Caso de estudio: Aprobación de visa O-1A para abogado internacional

Russian Federation

Abogado

La visa O-1A está diseñada para personas que demuestran una habilidad extraordinaria en su campo, respaldada por un reconocimiento sostenido a nivel nacional o internacional. Reservada para un pequeño porcentaje de profesionales destacados en la industria en la que se desempeñan, la O-1A exige cumplir con estándares probatorios muy superiores a los logros profesionales habituales. 

Aunque el derecho no es una categoría tradicional para visas O-1A, abogados especializados en litigios y arbitrajes comerciales internacionales pueden obtenerla con éxito si demuestran logros extraordinarios en su área de especialización. Este enfoque resulta especialmente valioso para quienes cuentan con experiencia internacional altamente especializada. 

La abogada senior de inmigración de Colombo & Hurd, Mandy Nease, comparte un caso reciente de éxito en O-1A para uno de sus clientes, demostrando cómo una preparación estratégica puede destacar la habilidad extraordinaria en el complejo campo del derecho internacional. 

visa O-1A
El Desafío

El reto principal era demostrar que el beneficiario cumplía con el estándar de “habilidad extraordinaria” requerido para la O-1A. A esto se sumaba que el derecho no es tradicionalmente considerado una categoría para esta visa, lo que hacía esencial probar que su especialización en litigios y arbitrajes internacionales constituía una habilidad extraordinaria que lo diferenciaba de otros abogados. 

El caso exigió documentar con precisión logros que lo distinguieran de otros profesionales de alto nivel y probar su importancia crítica para las operaciones del bufete peticionario. 

Desafíos clave: 

  • Demostrar reconocimiento sostenido en un campo donde el trabajo suele ser confidencial. 
  • Acreditar sus calificaciones únicas para manejar disputas transfronterizas complejas. 
  • Probar que su conocimiento especializado en derecho ruso y litigios internacionales constituye habilidad extraordinaria. 
  • Documentar su rol esencial en casos de alto riesgo que involucran a grandes corporaciones y entidades soberanas. 

La abogada Nease resume la complejidad de este caso así:  

La profesión del cliente presentó ciertos retos para esta solicitud. El derecho no es uno de los campos designados para la O-1A, y la naturaleza privilegiada del trabajo legal exigió creatividad adicional para desarrollar evidencia de la experiencia del cliente. 

La Solución

Nuestro equipo, liderado por la abogada Nease, diseñó una estrategia integral centrada en documentar los logros extraordinarios del beneficiario en litigios internacionales y su papel clave en disputas legales de gran relevancia. 

Se documentaron cinco de los ocho criterios probatorios de la O-1A, superando el mínimo de tres exigidos: 

  1. Rol crítico en organización distinguida: Se probó que el beneficiario desempeña un papel esencial en el prestigioso bufete peticionario, clave para su éxito en la gestión de disputas internacionales complejas ante tribunales estadounidenses y tribunales arbitrales internacionales. 
  1. Contribuciones originales de gran importancia: Se recopilaron declaraciones de colegas y expertos legales que avalaron sus contribuciones originales a casos internacionales de gran relevancia, destacando su innovación y capacidad de resolver problemas complejos en disputas de alto riesgo. 
  1. Material publicado sobre el beneficiario: Se incluyó documentación sustancial de cobertura mediática de su trabajo en medios rusos e internacionales, como Reuters, que mostraban el reconocimiento público de sus logros. 
  1. Artículos académicos: Se presentaron sus publicaciones en revistas y medios especializados en derecho y resolución de disputas, evidenciando su liderazgo intelectual. 
  2. Alta remuneración: Se aportaron pruebas de su compensación excepcional en comparación con otros abogados de experiencia similar, reflejando el valor de mercado de su especialización. 
El Resultado

USCIS aprobó la solicitud de visa O-1A, reconociendo oficialmente la habilidad extraordinaria del beneficiario en derecho y litigios internacionales. Procedimos con el trámite consular para que tanto él como su esposa obtuvieran sus visas respectivas. Tras una preparación exhaustiva para la entrevista, ambos superaron con éxito el proceso: el beneficiario obtuvo estatus O-1A y su cónyuge, visa O-2 como dependiente. 

La abogada Nease destacó la importancia de estas entrevistas: 

La entrevista consular siempre es un punto de preocupación para nuestros clientes, y en el contexto actual esta preocupación ha aumentado. Nos enfocamos mucho en la preparación. Es importante señalar que todos nuestros clientes O-1A entrevistados desde el cambio de administración han aprobado y han sido admitidos legalmente en EE.UU. Seguimos orgullosos de ver éxito para nuestros clientes O-1. 

Esta estrategia integral permitió que el bufete mantuviera su ventaja competitiva en disputas internacionales complejas, asegurando que el beneficiario y su familia conservaran estatus migratorio válido durante toda la transición. 

Al combinar la fortaleza del caso EB-2 NIW previo con evidencia específica para O-1A y utilizar el procesamiento premium de forma estratégica, logramos una aprobación que permite que tanto el abogado como el bufete continúen su labor en la resolución de disputas internacionales. Este resultado demuestra que abogados con experiencia internacional especializada pueden obtener con éxito la aprobación de una visa en la categoría O-1A.

Mandy Nease

Coordinadora de Desarrollo Profesional

 La profesión del cliente presentó ciertos retos para esta solicitud. El derecho no es uno de los campos designados para la O-1A, y la naturaleza privilegiada del trabajo legal exigió creatividad adicional para desarrollar evidencia de la experiencia del cliente.