9 min read

Guía Completa de la Visa O-1 

Resumen de la Visa O-1


Explicación del criterio “habilidad extraordinaria”

La visa O-1 para individuos con habilidades o logros extraordinarios es una visa temporal no inmigrante para individuos con habilidades extraordinarias en áreas como: las ciencias, las artes, educación, negocios o el deporte, o para individuos que hayan demostrado logros extraordinarios en la industria cinematográfica o televisiva.

Para solicitar una visa O-1, un solicitante (empleador o agente de EE. UU.) debe presentar una petición (Formulario I-129: Petición para un Trabajador No Inmigrante) en nombre del beneficiario (solicitante). La evidencia requerida para demostrar la “habilidad extraordinaria” o el “logro extraordinario” varía según el campo del beneficiario.

La “habilidad extraordinaria” está definida de manera diferente por USCIS según la industria. Para individuos que se desarrollan en ciencias, educación, negocios o deporte, la habilidad extraordinaria significa ser parte del pequeño porcentaje que están en la cúspide de su campo, los más destacados. Para individuos en las artes, la habilidad extraordinaria se define por la distinción, o haber logrado un reconocimiento relevante en el campo de las artes. Y para aquellos que solicitan la visa O-1 en la industria cinematográfica o televisiva, significa haber recibido reconocimiento como destacado o líder en la industria.

Los beneficios de la visa O-1 incluyen una estadía inicial de hasta tres años, con la posibilidad de extensiones ilimitadas. Además, la visa O-1 otorga autorización para trabajar en EE. UU. para el empleador que presentó la petición. Los dependientes, incluidos los cónyuges e hijos no casados menores de 21 años, también pueden acompañar al solicitante con una visa O-3 para Dependientes de Individuos con Habilidades Extraordinarias. El procesamiento premium también está disponible bajo esta visa, reduciendo los tiempos a 15 días calendario por una tarifa de $2,805.00.

O-1A vs O-1B: Diferencias y Evidencia Requerida

Los requisitos de la visa O-1 varían según la categoría específica. Existen dos subcategorías principales: O-1A y O-1B, cada una con su propio conjunto de criterios de elegibilidad.

La visa O-1A de habilidad extraordinaria está destinada a individuos con habilidades extraordinarias en las ciencias, la educación, los negocios o el deporte. La visa O-1B está destinada a individuos con habilidades extraordinarias en las artes o la industria cinematográfica o televisiva. La categoría de la visa dependerá de la profesión del individuo O-1.

Para cumplir con los requisitos de la visa O-1A, la habilidad extraordinaria debe demostrarse presentando evidencia de que:

  • El beneficiario ha recibido un premio importante reconocido internacionalmente, como el Premio Nobel, el Premio Pulitzer, una medalla olímpica u otros premios reconocidos internacionalmente;
  • El beneficiario ha cumplido al menos tres de los siguientes criterios:
    • Premios reconocidos a nivel nacional
    • Membresía en organizaciones exclusivas
    • Cobertura mediática
    • Experiencia como juez o panelista
    • Contribuciones originales
    • Autoría
    • Rol crítico
    • Salario o compensación alta

La visa O-1B está destinada a individuos con habilidades extraordinarias en las artes o logros extraordinarios en la industria cinematográfica o televisiva. Para cumplir con los requisitos de la visa O-1B, la habilidad/ logros extraordinarios en estos campos deben demostrarse presentando evidencia de que:

  • El beneficiario ha recibido un premio importante, como un premio de la Academia, Emmy, Grammy o el premio del gremio de directores, u otros premios reconocidos internacional o nacionalmente;
  • El beneficiario cumple con al menos tres de los siguientes criterios:
    • Rol principal o protagonista (específico de producciones o eventos)
    • Reconocimiento nacional/internacional
    • Rol principal, protagonista o crítico (específico de organizaciones y establecimientos)
    • Éxito comercial o crítico importante
    • Reconocimiento de organizaciones exclusivas
    • Salario o compensación alta

USCIS evalúa la elegibilidad basada en la “totalidad de la evidencia” presentada, considerando todos los documentos e información proporcionada. Los oficiales de USCIS verifican que la petición cumpla con los requisitos mínimos de criterios o premios calificantes, y luego evalúan toda la evidencia presentada para determinar la habilidad extraordinaria o el logro del beneficiario.

Not sure if you qualify for an O-1 visa?

Check your O-1 visa eligibility.

Evaluate your profile

Proceso de Solicitud de la Visa O-1: Guía Paso a Paso

Antes de comenzar el proceso de la visa O-1, el solicitante y el beneficiario deben revisar los requisitos de la visa O-1, asegurarse de que cumpla con los criterios de elegibilidad y consultar a un abogado de inmigración.

El proceso de solicitud para la visa O-1 comienza con la presentación del Formulario I-129O, Petición para un Trabajador No Inmigrante, Clasificaciones O, junto con la evidencia requerida, por parte del solicitante. La petición no puede presentarse más de un año antes de que se requieran los servicios y debe presentarse al menos 45 días antes de la fecha programada de empleo.

