Inversor
Nos complace compartir que los inversionistas españoles siguen teniendo éxito al perseguir el sueño americano a través de la inversión. Uno de nuestros clientes, un inversionista español, recibió la aprobación de su visa E-2 mediante un Cambio de Estatus. Este logro le permitirá establecer y operar legalmente una empresa de saneamiento y desinfección en Texas, demostrando cómo los inversionistas españoles pueden aprovechar la visa E-2 para construir negocios en los Estados Unidos.

Antecedentes del inversionista y formación de la empresa
Este inversionista es ciudadano de España y Venezuela. Ha establecido la propiedad total (100 %) de una sociedad de responsabilidad limitada (LLC) con sede en Texas, dedicada a servicios de saneamiento y desinfección ecológica. La empresa fue legalmente incorporada en 2020 y obtuvo su Número de Identificación del Empleador (EIN) ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS), cumpliendo uno de los requisitos clave para la elegibilidad de la visa E-2.
Este caso subraya cómo los inversionistas españoles pueden crear entidades comerciales conformes en EE. UU. y cumplir con los criterios requeridos para la emisión de la visa E-2.
Plan de negocios E-2 y operaciones en Texas
La empresa de saneamiento recién constituida operará en Spring y The Woodlands, Texas, ofreciendo servicios de limpieza especializados que priorizan la responsabilidad ambiental. El negocio utiliza desinfectantes aprobados por la EPA y una mezcla microbiana propia que digiere de forma natural grasas, aceites y residuos en los sistemas de drenaje. Al ofrecer una alternativa ecológica para estos productos en Texas, el inversionista respalda tanto la salud pública como el ecosistema natural mediante soluciones sostenibles de saneamiento.
A través de soluciones innovadoras de saneamiento, inversionistas españoles como nuestro cliente contribuyen directamente al bienestar de las comunidades y la preservación del medio ambiente.
Servicios y alcance de mercado
La empresa está estratégicamente posicionada para atender una amplia gama de clientes, incluyendo:
- Restaurantes
- Hoteles
- Escuelas
- Complejos de oficinas
- Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston
Además de los servicios en sitio, la empresa también ofrecerá productos de limpieza y desinfección para uso comercial o doméstico. Este modelo de negocio demuestra cómo los inversionistas españoles pueden diversificar sus fuentes de ingresos y escalar operaciones en el competitivo mercado estadounidense.
Requisitos de la visa E-2 y preparación empresarial
El plan de negocios de nuestro cliente para la visa E-2 delineó claramente su estrategia de inversión, modelo operativo y proyección de impacto económico. Este negocio cumplió con todos los requisitos fundamentales para inversionistas por tratado:
- Inversión sustancial
- Propiedad total por parte del inversionista
- Control operativo directo
La empresa ha asegurado una ubicación comercial en Texas y está completamente equipada para iniciar operaciones con la llegada de nuestro cliente al país. Él asumirá el rol de propietario y gerente general, supervisando las operaciones diarias y el crecimiento del negocio.
Este caso sirve como modelo de cómo los inversionistas españoles pueden hacer con éxito la transición hacia la propiedad de un negocio en EE. UU. a través del proceso de visa E-2.
Visa E-2 para inversionistas españoles: una vía hacia la propiedad empresarial en EE. UU.
La visa E-2 ofrece una poderosa vía migratoria para inversionistas españoles que desean iniciar un negocio en EE. UU. Esta aprobación exitosa demuestra cómo el programa de visa de inversión en EE. UU. ayuda a inversionistas calificados a hacer realidad su visión empresarial y a contribuir directamente a la economía estadounidense mediante la creación de empleos, la innovación y servicios enfocados en la comunidad.
Felicitamos a nuestro cliente por la aprobación de su visa E-2 y esperamos seguir acompañándolo en su camino mientras su empresa de saneamiento crece en Texas.