Aprobación de visa EB-1A bajo la administración de Trump para un médico endocrino e investigador de enfermedades metabólicas

Colombia

médico endocrino e investigador de enfermedades metabólicas

Nuestro equipo de abogados de inmigración continúa asegurando aprobaciones para nuestros clientes bajo la nueva administración del presidente Donald Trump. Recientemente obtuvimos la aprobación de una visa EB-1A (Primera Preferencia Basada en el Empleo por Habilidad Extraordinaria) para un endocrino colombiano e investigador de enfermedades metabólicas que busca continuar su trabajo en los Estados Unidos y convertir su investigación innovadora en soluciones terapéuticas concretas. 

Miguel Maldonado, abogado de inmigración en Colombo & Hurd y representante legal de este cliente, destacó varios logros clave para demostrar la elegibilidad del cliente para la visa EB-1A, demostrando que ha alcanzado reconocimiento nacional o internacional sostenido, que continuará trabajando en su campo de habilidad extraordinaria y que beneficiará significativamente a Estados Unidos en el futuro. 

Aunque la visa EB-1A tiene requisitos más estrictos que otras opciones como la EB-2 por Interés Nacional, el Dr. Maldonado reconoció que el perfil del cliente era ideal para esta categoría: 

Aunque este cliente tenía un excelente caso para la categoría EB-2 NIW, su carrera extraordinaria le abrió las puertas a la categoría EB-1A, que actualmente no tiene retrasos para su país y le permitirá acceder a su Green Card mucho más rápido, logrando así comenzar con su trabajo e impactar positivamente la industria académica, médica y farmacéutica de Estados Unidos mucho antes de lo esperado. 

Para demostrar el reconocimiento nacional o internacional sostenido del cliente, el abogado presentó evidencia de que cumplía con cinco de los diez criterios establecidos, superando el requisito mínimo de tres. La petición incluyó evidencia de que el cliente ha: 

  • Publicado artículos académicos de alto impacto y libros especializados. 
  • Realizado contribuciones originales de gran importancia. 
  • Evaluado el trabajo de otros investigadores. 
  • Sido miembro de asociaciones que exigen logros sobresalientes. 
  • Recibido premios o reconocimientos nacionales o internacionales. 

El abogado Maldonado brindó detalles sobre la trayectoria destacada del cliente como autor y revisor en revistas científicas: 

Nuestro cliente ha obtenido reconocimiento mundial por sus aportes al diagnóstico y tratamiento en endocrinología, con el respaldo de revistas académicas internacionales, instituciones estadounidenses y múltiples invitaciones a evaluar investigaciones de otros expertos. 

También enfatizó las contribuciones originales de gran importancia del cliente y el reconocimiento recibido por su trabajo: 

Uno de los factores clave fue estructurar la solicitud resaltando el impacto que ha tenido su trabajo más allá de las instituciones donde ha trabajado. Por ejemplo, destacamos que su investigación ha sido ampliamente citada por investigadores líderes en su campo, lo que demuestra la influencia de su trabajo en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como la obesidad, la diabetes mellitus y otros trastornos metabólicos. 

De hecho, su aporte fue tan significativo que un artista en su país le dedicó una escultura en busto como homenaje a sus contribuciones a la medicina, la cual hoy se exhibe en Colombia en su honor como “uno de los mejores especialistas en endocrinología”. 

Nuestro cliente tiene la intención de continuar su trabajo en investigación sobre endocrinología y enfermedades metabólicas en Estados Unidos. Incluso, ya ha colaborado con universidades de alto prestigio en el país y planea seguir trabajando con empresas farmacéuticas y universidades líderes para convertir sus investigaciones en soluciones terapéuticas para tratar enfermedades metabólicas. 

Maldonado señala que los planes del cliente están directamente alineados con objetivos nacionales de salud pública: 

Lo que hizo especial su caso fue su intención de seguir expandiendo sus contribuciones al campo de la endocrinología mediante la integración de tecnología, como técnicas de machine learning para identificar genes y rutas asociadas con la diabetes y la obesidad, y el uso de modelos bioinformáticos para predecir la respuesta de pacientes diabéticos u obesos a ciertos fármacos en función de la expresión génica. 

El abogado Maldonado y su equipo trabajaron estrechamente con el cliente para reunir evidencia sólida que justificara la aprobación de la EB-1A. Solo 23 días después de presentar la petición, recibimos la noticia de que el caso fue aprobado sin requerimientos adicionales por parte de USCIS. Ahora nuestro cliente puede avanzar en la solicitud de su Green Card y continuar con su valioso trabajo en los Estados Unidos.