10 min read

estrategias Clave para EB-1A bajo la Administración Trump: Perspectivas de los Abogados de Colombo & Hurd 

La visa EB-1A brinda una vía para obtener la residencia permanente a quienes son reconocidos como líderes en su profesión. Los cambios recientes en la normativa bajo la Administración Trump hacen que sea más importante que nunca preparar las solicitudes con precisión y estrategia. 

Para ayudar a entender el entorno cambiante actual, cuatro de nuestros abogados en Colombo & Hurd comparten su visión sobre los aspectos clave que influyen en las solicitudes EB-1A bajo la Administración Trump. 

Calidad sobre cantidad en la selección de criterios 

Roshn Vazhel, Director del Departamento de Solicitud de Evidencia (RFE) 

“La EB-1A sigue siendo una de las vías más rápidas para obtener la residencia permanente, y su carácter de autosolicitud es una gran ventaja en los tiempos de procesamiento, que cada vez se alargan más.” 

El Sr. Vazhel destaca que la EB-1A sigue siendo una de las vías más rápidas para obtener la residencia permanente, sobre todo cuando otras categorías de visa enfrentan tiempos de espera más largos. Su estructura de autosolicitud permite avanzar sin depender del patrocinio de un empleador, lo que la hace especialmente valiosa en el contexto actual. 

“Bajo la nueva administración, se debe poner un mayor énfasis en la calidad, no en la cantidad, de los criterios reclamados. Aunque esto siempre ha sido importante, en las condiciones actuales existe una mayor tentación de respaldar criterios que el solicitante no cumple claramente, con la intención de “fortalecer” la solicitud. Sin embargo, esto puede resultar contraproducente, ya que puede generar desafíos innecesarios y distraer la atención de los criterios que sí se cumplen claramente y están bien respaldados, debilitando fundamentalmente la solicitud.” 

Advierte que los solicitantes a menudo debilitan sus casos al excederse. Intentar encajar evidencia en criterios que realmente no se cumplen debilita la solicitud. Los oficiales pueden identificar fácilmente las reclamaciones débiles, lo que puede distraer la atención de la evidencia más sólida y generar solicitudes de evidencia innecesarias. Para el Sr. Vazhel, las solicitudes EB-1A más fuertes son claras y centradas. Resaltan los criterios que se cumplen de manera indiscutible y presentan la evidencia en un lenguaje directo, sin dejar lugar a ambigüedades para los oficiales. 

“Un aspecto importante a tener en cuenta es que la EB-1A no es una solicitud discrecional, y los criterios han sido descritos de manera útil en los apéndices del manual de políticas, a los cuales tanto tú como el oficial tienen pleno acceso. Asegurarte de que tu solicitud cumpla al menos tres de estos criterios de manera bien fundamentada y claramente explicada, y que pueda superar una evaluación final de méritos, es la mejor vía para lograr el éxito.” 

El Sr. Vazhel recuerda a los solicitantes que la adjudicación de la EB-1A no es discrecional. Tanto los oficiales como los solicitantes se guían por los apéndices del manual de políticas, que describen cada criterio. Las solicitudes más sólidas siguen esta estructura, asegurando que el oficial pueda ver rápidamente cómo la evidencia cumple con la ley. 

Su mensaje principal: la calidad de la evidencia importa más que la cantidad de criterios reclamados. Una solicitud más concisa, que demuestre solidez en tres áreas, tendrá mejores resultados que una demasiado extensa que intente cubrir seis criterios pero falle en la mayoría. Este enfoque no solo fortalece la solicitud, sino que también ayuda a que resista la evaluación final de méritos, etapa en la que el oficial debe decidir si el expediente en su conjunto demuestra un reconocimiento sostenido.

Criterios de Salario Elevado y Compensación 

Allison McVey, Abogada de Inmigración

“La EB-1A ha reconocido desde hace tiempo que un salario o remuneración elevados, en comparación con otros en el mismo campo, son un fuerte indicador de habilidad extraordinaria. Si tu ingreso supera al de la mayoría de los profesionales de tu área, esto puede servir como evidencia convincente de tu posición excepcional. Esto no incluye solo el salario base; también se pueden considerar bonificaciones, opciones sobre acciones, participación accionaria y otras recompensas económicas al demostrar que tu compensación te distingue.” 

