Consultor de Estrategia en Salud
Cada sistema de salud refleja cuáles son sus prioridades. Algunos miden el éxito por la cantidad de procedimientos realizados; otros, por las vidas que logran mejorar. Pero, ¿y si el éxito se midiera por los resultados en lugar del volumen? En hospitales y clínicas, esta idea está transformando silenciosamente la manera en que se brinda y financia la atención. Este caso EB-2 por Interés Nacional (NIW) refleja precisamente ese cambio, donde los resultados medibles marcan el progreso y la estrategia impulsa la reforma centrada en el paciente.
Nuestro cliente construyó su visión sobre esa premisa. Su objetivo fue ayudar a las organizaciones de salud a pasar de un enfoque reactivo a uno centrado en el impacto, y de costos fragmentados a un valor integrado. Guiado por la convicción de que una mejor atención comienza con mejores sistemas, desarrolló un marco estratégico que alinea el desempeño financiero con el bienestar del paciente y refuerza la base del sistema de salud estadounidense, haciéndolo más sostenible para el futuro.
Gracias a su liderazgo, planificación y perseverancia, Colombo & Hurd, bajo la dirección del abogado Nizar Kafrouni, logró la aprobación de su solicitud EB-2 NIW el 19 de septiembre de 2025, en tan solo seis meses y catorce días mediante procesamiento premium.

De la Perspectiva Financiera al Impacto en Salud
Originario de Colombia, nuestro cliente ha construido su carrera combinando disciplina analítica con propósito social. Su caso EB-2 por Interés Nacional (NIW) refleja este equilibrio entre un enfoque basado en datos y una visión comprometida con la mejora de los sistemas de salud. Posee una maestría en gestión financiera y un título de ingeniería industrial. Durante más de ocho años, ha ocupado cargos clave de liderazgo en el sector financiero de la salud.
Como director de desarrollo corporativo en un grupo multinacional de salud, lideró las estrategias de inversión y expansión de centros médicos en las principales ciudades. Su análisis y planificación impulsaron proyectos por más de 300 millones de dólares estadounidenses y generaron ahorros medibles mediante el modelo de Atención Basada en Valor.
A partir de esa experiencia, llegó a Estados Unidos para fundar una empresa dedicada a la transformación hacia la atención basada en valor. Además, concibió la firma como un socio de hospitales, aseguradoras, inversionistas y entidades públicas, aplicando marcos orientados a resultados que alineen los beneficios para los pacientes con el desempeño financiero. Su visión busca mejorar los sistemas de atención, ampliar el acceso y crear un modelo sostenible de crecimiento que beneficie tanto a pacientes como a proveedores.
Conciliando una Visión Empresarial con los Compromisos Laborales
Cuando llegó la Solicitud de Evidencia (RFE), esta se centró en la claridad del plan de negocios de nuestro cliente. El oficial a cargo buscaba confirmar si su intención era continuar como empleado en una empresa estadounidense o pasar completamente a establecer su propia consultora. La cuestión se refería principalmente a la alineación entre sus objetivos y su rol profesional.
Para Colombo & Hurd, esto representó una oportunidad para perfeccionar la narrativa. La RFE permitió al equipo revisar y fortalecer cada elemento de evidencia, mostrando la coherencia, viabilidad y solidez de la visión del solicitante.
Al reflexionar sobre ese momento clave, el abogado Nizar Kafrouni comentó: “El desafío nunca estuvo en el mérito. Se trataba de la alineación. Tuvimos que asegurarnos de que el oficial percibiera la coherencia del plan del cliente y entendiera cómo cada parte de su experiencia y visión trabajaba en conjunto. Una vez que todo apuntaba en la misma dirección, el caso comenzó a tomar forma de manera natural.”
La Solicitud de Evidencia (RFE) también solicitaba mayor detalle sobre la influencia del solicitante en su campo y los resultados concretos de su trabajo. El equipo debía demostrar lo que nuestro cliente había logrado y cómo esos logros habían impactado de manera tangible y medible la prestación de servicios de salud.
