número de solicitudes.
Durante un tiempo, la EB-2 por Interés Nacional (NIW) ha sido el refugio seguro para los profesionales STEM, pero, con la retrocesión volviéndose cada vez más difícil de predecir, se espera un aumento global del interés en la EB-1A. No se trata solo de profesionales STEM: personas en negocios y ciencias sociales, con un historial comprobado de logros extraordinarios, también probablemente recurrirán cada vez más a la EB-1A.
El impacto de la actualización del Policy Manual
La reciente actualización del Policy Manual de USCIS elimina la discrecionalidad de los oficiales en las evaluaciones de la EB-1A. En lugar de basarse en opiniones subjetivas, los oficiales deben aplicar un enfoque más cercano a una lista de verificación, centrado estrictamente en si se cumplen todos los criterios regulatorios.
Este cambio es una excelente noticia para los solicitantes de EB-1A. USCIS ha eliminado la posibilidad de que los oficiales se apoyen en opiniones personales sobre si alguien “merece” la visa. Los estándares son los estándares: si los cumples con la evidencia adecuada, tu caso debería ser aprobado.
Disponibilidad del procesamiento premium
El procesamiento premium sigue estando disponible para las solicitudes EB-1A en 2025, sin limitaciones ni cambios anunciados en el programa. La garantía de 15 días hábiles se aplica tanto a las evaluaciones iniciales como a las respuestas a un RFE, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para los solicitantes que necesitan seguridad en los plazos.
Cómo evitar retrasos en tu solicitud EB-1A
La diferencia entre una aprobación rápida y un RFE suele depender de la calidad de la solicitud y de una preparación estratégica.
Preparación de la documentación y la estrategia de tres criterios
Tu paquete de evidencia debe ser completo, persuasivo y estar cuidadosamente alineado con los criterios regulatorios. Un enfoque estructurado y selectivo, en lugar de intentar incluir todo sin criterio, suele ser mucho más efectivo.
Evita presentar criterios más débiles que puedan debilitar la evidencia sólida. Se ha observado que los oficiales usan los criterios menos fuertes para cuestionar la capacidad extraordinaria general. Si presentas cinco criterios pero solo tres son realmente sólidos, USCIS podría centrarse en los débiles y utilizarlos para poner en duda tu elegibilidad. Concéntrate en tus tres criterios más fuertes y preséntalos de manera impecable.
Cómo responder a una Solicitud de Evidencia (RFE)
Si recibes una Solicitud de Evidencia (RFE), el tiempo es crucial. USCIS establece un plazo estándar para la respuesta, y tu contestación debe ser detallada y enfocada. Aborda cada criterio cuestionado y refuerza la Determinación Final de Méritos en tu respuesta. Esta es tu oportunidad de eliminar cualquier ambigüedad y demostrar por qué cumples con el estándar legal.
Con el procesamiento premium, el plazo de 15 días hábiles también se aplica a las respuestas de RFE, lo que ayuda a mantener el avance constante de tu caso.
Plazo total y tiempos de procesamiento de la EB-1A en 2025
| Cronograma estimado | Notas | |
| Fecha de prioridad vigente | Evaluación del I-140 (procesamiento estándar): ~16,5 meses (80 % de los casos) Ajuste de estatus (Formulario I-485): 6–8 meses, hasta 12+ meses Procesamiento consular: 3–9 meses | La EB-1A se mantiene vigente para la mayoría de los países en 2025. El procesamiento estándar es considerablemente más lento que el premium, y los atrasos podrían aumentar si la demanda se incrementa. |
| Fecha de prioridad vigente con procesamiento premium | Evaluación del I-140: 15 días hábiles Ajuste de estatus (Formulario I-485): 6–8 meses, hasta 12+ meses Procesamiento consular: 3–9 meses | El procesamiento premium acorta únicamente la etapa del I-140. Dado que la EB-1A sigue vigente, esta opción suele ofrecer la vía más rápida hacia la aprobación del ajuste de estatus o el procesamiento consular. |
| Presentación del Formulario I-140 en 2025 | El tiempo de procesamiento depende de la demanda futura y de la posible retrocesión. | Aunque la EB-1A está vigente actualmente, un aumento en las solicitudes podría provocar retrocesión a finales de 2025 o en 2026. Presentar la solicitud temprano asegura una fecha de prioridad antes de posibles cierres de cupo. |
Escenarios realistas de cronograma para solicitantes en 2025
Escenario más favorable: Con procesamiento premium y una solicitud clara y bien documentada, puedes esperar una decisión en 15 días hábiles y un plazo total de 10 a 12 meses desde la presentación hasta la aprobación de la green card (suponiendo que el visa bulletin se mantenga vigente y estés realizando el ajuste de estatus en Estados Unidos).
