Venezuela TPS decision September 5
10 min read

TPS Venezuela: Cómo Planificar la Transición a la Residencia Permanente después del fallo del 5 de septiembre

El Estatus de Protección Temporal (TPS) ha servido como un sustento para los venezolanos que viven en los Estados Unidos desde el 2021, que ofrece autorización de trabajo y protección contra la deportación. Los desarrollos más recientes en tribunales y en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han hecho que el futuro del TPS correspondiente a Venezuela sea incierto. Sin embargo, la decisión judicial más reciente nos brinda un alivio temporal. 

El 5 de septiembre de 2025, Edward Chen, el Juez de Distrito en los EE. UU. en San Francisco impidió que la administración de Trump le pusiera fin al TPS correspondiente a más de 1 millón de personas de Haití y de Venezuela. Para los venezolanos, el fallo significa que aproximadamente 600.000 personas, cuyas protecciones habían vencido en abril o estaban programadas con vencimiento para el 10 de septiembre, en este momento tienen derecho a permanecer y a trabajar en los Estados Unidos.  

Si bien este fallo ofrece una estabilidad renovada para los titulares del TPS oriundos de Venezuela, el hecho de que el TPS no es permanente no cambia. El DHS adelantó sus planes de apelar, a pesar de que fallos judiciales futuros podrían volver a poner en riesgo a los titulares del TPS.  

Por lo tanto, con el TPS en el limbo, muchos venezolanos están considerando alternativas al estatus temporal. La estrategia a largo plazo más práctica es explorar la residencia permanente a través de opciones basadas en el empleo, como la EB-1A destinada a personas con habilidades extraordinarias y las categorías EB-2 por Interés Nacional (NIW). Estas vías pueden conducir a la obtención de residencias permanentes (green cards) y a la permanencia segura y más duradera en los Estados Unidos.   

La decisión del juez Chen puede brindarles a los titulares venezolanos del TPS algo de tiempo adicional y estabilidad, aunque continúen estando sujetos a las acciones futuras de los tribunales superiores. No obstante, durante este período los titulares del TPS pueden considerar las opciones de inmigración a largo plazo, reunir la documentación pertinente y comprender los requisitos de elegibilidad establecidos para las diferentes vías. Prepararse mientras el TPS permanece vigente puede ayudar a evitar complicaciones si las protecciones se impugnan nuevamente en el futuro. 

«El TPS no fue diseñado para ser permanente», explicó Diego Menéndez-Estrada, el abogado de inmigración de Colombo & Hurd. Los venezolanos que dependen del TPS pueden beneficiarse de otras alternativas a las protecciones temporales para construir un camino perfilándose en una residencia permanente que les brinde estabilidad y seguridad de permanecer en los Estados Unidos». 

Conociendo el TPS 

El TPS es un programa humanitario creado por el Congreso en 1990, que permite que los ciudadanos de países con conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias permanezcan temporalmente en los Estados Unidos. El TPS brinda protección contra la deportación y elegibilidad en relación con la autorización para trabajar, pero no garantiza una vía directa para obtener la residencia permanente o la ciudadanía estadounidense. 

Para los venezolanos, se hicieron dos designaciones: 

  • Designación de TPS 2021: vigente hasta el 10 de septiembre de 2025. El DHS ha anunciado la intención de cancelar esta designación, pero la terminación no puede entrar en vigencia hasta 60 días después de la publicación de una notificación en el Registro Federal (aún no publicado). Durante dichos 60 días, el TPS y la autorización de trabajo se extienden automáticamente. 
  • Redesignación de TPS de 2023: Inicialmente extendida hasta octubre de 2026, pero finalizada a partir del 7 de abril de 2025. No obstante, algunas personas que tienen TPS bajo esta designación conservan el TPS y/o la autorización de trabajo.  

El intento de ponerle fin al TPS venezolano 

A principios del 2025, el DHS, a través de la Secretaria Noem tomó medidas para poner fin a las protecciones para los venezolanos. El 5 de febrero de 2025, el DHS terminó formalmente la designación de 2023. El 31 de marzo de 2025, un tribunal federal de distrito bloqueó dicha terminación, considerándola ilegal porque el DHS carecía de autoridad para anular una extensión anterior de TPS y citando evidencia de intención discriminatoria. Sin embargo, el 19 de mayo de 2025, la Corte Suprema de EE. UU. suspendió esta última orden, permitiendo que la terminación entre en vigencia mientras avanza el caso. 

