Caso de estudio: Ingeniero en tecnología energética obtiene la aprobación de su EB-2 NIW  

Mexico

Ingeniero en Manufactura

El abogado de inmigración de Colombo & Hurd, Nizar Kafrouni, presenta un caso de éxito reciente: un ingeniero manufacturero y experto en tecnología de energía originario de México que obtuvo la aprobación de la EB-2 NIW luego de superar una Solicitud de Evidencia (RFE) de USCIS. 

EB-2 NIW aprobada para ingeniero en energía
Perfil del cliente

Nuestro cliente, un ingeniero en manufactura de México, presentó un perfil excepcional para ser considerado para la EB-2 NIW.

  • Formación académica: Maestría en Ingeniería de Manufactura (EE. UU.) y licenciatura en Ingeniería Mecatrónica en México. 
  • Experiencia profesional: Seis años de roles progresivos como ingeniero de sistemas, ingeniero de proceso y recientemente ingeniero de planta en el sector de productos para la construcción. 
  • Proyecto propuesto: Diseño y fabricación de turbinas hidráulicas 3D impresas, económicas y ecológicas, dirigidas a comunidades rurales y zonas rezagadas, alineadas con intereses nacionales como la independencia energética y la resiliencia de la red eléctrica. 
El enfoque

Abordar los desafíos de RFE estratégicamente mientras construimos un caso sólido basado en la importancia nacional del y perfil destacado del cliente

  • Marco legal: Rebatimos el enfoque limitado de USCIS al recordar que Matter of Dhanasar permite reconocer proyectos locales con impacto nacional. 
  • Importancia nacional: Alineamos el proyecto con iniciativas federales como la Emergencia Nacional de Energía, la Modernización de la Red, programas rurales y metas de independencia energética. 
  • Impacto económico: Proyecciones de empleo (11 puestos en cinco años), ingresos fiscales crecientes y relevancia en Zonas de Oportunidad en EE. UU. 
  • Validación externa: Incluimos cartas de recomendación de expertos y economistas que avalaron el valor del proyecto. 
  • Exención de certificación laboral: Demostramos que su experiencia interdisciplinaria (ingeniería, manufactura y tecnologías 3D) no podía reemplazarse por trabajadores locales ni simplificarse en certificaciones tradicionales. 
Desafíos

Demostrar que el trabajo especializado de nuestro cliente merecía una exención de interés nacional

A pesar de su sólido perfil, USCIS cuestionó: 

  1. La importancia nacional del proyecto, argumentando que beneficiaría solo a áreas locales. 
  2. Si era beneficioso eximir la certificación laboral, incluso si trabajadores cualificados en EE. UU. existieran. 
El Resultado

USCIS aprobó la petición de EB-2 NIW de nuestro cliente

La respuesta a esta solicitud de evidencia adicional fue tan persuasiva que USCIS aprobó su petición de EB-2 NIW. Se reconoció la importancia nacional del proyecto y se accedió a eximir la certificación laboral, validando su excelencia profesional. 

Impacto inmediato y perspectivas a futuro

  • El cliente ha recibido ya dos cartas de interés para colaborar con su proyecto. 
  • En 12 a 18 meses espera emplear personal y escalar su empresa, trabajando en sinergia con otros profesionales del sector de energía.  
  • Su trabajo ahora podrá contribuir de forma efectiva al desarrollo de infraestructura energética sostenible y al empoderamiento comunitario en zonas rurales. 

Lecciones clave

Este caso demuestra que, incluso frente a un RFE, una petición de EB-2 NIW puede salir adelante mediante una estrategia legal bien fundamentada. Algunos factores clave que llevaron a una respuesta favorable: 

  • Documentación exhaustiva que destaca la importancia nacional del proyecto 
  • Alineación estratégica con políticas federales actuales 
  • Evidencia cuantitativa del impacto económico y creación de empleos 
  • Validación de terceros expertos 
  • Narrativa sólida y respuesta integral a las preocupaciones de USCIS 
Perspectiva del abogado

Nizar Kafrouni

Abogado de Inmigración

«Recibir la aprobación de una EB-2 NIW no es solo un éxito legal, es un momento lleno de esperanza y orgullo. Detrás de cada aprobación hay años de trabajo, perseverancia y pasión por hacer una diferencia. Ver cómo los sueños de profesionales comprometidos se hacen realidad es un privilegio y reafirma por qué hacemos lo que hacemos.»