10 min read

de la H-1B a la green card: la tarifa de $100.000, la Gold Card y las alternativas de visa que pueden acercarte a la Green Card

El 21 de septiembre de 2025 se anunciaron dos cambios importantes en la política migratoria de Estados Unidos, con apenas unas horas de diferencia.
Por un lado, las nuevas solicitudes de visa H-1B deberán pagar una tarifa de tramitación de 100.000 dólares, una cifra sin precedentes. Además, la administración presentó un nuevo concepto denominado “Gold Card”, un posible camino para solicitantes con alto poder adquisitivo dispuestos a realizar un pago significativo al gobierno.

Estas novedades han acaparado la atención mediática y han dejado a muchos profesionales y empleadores sin claridad sobre lo que pueden esperar. ¿Qué significan realmente estos anuncios, qué aspectos de la ley migratoria de EE. UU. permanecen sin cambios y cómo deberían prepararse los trabajadores altamente cualificados y las empresas para los próximos pasos?

Qué es la visa H-1B y qué ha cambiado

La visa H-1B es un permiso de trabajo temporal que permite a empleadores en Estados Unidos contratar a profesionales extranjeros para desempeñar puestos especializados. Estos puestos suelen requerir al menos una licenciatura y son comunes en sectores como tecnología, salud, finanzas, investigación y educación superior. Cada año, el gobierno fija un límite de aproximadamente 85 000 visas nuevas. Cuando la demanda supera ese límite, se utiliza un sistema de lotería para decidir qué registros avanzan. Quienes resultan seleccionados obtienen una autorización de trabajo inicial de tres años, renovable hasta por un máximo de seis años.

Durante décadas, la H-1B ha sido un puente clave para profesionales calificados que buscan trabajar en Estados Unidos y para empresas estadounidenses que necesitan talento global. Sin embargo, desde el 21 de septiembre de 2025, las nuevas solicitudes de visa H-1B incluyen un cargo único de 100 000 dólares por concepto de tasa de tramitación. Es importante destacar que esta tarifa solo aplica a nuevas solicitudes (peticiones iniciales).
Los titulares actuales de una H-1B que soliciten extensiones, enmiendas o transferencias no se verán afectados. Tampoco se aplicará a cónyuges e hijos con visa H-4, ni a universidades, organizaciones sin fines de lucro e instituciones de investigación que estén exentas del límite anual.

Según la administración, el objetivo declarado es desincentivar lo que consideran un abuso del sistema de lotería, alentando a los empleadores a presentar peticiones únicamente para puestos de alto valor estratégico. Ahora, las empresas deberán evaluar el gasto extraordinario frente a los beneficios de patrocinar a profesionales internacionales. Para muchas, el costo puede resultar prohibitivo; para otras, podría seguir valiendo la pena invertir para asegurar talento crítico.

¿Qué sigue igual en la visa H-1B? 

Aunque la nueva tasa de 100 000 dólares ha generado titulares impactantes, la estructura fundamental de la visa H-1B sigue siendo la misma. La H-1B continúa siendo una visa temporal, patrocinada por un empleador, sujeta a un límite anual y a un sistema de lotería. No otorga residencia permanente por sí sola y mantiene el vínculo entre el estatus migratorio del trabajador extranjero y la empresa que lo patrocina.

La nueva tarifa tampoco modifica el marco legal que regula cómo se asignan las visas. El Congreso sigue determinando el número máximo de visas disponibles cada año, mientras que el Departamento de Estado controla la emisión de números de visa aplicando estrictamente las fechas de prioridad. Las acciones del poder ejecutivo no pueden cambiar estos elementos básicos, por lo que el sistema de cuotas y prioridades legales permanece intacto.

La “Gold Card”: qué es y qué no es

Junto con el anuncio sobre la visa H-1B, la Casa Blanca presentó el concepto de la llamada “Gold Card”. Según la información oficial, esta iniciativa permitiría que una contribución personal de 1 millón de dólares al gobierno de Estados Unidos pueda ser utilizada como evidencia adicional dentro de una petición de residencia permanente basada en empleo.