El 29 de agosto de 2025, el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito acordó por unanimidad con el tribunal inferior que las acciones del DHS eran ilegales. El 5 de septiembre de 2025, el Juez de Distrito de EE. UU. Edward Chen emitió un fallo separado que restaura las protecciones para haitianos y venezolanos. Este juez explicó que las acciones del Departamento de Seguridad Nacional fueron «arbitrarias y caprichosas» y excedieron la autoridad legal del Secretario. Criticó la medida como una ruptura con décadas de práctica en la que las administraciones de ambos partidos habían estudiado cuidadosamente las condiciones y consultado a otras agencias antes de decidir sobre las designaciones de TPS. De acuerdo con el argumento del Juez Chen, obligar a los venezolanos y haitianos a regresar en este momento los devolvería a «condiciones tan peligrosas en los respectivos países, a los que incluso el Departamento de Estado desaconseja viajar». 

Sin embargo, la suspensión anticipada de la Corte Suprema de EE. UU. significa que la batalla legal más amplia sigue sin resolverse, y las órdenes de terminación del DHS podrían aún aplicarse dependiendo del resultado de futuras apelaciones.  

El resultado final

  • La designación del TPS de 2023, que había sido cancelada a principios de este año con solo excepciones limitadas bajo la orden del 30 de mayo de 2025, se encuentra restaurada por el fallo del Juez Chen del 5 de septiembre, devolviendo la protección a cientos de miles de venezolanos. 
  • La designación del TPS de 2021 también permanece vigente y ahora se ve reforzada por el mismo fallo. Continuará hasta el 10 de septiembre de 2025 y se extenderá automáticamente por 60 días más allá de cualquier aviso oficial de terminación en el Registro Federal. 
  • Si bien tanto el Noveno Circuito como el Juez Chen han emitido fallos favorables a los titulares de TPS, la batalla legal no ha terminado. La suspensión de la Corte Suprema de EE. UU. significa que la autoridad del DHS para terminar el TPS podría aplicarse dependiendo del resultado de futuras apelaciones. 
  • El alcance del fallo también es más amplio de lo que se informó anteriormente. Además de restaurar las protecciones para aproximadamente 600.000 venezolanos, asegura TPS para aproximadamente 500.000 haitianos, lo que aumenta el número total de personas directamente afectadas a aproximadamente 1.1 millones. Esta escala resalta la importancia de la intervención del tribunal. 

Del TPS a la Residencia Permanente: Opciones basadas en empleo 

Aunque el TPS ha sido restaurado, sigue siendo temporal. Los venezolanos pueden considerar la inmigración basada en el empleo como una solución más permanente. Para los titulares de TPS calificados, se destacan dos categorías: 

  • EB-1A (Habilidad Extraordinaria): reservado para personas que pueden demostrar un reconocimiento nacional o internacional sostenido en el tiempo dentro de su campo. Este estándar es muy alto y solo un pequeño porcentaje de solicitantes tiene éxito, pero para aquellos que califican, EB-1A ofrece una disponibilidad de visa más rápida y un camino directo hacia una residencia permanente. 
  • EB-2 NIW (Exención de Interés Nacional): diseñado para profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales cuyo trabajo beneficia a los Estados Unidos. A diferencia de los casos EB-2 tradicionales, el EB-2 NIW no requiere patrocinio del empleador ni certificación laboral. En cambio, los solicitantes deben mostrar sus calificaciones y cómo sus contribuciones sirven al interés nacional de los EE. UU. Esto hace que el EB-2 NIW sea especialmente relevante para los venezolanos que buscan carreras, proyectos empresariales o iniciativas de interés público en los EE. UU. 

Tanto la EB-1A como la EB-2 NIW permiten la autosolicitud, lo que significa que los solicitantes no necesitan un empleador que los patrocine. Para los titulares de TPS venezolanos, esta flexibilidad es esencial, particularmente para aquellos que pueden mostrar las habilidades, los logros y los planes necesarios para calificar para una residencia permanente. 

