8 min read

Análisis de datos de USCIS sobre la EB-5 en el primer trimestre del año fiscal 2025: avances y desafíos

La semana pasada, USCIS publicó los datos trimestrales sobre la adjudicación de peticiones de la visa EB-5 para inversionista correspondientes al primer trimestre del año fiscal 2025 (que abarca del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2024). Dicha publicación ofrece información clave sobre el estado actual del programa y brinda datos valiosos para inversionistas, centros regionales y otros actores involucrados.

En este análisis, revisaremos los hallazgos más relevantes y sus implicaciones, con comentarios de Dallan Bunce, abogado de inmigración con experiencia en EB-5 de Colombo & Hurd.

La semana pasada, USCIS publicó los datos trimestrales sobre la adjudicación de peticiones de la visa EB-5 para inversionista correspondientes al primer trimestre del año fiscal 2025 (que abarca del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2024). Dicha publicación ofrece información clave sobre el estado actual del programa y brinda datos valiosos para inversionistas, centros regionales y otros actores involucrados.

En este análisis, revisaremos los hallazgos más relevantes y sus implicaciones, con comentarios de Dallan Bunce, abogado de inmigración con experiencia en EB-5 de Colombo & Hurd.

Panorama general de los datos del primer trimestre del año fiscal 2025

El informe del primer trimestre muestra que la Oficina del Programa de Inversionistas Inmigrantes (IPO) de USCIS procesó 202 peticiones I-526E durante este periodo, con aproximadamente 7.000 casos aún pendientes. Esto representa una tasa de resolución trimestral del 2.9% del inventario pendiente.

Por primera vez, el reporte incluye tiempos de procesamiento medianos para las peticiones I-526 e I-526E presentadas después de la Ley de Reforma e Integridad (RIA). Como explica una nota al pie del informe:

Los tiempos de procesamiento se definen como el número de meses que tardó una solicitud, petición o requerimiento en procesarse desde su recepción hasta su resolución durante un periodo determinado. El número de meses presentado es la mediana, es decir, el tiempo que tomó procesar el 50% de todos los casos completados en el trimestre.

Esto significa que los tiempos reflejan únicamente casos completados, no el tiempo estimado para quienes tienen una petición actualmente pendiente. Dado que solo se completaron 202 casos, estos tiempos medianos podrían no tener un valor estadístico significativo.

El abogado Dallan Bunce ofrece contexto sobre los factores que influyen en la capacidad de procesamiento de USCIS:

Aunque USCIS se financia en gran medida con las tarifas de solicitudes y peticiones, también se ve afectado cuando una nueva administración reduce los presupuestos. Con menos presupuesto, hay menos personal, lo que significa menos personas para revisar peticiones, y como resultado, aumentan los tiempos de espera. Por eso puede ser conveniente presentar una petición cuanto antes para asegurar un lugar en la fila.

Tiempos de procesamiento: peticiones I-526E vs. peticiones antiguas

Antes de la RIA, todas las peticiones EB-5 se presentaban con el Formulario I-526, ahora denominadas “peticiones I-526 antiguas” o legacy. Tras la RIA, USCIS creó dos formularios distintos: el Formulario I-526E para inversiones afiliadas a Centros Regionales, y el Formulario I-526 para inversiones directas.

Los datos del primer trimestre revelan una diferencia significativa entre los tiempos de procesamiento de las nuevas peticiones I-526E y las antiguas I-526. Como explica el abogado Bunce:

Básicamente, vemos que las peticiones presentadas por inversionistas después de la RIA están siendo evaluadas antes que las de los inversionistas legacy. Esto se alinea con el enfoque revisado de USCIS, que ahora prioriza las peticiones cuyos solicitantes podrían tener una visa disponible pronto, en lugar de hacerlo estrictamente por orden de llegada.

Durante este trimestre, USCIS recibió 63 peticiones de inversión directa y 1,359 de Centros Regionales, lo cual podría indicar que el mercado percibe a los Centros Regionales como una opción de inversión más atractiva.

Curiosamente, el tiempo de procesamiento medio para inversiones directas es 2 meses más corto que para las de Centros Regionales (10.1 meses vs. 12 meses), una estadística que podría estar afectada por valores atípicos u otros factores no reflejados en los datos. Sin embargo, el dato más impactante sigue siendo el tiempo medio de 70.9 meses para los inversionistas que presentaron antes de la RIA.

Con solo 202 peticiones I-526E adjudicadas de cerca de 7.000 pendientes, la sostenibilidad de estos tiempos es incierta. El informe no especifica cómo USCIS selecciona qué casos procesa primero, cómo distribuye recursos entre tipos de peticiones, o cómo influye el nivel de complejidad en los tiempos de resolución.

