Caso de Estudio EB-2 NIW: Ingeniero nigeriano que impulsa la seguridad en el trabajo 

Nigeria

Nuestro cliente, un ingeniero nigeriano, entiende la innovación no solo como crear nuevas tecnologías, sino como garantizar que los trabajadores de fábricas y obras regresen sanos y salvos a casa cada día.

Su compromiso con la seguridad laboral logró que los lugares que dirigía fueran más seguros y le permitió obtener la aprobación de su solicitud EB-2 NIW en noviembre de 2024. 

EB-2 NIW Nigeria

La abogada de inmigración de Colombo & Hurd,Cara Beth Thierbach, explicó cómo el enfoque innovador de su cliente en los sistemas de seguridad laboral fue determinante para que la solicitud fuera aprobada y por qué la EB-2 por Exención por Interés Nacional (NIW) es una alternativa real para profesionales cuyas iniciativas independientes benefician la salud pública y los intereses económicos de Estados Unidos:

“Los profesionales especializados en sistemas de gestión de salud, seguridad y medio ambiente (HSE), especialmente aquellos con conocimientos técnicos de la industria, maquinaria avanzada y entornos laborales, son cada vez más valiosos al diseñar sistemas de gestión interdisciplinarios que reducen incidentes en el trabajo y, al mismo tiempo, aumentan la productividad. La vía EB-2 NIW ofrece una oportunidad para estos líderes creativos que buscan maximizar las medidas de seguridad y alcanzar la productividad óptima, en un momento en que la demanda de manufactura en Estados Unidos está en crecimiento.”

Perfil del cliente

Con una sólida formación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (conocidas en inglés como STEM) y años de experiencia en liderazgo en ingeniería, nuestro cliente ha construido una carrera enfocada en aplicar su conocimiento técnico en soluciones reales. Cuenta con el equivalente en Estados Unidos a una licenciatura en Ingeniería Química, un título designado como STEM por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), y aporta más de 15 años de experiencia dirigiendo proyectos en sistemas de salud y seguridad, así como en ingeniería de manufactura. 

En su cargo actual como gerente senior en una reconocida empresa global, ha logrado que eleven la seguridad laboral de una obligación formal a un principio esencial en la cultura de la organización. Gracias a la combinación de su conocimiento técnico y soluciones prácticas, su sistema de seguridad permite a los equipos identificar riesgos, prevenir accidentes y mantener los proyectos en marcha. 

La abogada de inmigración Cara Beth Thierbach destacó que esta combinación de conocimiento técnico y logros concretos fue lo que hizo que este cliente sobresaliera:

“El cliente planea ampliar el impacto de su proyecto al proponer su sistema como un nuevo estándar de seguridad en obras de construcción, de modo que pueda ser adoptado por otros profesionales y actores del sector de la manufactura. Para ello, integra aspectos de cada una de sus áreas de especialidad: ingeniería y gestión de proyectos, procesos de construcción, salud, seguridad y medio ambiente (HSE) y optimización de sistemas, lo que le permitirá continuar su labor en este sector.” 

El Desafío

De una iniciativa en seguridad laboral a una prioridad nacional 

Tanto la construcción como el sector industrial son motores de la economía estadounidense, pero también representan algunos de los entornos laborales más peligrosos. Cada año, los accidentes evitables cuestan vidas, retrasan proyectos y generan altos costos. 

Nuestro cliente ya contaba con un historial destacado de liderazgo y resultados. El verdadero desafío consistió en mostrar al USCIS que su proyecto iba más allá de una sola empresa y tenía impacto a nivel nacional. 

El proyecto que propuso, un sistema que permite a los equipos anticipar riesgos, prevenir lesiones y mejorar la eficiencia operativa, responde a una necesidad urgente de seguridad laboral. Además, su propuesta coincide plenamente con las prioridades nacionales de Estados Unidos en materia de salud pública, crecimiento económico y fortalecimiento de la infraestructura. 