EB-1A vs. EB-2 NIW para titulares de TPS 

Categoría EB-1A (Habilidad extraordinaria) EB-2 NIW (Exención de interés nacional) 
Elegibilidad Logros reconocidos internacionalmente; Lo mejor del campo Título avanzado o habilidad excepcional; el trabajo debe tener mérito sustancial e importancia nacional 
Patrocinio del empleador No requerido (se permite la auto solicitud) No requerido (se permite la auto solicitud) 
Certificación Laboral (PERM) Exento Exento 
Requisitos Debe mostrar evidencia de habilidad extraordinaria a través de la aclamación nacional o internacional sostenida (por ejemplo, premios, publicaciones, medios de comunicación, roles de liderazgo) Debe mostrar calificaciones (título avanzado o habilidad excepcional) además de satisfacer la prueba Dhanasar de tres aristas: mérito sustancial, solicitante bien posicionado e interés nacional de los EE. UU. 
Mejor opción para Científicos, artistas, investigadores, ejecutivos y atletas con logros de élite Profesionales, empresarios, investigadores y otros con casos de fuerte impacto en los EE. UU. 

Por qué la decisión del TPS venezolano es importante para el AOS basado en el empleo   

Algunos venezolanos con TPS ya pueden ser elegibles para solicitar el Ajuste de Estatus (AOS), el proceso de obtener la residencia permanente desde dentro de los Estados Unidos. En ciertos casos, los titulares de TPS con solicitudes de asilo pendientes también pueden avanzar hacia la residencia sin salir del país, siempre que sus casos de asilo permanezcan activos con USCIS. 

Para muchos otros, se requieren generalmente los viajes al extranjero y el reingreso utilizando un documento de viaje basado en TPS (Formulario I-512T) para crear la admisión legal necesaria para AOS. Si bien este paso puede ser crítico, es solo una de varias estrategias disponibles. 

«Las peticiones basadas en el empleo, incluidas EB-1A y EB-2 NIW, pueden servir como potenciales caminos hacia la residencia permanente para los titulares de TPS venezolanos», dijo el Sr. Menéndez-Estrada. «Con la planificación adecuada, el TPS puede servir como un puente hacia la residencia permanente y, eventualmente, la ciudadanía». 

Identificar la mejor vía, ya sea a través de la elegibilidad directa de AOS, una solicitud de asilo pendiente o el uso de una autorización de viaje, requiere una evaluación minuciosa de la situación de cada individuo.                 

Considerando los próximos pasos para pasar de TPS a Residencia Permanente 

Aunque los tribunales continúan debatiendo el futuro del TPS, el hecho es que el TPS nunca tuvo la intención de ser permanente. Los venezolanos interesados en la estabilidad a largo plazo pueden examinar las categorías de inmigración basadas en el empleo, como la EB-1A o EB-2 NIW. El ajuste de estatus bajo estas categorías puede, en algunos casos, proporcionar un camino hacia la residencia permanente y, finalmente, la ciudadanía. La elegibilidad para estas vías depende de las circunstancias individuales y las personas deben revisar con atención los requisitos de elegibilidad y las necesidades de documentación antes de continuar. 

RFE-EB-2NIW
11 min read

Estrategias para Superar los Retos de los RFEs en Solicitudes EB-2 NIW y EB-1A Durante la Administración Trump 

El panorama de los Requests for Evidence (RFEs), o requerimientos de evidencia, cambió con el regreso del presidente Trump a la Casa Blanca en enero de 2025. En consecuencia, comprender estas nuevas tendencias es fundamental para quienes atraviesan un proceso de inmigración. Esto aplica especialmente en solicitudes basadas en empleo.

Aunque los desafíos continúan, también existen motivos de cauto optimismo. De hecho, el sistema se está ajustando a nuevas políticas y a cambios en el personal. En esta situación, el éxito depende de tres factores: preparación estratégica, documentación completa y asesoría legal experimentada.

El Contexto Actual de los RFEs 

Desde el inicio de la nueva administración, solicitantes y abogados han notado cambios importantes en la forma de evaluar los casos. En particular, USCIS emite más RFEs y denegaciones, muchas veces de manera innecesaria.

Sin embargo, la situación en 2025 tiene matices. Las tasas de RFEs siguen siendo elevadas, en especial en solicitudes presentadas por el propio solicitante. Sin embargo, algunos patrones sugieren que podrían reflejar ajustes temporales y no cambios permanentes en la política migratoria.”