Aclarando la Intención y Fortaleciendo el Plan de Negocios
La respuesta que se presentó fue el resultado de una planificación cuidadosa y una estrecha colaboración. El abogado Kafrouni trabajó para aclarar la intención, unificar la evidencia y construir un caso coherente y creíble que reflejara tanto la visión como la practicidad. “Este caso requirió una estrategia a medida”, señaló el abogado Kafrouni. “No podíamos apoyarnos en plantillas ni formatos estándar. Cada paso debía reflejar el camino específico del cliente y el valor real de su trabajo. Lo que hizo efectivo este proceso fue la confianza. El cliente confió en nuestra experiencia, y nosotros confiamos en su apertura y cooperación.”
El primer paso fue centrar la narrativa en el propio cliente. Su declaración personal se convirtió en la base de la respuesta. En ella explicó su transición de empleado a emprendedor y su plan para establecer una firma de consultoría en salud en Estados Unidos. La declaración dejaba claro que su empleo temporal tenía como objetivo mantener su estatus legal mientras construía las bases de su proyecto a largo plazo. Posteriormente, el equipo respaldó la respuesta con un plan de negocios integral que demostraba tanto la viabilidad como el potencial de crecimiento del proyecto.
El equipo estructuró la solicitud EB-2 NIW para resaltar las formas prácticas y medibles en que el proyecto propuesto del cliente podía fortalecer los sistemas de salud y servir al interés nacional.
El abogado Kafrouni añadió: “Nuestra responsabilidad era presentar los hechos de manera clara y con un propósito definido. Nunca garantizamos resultados, pero sí aseguramos la respuesta más cuidadosa y precisa posible. Ese nivel de atención genera confianza, tanto para el cliente como para nosotros.”
Aprobación conseguida gracias a una petición estratégica y bien estructurada
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) otorgó la aprobación en seis meses y catorce días bajo procesamiento premium, reconociendo la visión de nuestro cliente y reforzando nuestro éxito al demostrar su contribución al interés nacional. El funcionario revisó el plan de negocios actualizado, la declaración personal y los dictámenes de expertos, reconociéndolos como evidencia clara de que el solicitante estaba bien posicionado para llevar adelante su proyecto propuesto.
Para el abogado Kafrouni, el resultado tuvo un significado personal. “Lo que hizo especial este caso fue la cooperación”, comentó. “El cliente se mantuvo comprometido en cada etapa. Cuando finalmente recibimos la aprobación, se sintió como un logro compartido. Él estaba agradecido, y ese momento de gratitud me recordó por qué hacemos este trabajo.”
Nuestro cliente se prepara para lanzar su firma con el objetivo de apoyar a hospitales, aseguradoras e inversionistas en la implementación de modelos de atención sanitaria basados en el valor, que mejoren los resultados para los pacientes a la vez que optimicen los costos. A través de su firma, asesorará a las organizaciones de salud en modelado financiero, estrategias de inversión y medición de resultados, alineando los objetivos empresariales con la meta más amplia de fortalecer la salud pública.
Para nosotros en Colombo & Hurd, esta aprobación de EB-2 por Interés Nacional (NIW) es un ejemplo de cómo una defensa cuidadosa puede potenciar a profesionales cuyo trabajo beneficia tanto a la industria como a la comunidad. Demuestra que el éxito en materia de inmigración se alcanza mediante claridad, integridad y colaboración.
¿Quieres saber si calificas?
Tu trayectoria podría cumplir con los requisitos para la EB-2 NIW.
“El éxito de este caso se debió a la estrecha colaboración con el cliente. Al principio, dedicamos tiempo a explicarle la estrategia y asegurarnos de que comprendía cada paso. No se trataba de un plan estándar que pudiera extraerse de una plantilla. Se diseñó específicamente para él, utilizando su declaración y las opiniones de expertos que destacaban su éxito demostrado.”