Además del Formulario I-129, deben incluirse con la petición los siguientes documentos:

  • Consulta: Una opinión por escrito de un grupo de pares relevante u organización laboral, detallando las habilidades y logros del beneficiario en su campo y sus deberes esperados en el puesto.
  • Excepciones a la consulta: Si el empleador o agente puede demostrar que no existe un grupo de pares apropiado, incluyendo una organización laboral, USCIS tomará una decisión basada en la evidencia del registro.
  • Contrato entre el solicitante y el beneficiario: Cualquier contrato escrito entre el solicitante y el beneficiario, o un resumen escrito de cualquier contrato oral entre el solicitante y el beneficiario.
  • Itinerarios: Un horario detallado que describa los planes de trabajo o desempeño del beneficiario en EE. UU., incluidos las fechas y lugares específicos, así como los itinerarios de eventos o actividades. 
  • Evidencia de elegibilidad para O-1: Evidencia que demuestre la habilidad extraordinaria del beneficiario en las ciencias, las artes, los negocios, la educación o el atletismo, o el logro extraordinario en la industria cinematográfica. 
  • Tarifa de presentación del I-129 requerida por USCIS: $1,055 más tarifas adicionales, o $530 más tarifas adicionales si el solicitante es un Empleador Pequeño o No Lucrativo. Además, el Formulario I-129O también requiere una tarifa adicional de $460 

Después de presentar el Formulario I-129 y la evidencia requerida ante USCIS, el solicitante y el beneficiario deben esperar la revisión de USCIS. Si el solicitante presenta una petición completa y precisa, y el oficial verifica que se cumplen los requisitos de elegibilidad, la petición será aprobada. Una vez aprobada, USCIS notifica al solicitante mediante el Formulario I-797: Aviso de Acción.

Una vez aprobada la petición, el beneficiario puede solicitar la visa O-1 en una embajada o consulado de EE. UU. Al recibir la visa, el beneficiario puede ingresar a los Estados Unidos, presentando la visa O-1 y el aviso de aprobación en el puerto de entrada, y puede comenzar sus actividades laborales o de desempeño.

Documentos de Apoyo para la Visa O-1: Construyendo un Caso Sólido 

Para apoyar la solicitud de la visa O-1, el solicitante y el beneficiario deben presentar documentos de apoyo. Estos documentos demuestran la habilidad extraordinaria del beneficiario y su elegibilidad.

Ejemplos, consideraciones y tipos de evidencia requeridos para cumplir con los requisitos de evidencia de la O-1 incluyen:

  • Premios: El beneficiario ha recibido premios significativos por excelencia en su campo (Ejemplos: Premios de instituciones nacionales, premios a disertaciones doctorales).
  • Membresía: El beneficiario es miembro de asociaciones que requieren logros destacados (Ejemplos: Academia Americana de Artes y Ciencias, Screen Actors Guild).
  • Cobertura mediática: El beneficiario ha sido destacado o entrevistado en medios de comunicación importantes (Ejemplos: The New York Times, Forbes, CNN).
  • Juzgamiento: El beneficiario ha participado como juez, ya sea individualmente o como parte de un panel, en el trabajo de otros (Ejemplos: Festivales de cine, competencias de arte).
  • Contribuciones originales: El beneficiario ha realizado contribuciones originales significativas en su campo (Ejemplos: Patentes, nuevas tecnologías, métodos innovadores).
  • Autoría: El beneficiario ha escrito artículos académicos o publicaciones (Ejemplos: Artículos en revistas reputadas).
  • Rol crítico: El beneficiario ha desempeñado un rol crucial en una organización o establecimiento destacado (Ejemplos: Roles de liderazgo en empresas prominentes).
  • Salario alto: El beneficiario recibirá un salario alto o compensación por sus servicios (Ejemplos: Contratos de empleo, ofertas salariales).

Extensiones de Visa O-1 y Cambios de Estatus: Lo que Debes Saber

Las extensiones de la visa O-1 y los cambios de estatus requieren una consideración cuidadosa para mantener tu estatus en los EE. UU. 

El período inicial de estadía con una visa O-1 es de tres años. USCIS puede autorizar una extensión de estadía en incrementos de hasta 1 año, y no hay límite en el número de extensiones que un solicitante puede presentar para el mismo beneficiario. 

Para cambiar de empleador bajo una visa O-1, el nuevo empleador debe presentar un nuevo Formulario I-129 junto con una solicitud para extender la estadía del beneficiario, si es aplicable. 

Our O-1 Visa Lawyers Can Help

Nuestro equipo en Colombo & Hurd ofrece orientación experta en inmigración para individuos y organizaciones que buscan obtener visas O-1. Programa una consulta hoy para explorar cómo Colombo & Hurd puede ayudarte con tus necesidades de visa O-1.

O-1 Visas

Related Articles

Análisis de datos de USCIS sobre la EB-5 en el primer trimestre del año fiscal 2025: avances y desafíos

Nuevas Vías para Profesionales en Defensa y Militares para Obtener la Green Card de EE. UU. Bajo la Orden Ejecutiva de Trump