Caso promedio: Con procesamiento estándar y una solicitud sólida, se espera un tiempo de 16,5 meses para la resolución del I-140, con el 80 % de los casos resueltos dentro de este plazo. Si surgen preguntas menores que puedan resolverse mediante correspondencia o un RFE sencillo, se deben añadir 2 a 4 meses más al cronograma.
Casos complejos: Si recibes una Solicitud de Evidencia (RFE) compleja, enfrentas atrasos en tu centro de servicio de USCIS o surgen problemas de implementación de políticas mientras los oficiales se adaptan al estándar sin discrecionalidad, los plazos pueden extenderse significativamente, agregando potencialmente 6 a 12 meses o más al proceso. Los casos que requieran apelaciones o litigios pueden tardar años en resolverse.
Perspectiva del abogado: Qué esperar en 2025
Según mi experiencia manejando miles de solicitudes EB-1A y respuestas a RFE, los solicitantes deberían esperar un aumento en la demanda durante 2025 y hasta 2026. Si se produce un verdadero pico de solicitudes, es probable que se generen retrasos adicionales en los casos con procesamiento estándar y, potencialmente, retrocesión hacia 2026.
Si recibes una Solicitud de Evidencia (RFE), existe la posibilidad de que los oficiales ejerzan discrecionalidad de manera inapropiada, simplemente porque el estándar sin discrecionalidad es reciente. En esos casos, es fundamental confiar en tu abogado para responder adecuadamente y garantizar que la evaluación del caso se realice conforme a los fundamentos legales correctos.
Presentación estratégica y planificación profesional
El momento de la presentación es importante. Los volúmenes más altos de solicitudes ya están provocando mayores retrasos en el procesamiento, por lo que presentar antes puede ofrecer una ventaja clara.
Para quienes consideran una estrategia de presentación combinada, a menudo recomendamos presentar la EB-1A junto con la EB-2 por Interés Nacional (NIW) para asegurar fechas de prioridad más tempranas. El requisito mínimo de la EB-2 por Interés Nacional (NIW) proporciona un respaldo para preservar la fecha de prioridad, y el solapamiento de evidencia permite un uso eficiente de la documentación similar en ambas solicitudes, lo que resulta especialmente útil como protección contra la retrocesión para nacionales de India y China.
Si cuentas con un empleador patrocinador, coordinar una visa O-1 junto con tu solicitud EB-1A también puede ser beneficioso, debido al solapamiento de criterios y requisitos de evidencia.
Para los posibles solicitantes que estén a uno o dos años de presentar la solicitud, recomendamos centrarse en movimientos estratégicos en su carrera: publicar en revistas revisadas por pares, elevar el nivel de tus membresías profesionales y aprovechar oportunidades mediáticas que destaquen tus logros profesionales. Estos esfuerzos no solo fortalecen tu caso, sino que también alinean tu trayectoria profesional con el marco de capacidad extraordinaria.
Conclusión
La EB-1A sigue siendo una de las vías más rápidas y directas hacia la residencia permanente en Estados Unidos para personas con capacidad extraordinaria. Aunque los tiempos de procesamiento varían según la demanda, los atrasos en los centros de servicio y la complejidad del caso, 2025 ofrece una ventana de oportunidad única. La eliminación de la discrecionalidad de los oficiales genera un proceso de aprobación más predecible y defendible, y el aumento de la demanda hace que la planificación estratégica y la preparación sean más importantes que nunca.
Actuar con anticipación, preparar la documentación con meticulosidad y alinear la evidencia con el nuevo marco, sin discrecionalidad, serán claves para tener éxito en 2025. Con la orientación adecuada, la EB-1A sigue siendo una vía alcanzable y valiosa hacia la residencia permanente en Estados Unidos para profesionales de primer nivel en todos los campos.

