COVID-19 (Coronavirus) Actualización: Colombo & Hurd Continúa Trabajando para Cumplir con las Necesidades de Nuestros Clientes
Queremos informar a nuestros clientes y a la comunidad migrante sobre el desarrollo reciente de la pandemia COVID-19 a fin de asegurarles que nuestra firma de abogados continúa en pleno funcionamiento y continuará atendiendo las necesidades de imigración de nuestros clientes, al igual que el cumplimiento de las órdenes gubernamentales. La prioridad en este momento es cumplir con la estadía necesaria en el hogar y otros mandatos para garantizar que el mundo ponga fin a esta emergencia, y que los afectados reciban los cuidados necesarios. Al mismo tiempo, entendemos que nuestros clientes deben cumplir con los plazos límite de migración, solicitar beneficios y continuar con sus planes en los Estados Unidos. Por lo anterior, a continuación encontrará una actualización sobre las operaciones de nuestra firma y nuestros servicios al cliente:

- ¿Están trabajando actualmente en casos durante el cierre por COVID-19?
Sí. Nuestra firma se encuentra en pleno funcionamiento de manera remota y contamos con la última tecnología para garantizar que nuestro personal y abogados puedan continuar trabajando en los casos y responder cualquier pregunta así como proporcionar los mismos servicios de calidad de primer nivel a todos nuestros clientes. - ¿Están programando consultas telefónicas o videollamadas? Sí. Nuestros abogados trabajan de manera remota y estamos programando consultas a través de Zoom, Whatsapp y por teléfono.
- ¿Están programando consultas en persona y visitas de clientes en sus oficinas? No. Para garantizar la Seguridad de nuestro personal y la comunidad migrante, así como para cumplir con las órdenes locales y federales, nuestra firma está trabajando de manera remota y estamos programando todas las consultas por teléfono, Whatsapp y videoconferencia.
- ¿USCIS (oficinas de inmigración) ha detenido sus operaciones? USCIS y las Embajadas/Consulados han cancelado todas las citas en persona. Sin embargo, actualmente, el gobierno de los Estados Unidos no ha anunciado cambio alguno en los plazos de presentación o requisitos relacionados con el tema de inmigración. Por consiguiente, nuestra firma continúa trabajando en casos que deben presentarse antes de una fecha de vencimiento y distintas solicitudes a fin de cumplir con las necesidades de nuestros clientes. Si bien no podemos predecir cuánto tiempo continuará esta emergencia, estamos preparados para atender a nuestros clientes de manera remota durante un period prolongado. No anticipamos interrupciones sobre el alto nivel que usted está acostumbrado a recibir de nuestra parte.
- ¿Puedo llamarlos si tengo alguna pregunta?
Sí. Puede llamar a nuestros números de contacto normales. Sin embargo, preferimos que nos envíe por correo electrónico sus preguntas en caso de no ser una emergencia. - ¿Puedo enviar documentos, formularios o cheques por correo?
Sí. El servicio postal a través de USPS (trate de evitar el uso de FedEx o UPS en este momento) funciona normalmente y entrega correo a nuestras oficinas. Sin embargo, en la medida de lo posible, le solicitamos que nos envíe su documentación y formularios de forma segura a través de InsZoom, nuestra plataforma en línea. De manera alterna, puede enviarnos sus documentos o formularios por correo electrónico. Si nos envía sus documentos por InsZoom, puede evitar demoras y posibles contratiempos en la entrega del correo. Los pagos puede realizarlos electrónicamente a través de este enlace: through this link.Durante este gran momento de incertidumbre, queremos asegurar a nuestros clientes que continuaremos atendiendo sus necesidades y haremos todo lo posible para evitar interrupciones y mantener nuestro excelente servicio al cliente. Le agradecemos su paciencia y comprensión, y no dude en comunicarse con nosotros si tiene alguna pregunta o duda.