Cambios Relevantes en las Tendencias de RFEs en 2025 

1. Mayor Énfasis en la “Importancia Nacional” 

Uno de los cambios más importantes en 2025 es que USCIS examina con mayor rigor los argumentos de ‘importancia nacional’ en las solicitudes EB-2 de Exención por Interés Nacional (NIW). USCIS ha elevado los estándares para las solicitudes de NIW bajo la categoría EB-2. Ahora exige pruebas más rigurosas que demuestren cómo el trabajo propuesto contribuye al interés nacional. Los oficiales cuentan con amplia discreción para interpretar este criterio, lo que ha resultado en decisiones inconsistentes. 

Los oficiales piden cada vez más evidencia que muestre: 

  • Resultados cuantificables e impacto medible. 
  • Conexiones claras entre el trabajo del solicitante y beneficios nacionales más amplios. 
  • Pruebas de cómo las contribuciones del solicitante se diferencian de la práctica estándar en EE. UU. 
  • Mayor atención a la importancia nacional de los métodos específicos que implica el proyecto propuesto, más que a la importancia del resultado final.  

2. Reducción en la calidad de los RFEs 

Un aspecto preocupante en 2025 es la disminución en la calidad de los RFEs. Profesionales de inmigración han observado: 

  • RFEs ilógicos, oficiales que ignoran evidencia ya incluida en la solicitud original. 
  • Mayor escrutinio a credenciales académicas extranjeras, incluso si están debidamente documentadas. 
  • Aplicación de criterios ajenos a EB-2 NIW, (criterios de otras categorías de visas) lo que genera confusión y cargas innecesarias. 
  • Mayor exigencia de evidencia documental independiente, muchos oficiales de inmigración ya no aceptan las cartas de recomendación como prueba suficiente por sí solas. Cada vez es más común que exijan documentación objetiva y verificable que respalde lo que dicen esas cartas. Sin embargo, es importante aclarar que para la mayoría de los oficiales las cartas siguen teniendo valor.  

En muchos casos recientes, los RFEs y las denegaciones emitidos por USCIS presentan errores de hecho. También muestran inconsistencias lógicas e incluso fallas gramaticales básicas. Además, hemos visto un patrón preocupante: algunas notificaciones de denegación repiten casi al pie de la letra el mismo texto del RFE original. Esto sugiere que los oficiales no siempre revisan a fondo la nueva evidencia presentada.

Esta situación refleja posibles problemas de capacitación y de personal dentro de USCIS. Por ello, resulta aún más importante contar con una solicitud sólida y con la guía de un abogado de inmigración con experiencia para superar estas dificultades. 

3. Casos Presentados por los Propios Solicitantes Bajo Mayor Escrutinio 

Las categorías de “auto-solicitud”, como EB-1A y EB-2 NIW, continúan enfrentando mayores tasas de RFE. En 2025, incluso, la tasa de denegaciones en EB-2 NIW ha superado a la de EB-1A, lo cual revierte las tendencias históricas. 

Estrategias para Superar los RFEs en 2025 

Superar los retos que plantean los RFEs hoy en día requiere una estrategia completa: no solo es importante prevenirlos desde el inicio, sino también saber cómo responder de manera efectiva si llegan a presentarse. 

A continuación, te compartimos algunas recomendaciones clave para preparar tu caso y aumentar tus posibilidades de éxito en este exigente contexto migratorio de 2025. 

Prevención y Estrategia desde la Presentación Inicial 

Documentación completa de respaldo 

  • Incluir toda la documentación de respaldo posible desde el inicio, para evitar que USCIS pida más pruebas. 
  • Preparar declaraciones personales y planes detallados, explicando cómo tu trabajo aporta al interés nacional y cómo se llevará a cabo tu proyecto en EE. UU. 
  • Contar con cartas de recomendación estratégicas de expertos reconocidos, que hablen tanto de tus calificaciones como de la importancia nacional de tu trabajo. USCIS valora especialmente las cartas de expertos independientes en EE. UU., aunque también tienen peso las de expertos internacionales reconocidos. 
  • Explicar tus logros internacionales y planes de trabajo futuros, ofreciendo contexto para que se entienda la relevancia de tu trayectoria. 
  • Asegúrate de que tu documentación muestre con claridad cómo tu proyecto beneficiará a Estados Unidos en general y cómo tendrá un impacto significativo en tu campo profesional, más allá de tus clientes o empleadores directos. 