Sin embargo, es importante entender que la “Gold Card” no es una nueva categoría de visa. Las categorías migratorias que dan acceso a la residencia permanente, como la EB-1A para personas con habilidades extraordinarias y la EB-2 por interés nacional (NIW), están definidas por ley federal y solo el Congreso puede crear nuevas visas. El poder ejecutivo no tiene autoridad para establecer una vía migratoria distinta; únicamente puede instruir a agencias como USCIS o DHS para que consideren ciertos hechos como parte de la evidencia al evaluar solicitudes. En esencia, la propuesta de la “Gold Card” es una directriz para explorar si una contribución económica sustancial podría tomarse en cuenta como un elemento adicional dentro de un caso ya existente.

Incluso si llegara a implementarse, la “Gold Card” no permitiría adelantar turnos ni saltarse la fila. Los números de visa siguen controlados estrictamente por fechas de prioridad y límites anuales establecidos por ley. Una contribución de un millón de dólares no moverá a un solicitante por delante de quienes presentaron su caso antes; como máximo, podría reforzar el expediente de quienes ya aplican en categorías como EB-1A o EB-2 NIW.

Desafíos legales y prácticos

Tanto la nueva tarifa de 100 000 dólares para solicitudes H-1B como la propuesta de la “Gold Card” enfrentan importantes obstáculos antes de poder convertirse en políticas aplicables de manera efectiva. En el caso de la H-1B, es muy probable que la nueva tarifa sea impugnada en los tribunales. Diversos expertos legales consideran que podría interpretarse como una barrera ilegal que contradice la legislación vigente. Aunque la administración ha anunciado que la medida entra en vigor, los procesos judiciales podrían retrasar o incluso modificar su aplicación.

La “Gold Card” enfrenta dificultades aún mayores. USCIS no puede reemplazar los requisitos legales establecidos por el Congreso con un simple pago.
Las categorías como la EB-1A exigen demostrar logros profesionales extraordinarios y reconocimiento en el campo. La EB-2 NIW requiere evidencia de que el trabajo propuesto beneficiará significativamente a Estados Unidos. Ninguno de estos requisitos puede eliminarse mediante una decisión ejecutiva. Si la agencia intentara sustituir las cualificaciones sustantivas con una contribución económica, es casi seguro que se presentarían demandas inmediatas y que los tribunales revisarían con escepticismo cualquier intento de reinterpretar los estándares legales.

En resumen, aunque ambas iniciativas han captado gran atención mediática, su implementación real está limitada por la legislación vigente. Las empresas y los profesionales interesados deben mantenerse informados y evaluar sus opciones con base en la normativa actual, ya que estos anuncios aún podrían cambiar o enfrentarse a retrasos significativos antes de aplicarse en la práctica.

El panorama general: alternativas a la visa H-1B

Incluso si la nueva tarifa de 100 000 dólares llega a aplicarse, la señal del gobierno es clara: se busca reducir la dependencia del programa H-1B. Para profesionales calificados y empleadores, este es un buen momento para evaluar alternativas que pueden ofrecer mayor estabilidad, independencia y beneficios a largo plazo.

Visa EB-1

La categoría EB-1A está diseñada para personas con habilidades extraordinarias; la EB-1B para profesores e investigadores destacados; y la EB-1C para ejecutivos multinacionales. Para quienes cumplen con los requisitos, estas categorías suelen ser las vías más rápidas hacia la residencia permanente.

Visas para inversionistas

El programa EB-5 otorga la green card a extranjeros que invierten un capital significativo en negocios en EE. UU. que generen empleo. La visa E-2, disponible para ciudadanos de países con tratados con Estados Unidos, permite invertir y administrar un negocio propio, aunque no conduce directamente a la residencia permanente.

EB-2 por interés nacional (NIW)

Esta categoría permite que profesionales cuyo trabajo tenga mérito sustancial y relevancia nacional soliciten la green card sin necesidad de patrocinio de un empleador, lo que les da mayor control sobre su proceso. Es una opción cada vez más utilizada por investigadores, emprendedores y otros profesionales.