La Sra. McVey explica que los altos ingresos siguen siendo una de las pruebas más sólidas para la elegibilidad a la EB-1A. Señala que los solicitantes deben presentar el panorama completo de su compensación. En industrias como las finanzas, la tecnología y el emprendimiento, la participación accionaria u opciones sobre acciones puede tener más peso que el salario base. En el ámbito académico, las becas o estipendios pueden ser relevantes. Cada campo tiene sus propios puntos de referencia, y USCIS busca evidencia de que la compensación del solicitante está sustancialmente por encima del promedio de su profesión. 

“Tradicionalmente, no existe una cantidad de dinero específica que califique bajo este criterio. En cambio, USCIS utiliza un análisis comparativo para determinar cómo se sitúan tus ingresos en relación con otros en tu industria, cargo y región geográfica. Por ejemplo, un salario considerado excepcional en el ámbito académico puede ser muy distinto de lo que se considera excepcional en negocios o tecnología. La clave es demostrar que tu compensación está sustancialmente por encima del promedio de tu profesión.” 

Este análisis comparativo implica que los solicitantes deben proporcionar contexto, como encuestas salariales, informes de la industria o testimonios de expertos. Una solicitud sólida deja claro no solo cuánto gana el solicitante, sino también por qué esos ingresos son extraordinarios en su entorno profesional específico. 

Por último, la Sra. McVey recuerda a los solicitantes que la EB-1A no exige éxito en todas las categorías posibles. 

“Es importante destacar que, si un solicitante no puede demostrar un salario o remuneración elevados, eso no lo descalifica de la EB-1A. Existen 10 criterios posibles que se pueden considerar para esta categoría de visa, y cumplir al menos tres de ellos es suficiente para establecer la elegibilidad.” 

La lección desde la perspectiva de la Sra. McVey es que la evidencia sobre la compensación sigue siendo una herramienta poderosa cuando está respaldada por datos comparativos sólidos. 

Estrategias de inmigración con múltiples opciones

Mandy Nease, Abogada Senior de Inmigración y Exoficial de USCIS

“Considera la I-140 EB-1A como parte de una estrategia de inmigración con múltiples facetas. No hay problema en tener más de una I-140 en diferentes categorías de preferencia. Los oficiales saben que, con los cambios de trabajo y la regresión de visas, se presentarán varias I-140.” 

La Sra. Nease aconseja a los solicitantes que vean la EB-1A como una parte de un plan de inmigración más amplio, en lugar de una opción aislada. Con base en sus 13 años de experiencia evaluando solicitudes en USCIS, confirma que los oficiales esperan que los solicitantes presenten múltiples solicitudes, especialmente en períodos de retroceso de visas y mercados laborales inciertos. 

Los solicitantes pueden presentar una EB-1A mientras también tramitan una EB-2 por Interés Nacional (NIW) o una EB-2 o EB-3 patrocinada por un empleador. Al mismo tiempo, muchos mantienen un estatus temporal, como la visa O-1. Este enfoque de múltiples vías garantiza que, si una solicitud enfrenta retrasos o mayor escrutinio, otra pueda avanzar. 

La Sra. Nease enfatiza que los oficiales entienden que los solicitantes y sus familias deben protegerse frente a circunstancias cambiantes. Presentar varias I-140 no se considera sospechoso; por el contrario, demuestra que los solicitantes están preparados para plazos prolongados y toman en serio la obtención de la residencia permanente. 

Su mensaje es claro: una estrategia diversificada brinda estabilidad. Los solicitantes deben considerar la EB-1A como una herramienta poderosa, pero que funciona mejor cuando se combina con otras opciones para mantener flexibilidad y proteger oportunidades futuras. 