Alineación con las Políticas Vigentes de USCIS 

La actualización de políticas del 15 de enero de 2025 enfatiza la importancia de demostrar la relación entre tus habilidades excepcionales y el proyecto propuesto. Para ello, tu solicitud debe: 

  • Mostrar resultados medibles y concretos
  • Resaltar beneficios económicos y avances tecnológicos
  • Incluir validación independiente, como citas, adopciones o implementaciones de tu trabajo. 
  • Explicar claramente en qué se diferencian tus aportes de la práctica común en tu área en Estados Unidos. 

Estrategias de Documentación Proactiva 

  • Anticipar posibles debilidades y responderlas antes de que USCIS las cuestione. 
  • Proporcionar el contexto de tu industria para ayudar a los oficiales a comprender la relevancia de tu trabajo. 
  • Incluir desde el inicio pruebas de que en Estados Unidos existe interés en tu proyecto. Estas pruebas pueden presentarse a través de cartas, acuerdos u otros documentos.
  • Presentar esta evidencia junto con tu solicitud inicial fortalece tu caso. Además, ayuda a evitar que USCIS cuestione la relevancia de tu trabajo para el país.
  • Incluir evidencia de proyectos en curso y futuros planes de investigación.  
  • Documentar tanto tus logros pasados como tu potencial futuro, mostrando que tu trayectoria tiene un impacto sostenible. 

Cómo responder a un RFE 

Estrategia paso a paso

Dado que muchos RFEs actuales presentan problemas de calidad, es fundamental responder con un enfoque ordenado y estratégico. Además, conviene contar con el apoyo de un abogado de inmigración con experiencia comprobada en manejar este tipo de casos.

  • Analizar cada punto con cuidado. No dar nada por hecho: responder de manera estratégica a cada observación del oficial. 
  • Organizar la respuesta de forma clara. La evidencia debe estar presentada en orden y vinculada directamente a las inquietudes del RFE del USCIS. 
  • Aportar pruebas de más, no de menos. Es preferible incluir documentación completa y detallada desde el inicio, anticipando posibles preguntas de USCIS. Esto es especialmente importante porque en las tendencias recientes algunos oficiales aceptan evidencia adicional incluso después de la presentación inicial. Por lo tanto, se refuerza la importancia de no dejar nada fuera.
  • Responder a la preocupación de fondo. Muchas veces el lenguaje del RFE es estándar; lo importante es identificar cuál es la verdadera duda del oficial y resolverla con la mejor estrategia legal y probatoria. 

Técnicas para reforzar la evidencia  

Para fortalecer tu caso frente a un RFE, es recomendable: 

  • Presentar tanto la evidencia solicitada como documentos adicionales que refuercen tu solicitud en general. 
  • Ofrecer contexto de tu industria para que el oficial entienda la relevancia de tus aportes y el carácter innovador de tu proyecto. 
  • Respaldar las cartas de recomendación con evidencia objetiva, como contratos, acuerdos, reconocimientos o cualquier otro documento que confirme lo expresado en ellas. 

Cómo adaptarse a la forma en que USCIS evalúa los casos 

Dado que los oficiales de USCIS tienen amplia discreción para decidir qué proyectos cumplen con el criterio de importancia nacional: 

  • Enmarca tu proyecto destacando beneficios concretos y medibles, así como el carácter innovador de tu trabajo. 
  • Resalta el impacto económico en el estado, la región y el país en su conjunto. 
  • Enfócate en los avances tecnológicos y en la innovación que tu iniciativa propone. 
  • Subraya las contribuciones en salud pública, seguridad o educación. 
  • Destaca el gran impacto que puede tener tu proyecto más allá de tu entorno inmediato. 
  • Enfatiza los aspectos únicos de tu iniciativa, incluyendo nuevas metodologías, herramientas o soluciones que sean completamente novedosas o que aún no estén disponibles en Estados Unidos. 

La estrategia de Colombo & Hurd 

En el contexto migratorio actual, contar con abogados de inmigración con experiencia es más importante que nunca. En Colombo & Hurd, ayudamos a nuestros clientes a construir casos sólidos que resistan el escrutinio y tengan las mejores posibilidades de éxito. 