Visa O-1

La O-1 es temporal, pero está disponible para personas con habilidades extraordinarias en ciencias, negocios, educación, artes o deportes. Muchos profesionales la usan como puente mientras fortalecen su trayectoria para luego solicitar una EB-1A o una EB-2 NIW.

Visa L-1

Otra vía importante es la L-1, que permite a empresas internacionales transferir ejecutivos, gerentes o empleados con conocimiento especializado desde una oficina en el extranjero a una sucursal o filial en EE. UU., y que también puede servir como paso previo a la residencia permanente.

Cada una de estas alternativas tiene requisitos específicos, plazos distintos y ventajas particulares. La mejor opción dependerá del perfil del profesional, las necesidades del empleador y los objetivos migratorios a largo plazo.

Cómo deberían responder los profesionales

Para quienes ya tienen estatus H-1B, la nueva tarifa podría no aplicar, pero el cambio refleja la incertidumbre de depender únicamente de visas temporales. Muchos profesionales están explorando opciones de auto-petición, como la EB-2 NIW o la EB-1A, para asegurar la residencia permanente y disminuir la dependencia de las renovaciones patrocinadas por el empleador.

Quienes se encuentran fuera de EE. UU. y estaban considerando participar en la lotería de la H-1B ahora enfrentan un panorama diferente. El alto costo de la nueva tarifa puede llevar a muchos empleadores a reducir las solicitudes, por lo que los candidatos deben analizar con mayor seriedad alternativas que ofrezcan un camino más directo hacia la green card.

Las empresas, especialmente en sectores como tecnología y salud que dependen en gran medida del talento internacional, también están replanteando su estrategia. Algunas están recurriendo a visas como la L-1 o la O-1 para traer talento sin depender de la lotería H-1B, mientras que otras están apoyando a sus empleados para que busquen opciones de auto-petición.

aplicación de la ley y Compliance: Projecto Firewall

Junto con el anuncio de la nueva tarifa, el Departamento de Trabajo lanzó el “Project Firewall”, una iniciativa de fiscalización destinada a vigilar el cumplimiento de las normas de la H-1B y prevenir abusos. La administración ha subrayado que proteger a los trabajadores estadounidenses es uno de los motivos centrales tanto del aumento de la tarifa como de este nuevo esfuerzo de control. Los empleadores deben anticipar mayor escrutinio sobre sus prácticas de contratación y cumplimiento con la normativa H-1B.

Perspectivas a futuro

A pesar del ruido mediático, es importante mantener la perspectiva. El programa H-1B sigue existiendo, aunque con un costo de entrada mucho mayor. La “Gold Card” sigue siendo solo una propuesta, llena de interrogantes legales y prácticos sin resolver. Ninguno de estos cambios altera los principios básicos de la ley migratoria estadounidense.

Lo que sí reflejan estos anuncios es un entorno de políticas cada vez más escéptico hacia la H-1B y abierto a alternativas, incluidas las auto-peticiones y las visas para inversionistas. Tanto profesionales como empleadores que planifiquen estratégicamente aún pueden tener éxito, pero esperar a que haya claridad total puede no ser la mejor estrategia. Presentar una solicitud bajo las categorías existentes permite asegurar una fecha de prioridad, y esa fecha se mantiene aunque las reglas cambien después.

En tiempos de incertidumbre, una constante permanece: planificar con cuidado, presentar las solicitudes a tiempo y elegir la estrategia migratoria adecuada puede marcar la diferencia entre avanzar con seguridad o quedarse atrás.

Rusten C. Hurd

Socio Fundador
Full Bio

Related Articles

sarah wilson

Sarah Wilson, exlíder de la Oficina de Litigios de Inmigración del Departamento de Justicia de EE.UU., se une a Colombo & Hurd para liderar la nueva Práctica de Litigios de Inmigración en Tribunales Federales. 

EB-2 NIW Aerospace

EB-2 NIW Oportunidades para profesionales de la ingeniería aeronáutica y aeroespacial en los EE. UU. 

Venezuela TPS decision September 5

TPS Venezuela: Cómo Planificar la Transición a la Residencia Permanente después del fallo del 5 de septiembre