La demanda de visas EB-5 supera la disponibilidad

Es importante tener en cuenta varias limitaciones al interpretar los datos de este trimestre:

Muestra pequeña: Con solo 202 peticiones I-526E adjudicadas, se deben tomar con cautela las conclusiones sobre tiempos de procesamiento y tasas de aprobación.
Distribución desigual: Las adjudicaciones podrían no estar equitativamente distribuidas por tipo de proyecto, nacionalidad del inversionista o monto de inversión.
Factores externos: Cambios en el personal de USCIS, ajustes de políticas o iniciativas temporales pueden haber influido en los resultados.
Además, los datos no revelan detalles clave como la proporción entre casos de inversión directa vs. Centros Regionales, o la distribución de peticiones por país de origen, lo que ayudaría a comprender mejor el panorama actual.

Sin embargo, datos obtenidos por la American Immigrant Investor Alliance (AIIA) a través de solicitudes FOIA brindan contexto adicional. Según estos datos, a finales de enero de 2025, 5.191 inversionistas habían presentado peticiones en la categoría reservada para áreas de alto desempleo (HUA) y 4.329 en la categoría rural.

Esta demanda excede significativamente la disponibilidad legal anual: 1.000 visas para HUA y 2.000 para áreas rurales. Con la presentación de peticiones en aumento y un procesamiento lento, la brecha entre visas disponibles y solicitantes calificados sigue ampliándose.

Consideraciones estratégicas para los inversionistas

Frente a estos hallazgos, los inversionistas EB-5 deben considerar sus próximos pasos con estrategia.

Para quienes están considerando ingresar al programa EB-5, los datos sugieren que las nuevas peticiones I-526E podrían procesarse más rápido que las peticiones legacy, a pesar de la creciente acumulación. La diferencia (12 meses vs. 70 meses) sugiere que las peticiones posteriores a la RIA podrían tener prioridad. No obstante, este beneficio debe evaluarse considerando el volumen total reducido de procesamiento.

Para los inversionistas con hijos cerca de los 21 años, la Ley de Protección del Estatus del Niño (CSPA) ofrece una oportunidad clave. Bajo la CSPA, el tiempo que una petición I-526E permanece pendiente puede “congelar” ante la ley la edad del hijo, preservando su elegibilidad como derivado incluso si se supera el umbral de los 21 años. Esto cobra cada vez más relevancia dadas las demoras actuales.

Por su parte, los centros regionales y desarrolladores de proyectos también deben evaluar sus estrategias. Llama la atención que los proyectos rurales están generando mayor demanda de la esperada. Esto sugiere que los incentivos para áreas rurales establecidos por la RIA están cumpliendo su función, a pesar de las preocupaciones sobre el riesgo de proyectos en zonas menos desarrolladas.

Finalmente, los datos subrayan la necesidad de presentar peticiones completas y bien preparadas, que minimicen el riesgo de recibir solicitudes de evidencia adicional (RFEs) o rechazos. Con recursos de procesamiento ya limitados, es fundamental que las solicitudes sean sólidas desde el inicio.

Conclusión y perspectivas a futuro

Los datos del primer trimestre del año fiscal 2025 ofrecen una instantánea estadística del estado actual del programa EB-5. Se evidencia un volumen de procesamiento de 202 peticiones I-526E, alrededor de 7.000 casos pendientes, y una fuerte disparidad entre los tiempos de procesamiento de peticiones nuevas frente a las antiguas.

Los datos obtenidos por AIIA a través de FOIA añaden contexto importante respecto a la creciente demanda de visas reservadas, aunque siguen existiendo muchas incógnitas sobre cómo se manejará esta demanda frente a la disponibilidad limitada.

Aunque el tiempo medio de procesamiento de 12 meses para peticiones I-526E es prometedor, la realidad de la capacidad operativa sugiere un panorama más complejo y desafiante.

Como ocurre con cualquier programa migratorio complejo, los números solo cuentan una parte de la historia. Recomendamos enfáticamente que los inversionistas actuales o potenciales consulten con un abogado de inmigración si tienen dudas o enfrentan situaciones particulares. En Colombo & Hurd, estamos disponibles para ayudarte a mantenerte informado y navegar el cambiante panorama del EB-5 de forma eficaz.

Dallan Bunce

Abogado de Inmigración
Full Bio

Related Articles

Nuevas Vías para Profesionales en Defensa y Militares para Obtener la Green Card de EE. UU. Bajo la Orden Ejecutiva de Trump

Oportunidades para Profesionales en Finanzas Digitales: Cómo obtener la Green Card bajo nuevo decreto de Trump