5 min read

Cómo conseguir un patrocinador para tu visa O-1: Guía completa

La O-1 para individuos con habilidades o logros extraordinarios es una visa temporal, de no inmigrante, diseñada para personas que han sido reconocidas a nivel nacional o internacional por sus logros o habilidades extraordinarias, como su nombre lo indica.  

Una petición de visa O-1 debe ser presentada por un peticionario o patrocinador de visa. Tu patrocinador puede ser un empleador estadounidense, un agente estadounidense o un empleador extranjero a través de un agente en EE. UU. Obtener un patrocinador es un paso crucial para conseguir la visa O-1. A continuación, te ofrecemos consejos para encontrar y elegir un patrocinador para la visa O-1. 

Responsabilidades del patrocinador 

Antes de comenzar tu búsqueda, es importante entender qué hace exactamente un patrocinador de visa O-1. El patrocinador debe presentar una petición (formulario I-129) ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., USCIS, por sus siglas en inglés, en tu nombre. Usualmente, también debe presentar evidencia de tus habilidades extraordinarias y de su necesidad legítima de tus servicios especializados. 

Por ejemplo, si eres artista, tu patrocinador podría ser una productora o una galería de arte o si trabajas en ciencias, podría ser una universidad o un centro de investigación. Lo clave es que tu patrocinador debe demostrar que trabajarás en EE. UU. dentro de tu área de especialización. 

Esta figura debe comprender los requisitos de la visa O-1, incluyendo: 

  • Presentar el formulario I-129 al menos 45 días antes del inicio del empleo, y no más de un año antes de necesitar tus servicios. 
  • Proporcionar evidencia requerida, incluyendo: información sobre el trabajo que harás en EE. UU., antecedentes y situación financiera del patrocinador. 
  • Demostrar tu habilidad o logros extraordinarios. 

¿Quién puede ser tu patrocinador? 

Seleccionar un patrocinador para tu visa O-1 requiere investigación y análisis. Los peticionarios elegibles incluyen: 

  • Empresas u organizaciones con sede en EE. UU. 
  • Un agente estadounidense, cuando el beneficiario trabaja por cuenta propia, tiene contratos con múltiples empleadores o cuando un empleador extranjero lo autoriza a actuar en su nombre. Los agentes O-1 pueden ser:
    • Empleador directo: el empleador real del beneficiario. 
    • Representante dual: representante tanto del empleador como del beneficiario. 
    • Agente autorizado: persona u organización autorizada para actuar en nombre del empleador. 

Aunque no puedes auto-patrocinarte, una entidad legal separada que tú poseas, como una corporación o una LLC, puede presentar la petición por ti. Para más detalles sobre esta actualización reciente en el proceso de patrocinio, consulta nuestro análisis sobre la guía sobre elegibilidad para la visa O-1 de USCIS. 

Patrocinadores comunes por industria 

Industria Posibles patrocinadores 
Artes y entretenimiento Productoras, agencias de talento, organizadores de eventos, estudios de cine 
Ciencia e investigación Instituciones de investigación, universidades, empresas tecnológicas, agencias gubernamentales 
Negocios y emprendimiento Empresas, startups 
Deportes Equipos deportivos, clubes atléticos, agencias de representación 

Agentes como patrocinadores 

Un agente para visa O-1 puede ser una persona o entidad que te represente en EE. UU., en lugar de un empleador específico. El agente actúa como intermediario entre tú (el solicitante) y varios empleadores o contratistas. 

Usar un agente es común en profesiones donde predominan contratos a corto plazo o trabajo independiente, como actores, artistas, consultores o deportistas. El agente puede presentar una petición colectiva, lo que te permite trabajar con múltiples empleadores o proyectos durante el periodo de la visa. 

En estos casos, se deben incluir documentos adicionales como: 

  • Explicación del rol del agente en tu representación. 
  • Evidencia de la experiencia y legitimidad del agente en tu campo profesional. 
  • Itinerario detallado con fechas, nombres y direcciones de empleadores. 
  • Contratos o acuerdos entre empleador y beneficiario. 
  • Carta del agente explicando los términos del empleo. 

Además, un agente con experiencia puede ayudarte a establecer una red de posibles empleadores familiarizados con el proceso de visa O-1. 

Cómo encontrar un patrocinador 

Encontrar un patrocinador suele ser uno de los desafíos más grandes del proceso. Para conseguir un patrocinador: 

  • Investiga empresas u organizaciones dentro de tu sector interesadas en tus habilidades. 
  • Usa tu red profesional, LinkedIn, asociaciones profesionales y búsquedas en línea. 
  • Aumentan tus posibilidades si cuentas con un portafolio sólido, premios, publicaciones o resultados destacados. 

No son elegibles como patrocinadores:

  • Tú mismo 
  • Familiares 
  • Empresas sin presencia en EE. UU. 

Cuando contactes a un posible patrocinador, destaca tus logros extraordinarios. Explica tu trabajo, demuestra su relevancia y cómo tu participación aportará algo único que no se puede lograr de otra forma. 

Aunque no puedes auto-patrocinarte, USCIS ha aclarado que sí puedes hacerlo a través de una entidad legal separada que tú poseas, siempre que exista una relación empleador-empleado (por ejemplo, alguien dentro de tu empresa debe tener autoridad para despedirte). 

En conclusión 

  • Conseguir un patrocinador para una visa O-1 requiere determinación, redes de contacto y una solicitud sólida que demuestre tu talento extraordinario. 
  • Comprender las responsabilidades del patrocinador, identificar candidatos adecuados, fortalecer tu red profesional y demostrar tu valor único puede marcar la diferencia en tu proceso migratorio. 
  • Ya sea a través de tu propia empresa, un empleador tradicional o un agente, encontrar el patrocinador adecuado puede abrirte las puertas a grandes oportunidades en EE. UU. 

¿Quieres saber si calificas? Solicita una evaluación gratuita con los abogados de inmigración de Colombo & Hurd

Mandy Nease

Coordinadora de Desarrollo Profesional
Full Bio

Related Articles

Análisis de datos de USCIS sobre la EB-5 en el primer trimestre del año fiscal 2025: avances y desafíos

Nuevas Vías para Profesionales en Defensa y Militares para Obtener la Green Card de EE. UU. Bajo la Orden Ejecutiva de Trump