Cómo presentar la evidencia y gestionar los tiempos  

Anthony S. DeLucia, Socio 

“Bajo la Administración Trump, es probable que las solicitudes EB-1A se vuelvan más comunes, ya que la administración ha sido clara sobre su interés en atraer a los mejores y más destacados profesionales. Esto entra directamente dentro de la categoría EB-1A. Los oficiales probablemente vean estas solicitudes de manera más favorable, pero los solicitantes deben esperar tiempos de procesamiento más largos a medida que la demanda aumenta.” 

El Sr. DeLucia considera que la demanda de EB-1A crecerá bajo la Administración Trump, ya que Estados Unidos pone un énfasis renovado en atraer a profesionales altamente calificados. Este aumento provocará tiempos de procesamiento más largos y mayor competencia por los cupos de visa. En este contexto, la solidez y la presentación de la evidencia se vuelven aún más importantes. 

Destaca que uno de los criterios más poderosos para reclamar es el de Contribuciones Originales de Gran Relevancia (OCMS, por sus siglas en inglés), ya que respalda de manera natural la evaluación final de méritos. Los solicitantes que puedan demostrar que su trabajo es único, ha avanzado su campo y ha sido reconocido por sus pares cuentan con una base sólida para la aprobación de la EB-1A: 

“Prácticamente todos los solicitantes EB-1A deberían reclamar el criterio de Contribuciones Originales de Gran Relevancia. Este demuestra que tu trabajo es innovador, original e impactante, y que otros en tu campo reconocen su importancia. Ese reconocimiento facilita enormemente el argumento de habilidad extraordinaria en la evaluación final de méritos.” 

El Sr. DeLucia también aconseja a los solicitantes que actúen con urgencia. Presentar la solicitud antes que después ayuda a asegurar la fecha de prioridad y a establecer una base frente a un posible retroceso en las visas. 

Por último, enfatiza la importancia de la planificación profesional a largo plazo. Los solicitantes EB-1A más exitosos demuestran un crecimiento intencional a lo largo del tiempo. Para los investigadores, esto implica priorizar publicaciones, revisiones por pares y la participación en conferencias para fortalecer el expediente. Para los profesionales en negocios, tecnología o en campos emergentes como la inteligencia artificial y la energía renovable, implica documentar cómo su trabajo ha obtenido reconocimiento y mérito sostenidos dentro de su sector específico. 

El mérito sostenido no requiere décadas de reconocimiento. Incluso en campos nuevos, los solicitantes pueden demostrar habilidad extraordinaria si su trayectoria evidencia reconocimiento constante e impacto significativo. Una preparación sólida, una documentación cuidadosa y una planificación de tiempos adecuada son clave. 

Conclusión

La EB-1A sigue siendo una oportunidad extraordinaria para quienes califican, pero el panorama actual exige una preparación cuidadosa y una visión estratégica. Como destacan nuestros abogados, cada solicitud debe construirse con estrategia y con un propósito claro. 

En conjunto, estas perspectivas resaltan un tema común: las solicitudes EB-1A tienen éxito cuando son precisas, bien documentadas y forman parte de una estrategia más amplia. Ya sea que el enfoque esté en altos ingresos, contribuciones originales o un plan de múltiples vías, los solicitantes que presentan sus logros de manera clara y contextualizada tienen mayores probabilidades de aprobación. En Colombo & Hurd, nuestra misión es respaldar tus objetivos y guiarte a través de las complejidades del proceso de inmigración con confianza y seguridad. 

El Equipo

Allison McVey

Abogada de Inmigración

Roshn Vazhel

Director del Departamento de RFE

Mandy Nease

Abogada Senior de Inmigración & Directora de Desarrollo Profesional

Anthony S. DeLucia

Socio

Related Articles

Qué puedes esperar de los tiempos de procesamiento de la visa EB-1A en 2025 

tarjeta dorada trump

Tarjeta Dorada Trump vs. EB-5: Guía Completa para la Visa de Inversión en EE. UU.

H-1B

De la H-1B a la Green Card: conoce cómo funcionará la Tarifa de $100.000, la «Tarjeta Dorada» y las alternativas que un profesional puede considerar