La abogada de inmigración Cara Beth Thierbach lo explicó así: 

“El  proyecto de nuestro cliente plantea cambios sistemáticos en la gestión de procesos para cubrir vacíos de seguridad en la construcción y el sector industrial. Su sistema combina seguridad y productividad, ofreciendo a las empresas una propuesta de valor que fortalece su relación con clientes y propietarios. Con este enfoque, la seguridad deja de percibirse como un costo y se convierte en un motor de crecimiento. El resultado es un ciclo positivo que beneficia a todos: los trabajadores de la construcción, las compañías que los contratan y las empresas industriales a las que prestan servicios.»

La Solución

Posicionar la seguridad como motor de crecimiento 

En la solicitud EB-2 NIW, nuestra estrategia consistió en presentar el sistema de seguridad de nuestro cliente no solo como una herramienta útil dentro de su lugar de trabajo, sino como un modelo con impacto nacional capaz de generar beneficios duraderos en distintos sectores y en todo el país.

Planteamos su proyecto dentro del marco más amplio de las prioridades económicas y de política pública de Estados Unidos, demostrando cómo contribuye tanto a reducir riesgos como a mejorar la eficiencia en áreas clave para el crecimiento nacional. Además, vinculamos su labor con iniciativas actuales del gobierno estadounidense, tales como: 

  • Los programas de seguridad laboral de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) 
  • La Estrategia Nacional para la Manufactura Avanzada 
  • El Programa de Excelencia en Construcción de la GSA 

Destacamos el liderazgo de nuestro cliente y los resultados concretos de su trayectoria, entre ellos la gestión exitosa de proyectos de gran escala con récords ejemplares en seguridad y el reconocimiento formal de un fabricante global de primer nivel. Estos logros demuestran tanto la efectividad de su sistema como su capacidad para impulsar su adopción en toda la industria. 

La abogada de inmigración Cara Beth Thierbach explicó por qué la innovación alineada con OSHA es crítica para el interés nacional: 

“A medida que los sectores de la construcción y la industria evolucionan, la OSHA es el principal organismo gubernamental encargado de adaptar políticas y regulaciones para responder a esos cambios. Esto cobra especial relevancia en el contexto actual de tecnologías avanzadas y de vanguardia, en el que la productividad y la producción del sector industrial estadounidense resultan esenciales para la economía nacional. La colaboración continua con OSHA no solo es clave para la adopción de nuevas tecnologías, sino también para asegurar que los estándares de seguridad puedan adaptarse a un entorno en constante transformación. Ambos aspectos siguen siendo prioridades de interés nacional.” 

El Resultado

Luz Verde para la Innovación en Seguridad Laboral

La solicitud EB-2 NIW fue aprobada, lo que permite a nuestro cliente continuar desarrollando su trabajo en Estados Unidos. Con la aprobación de su solicitud I-140, ahora está en posición de expandir su sistema de seguridad laboral a más sectores de la economía estadounidense.

El interés en su propuesta sigue creciendo. Profesionales de la industria ya han reconocido su valor, y gracias a su participación en organizaciones como CURT, LCI y PMI, cuenta con espacios para compartir sus métodos e influir en los estándares de seguridad a nivel nacional.

Claves estratégicas

Cómo los líderes en seguridad logran obtener la EB-2 NIW

Este caso demuestra que la innovación en seguridad laboral puede trascender el beneficio de una sola empresa y adquirir importancia a nivel nacional. La experiencia técnica genera mayor impacto cuando se presenta como respuesta directa a las prioridades urgentes de Estados Unidos y se plantea como una contribución al futuro del país.

La abogada de inmigración Cara Beth Thierbach lo resumió así:

“Este caso refleja cómo la innovación en seguridad se ha convertido en una prioridad nacional. Para los profesionales en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), en particular, subraya la importancia de contar con experiencia interdisciplinaria. La combinación de gestión de proyectos, sistemas industriales avanzados, optimización de procesos e ingeniería permite que estos profesionales aporten soluciones reales y estratégicas, respaldadas tanto en su conocimiento técnico como en la normativa vigente.”

Cara Beth Thierbach

Immigration Attorney

«The client’s focus on making systematic changes in process management addresses safety gaps within the construction and manufacturing sectors by providing companies in these sectors with a unique value proposition to present before manufacturing clients and owners, a system that addresses both safety and productivity. Safety becomes an engine for business growth instead of a cost center.»