Monitoreamos el sistema en tiempo real, siguiendo cómo se están resolviendo casos en todo el país y ajustando nuestra estrategia antes incluso de que USCIS publique cambios oficiales. Nuestro objetivo es prevenir los RFEs desde el inicio, presentando evidencia específica y resultados medibles que fortalezcan la solicitud. 

Si aún así llega un RFE, te ponemos en la mejor posición para resolverlo: utilizamos la ley, los hechos y una argumentación persuasiva para responder directamente a las preocupaciones del oficial. Además, presentamos tu caso bajo la teoría legal más sólida y mantenemos el control de la narrativa frente a los oficiales y centros de servicio. 

En 2025, el éxito está en anticiparse a los cambios y mantener el control del proceso. Ese es el trabajo que hacemos en Colombo & Hurd. 

Avances pese a los desafíos

Aunque la situación actual presenta obstáculos, también existen señales alentadoras de progreso. 

Los casos siguen siendo aprobados 

A pesar del mayor nivel de escrutinio, muchas solicitudes bien preparadas continúan siendo aprobadas. En Colombo & Hurd, seguimos obteniendo resultados positivos en diferentes tipos de casos, lo que demuestra que el éxito sigue siendo posible incluso en un contexto desafiante. La clave del éxito está en presentar una documentación sólida y anticipar las dudas de USCIS antes de que se planteen.

Mejoras esperadas en la capacitación de oficiales 

Many of the quality issues observed in RFEs appear to be related to internal staffing allocation and officer training. As new USCIS personnel gain experience with current policies, the consistency and quality of adjudications should improve. 

Gran parte de las deficiencias en los RFEs parecen estar relacionadas con la capacitación de los oficiales y la asignación de personal. A medida que los nuevos funcionarios de USCIS ganen experiencia, es probable que la calidad y la consistencia en las decisiones mejoren con el tiempo. 

Preguntas frecuentes sobre los RFEs en 2025 

El mayor reto sigue siendo demostrar la “importancia nacional”. USCIS exige que quede muy claro cómo tu proyecto aporta beneficios concretos al interés nacional y cómo su impacto alcanza un nivel que justifique esta categoría especial.

Muchos solicitantes se preguntan si su trabajo sigue siendo viable, sobre todo quienes se dedican a áreas como el cambio climático, la energía renovable o causas humanitarias. La buena noticia es que siguen aprobándose solicitudes en todos los campos, siempre que se destaquen los beneficios económicos, tecnológicos o sociales concretos, como avances científicos, mejoras en salud pública o crecimiento económico, que trascienden la política y se alinean con los intereses permanentes de Estados Unidos.

La nueva guía permite que USCIS deniegue un caso sin emitir un RFE cuando falta documentación esencial, lo que hace que la preparación inicial sea más importante que nunca. Además, la actualización puso mayor atención en el impacto, alcance y aplicabilidad del proyecto, lo que puede beneficiar a algunos casos y dificultar a otros, en línea con el énfasis renovado en la importancia nacional.

USCIS está recibiendo más solicitudes de las que puede aprobar o rechazar, lo que indica dificultades para procesar los casos con la rapidez necesaria. Si esta tendencia continúa, los tiempos de espera podrían alargarse. Por eso, presentar la solicitud cuanto antes puede marcar la diferencia.

Las tendencias actuales son un reto para todos los abogados de inmigración, en todo el país. La disminución en las tasas de aprobación, el aumento de RFEs y los problemas de calidad responden a factores estructurales: cambios en políticas, sobrecarga de solicitudes y limitaciones de personal en USCIS. Estas dificultades están documentadas en múltiples firmas y confirmadas por datos oficiales.
Sin embargo, las firmas con experiencia, como Colombo & Hurd, están adaptando sus estrategias y continúan logrando resultados exitosos gracias a una preparación integral y al seguimiento constante de los cambios en las políticas.

Perspectivas para 2025 

Las tendencias de los RFEs en 2025 reflejan que el sistema está en transición. Si bien los retos actuales son complejos, en gran medida se deben a una combinación de cambios en las políticas, problemas de personal y aumento en el volumen de solicitudes, más que a obstáculos permanentes o insuperables. 

Para tener éxito en este escenario es necesario: 

  • Preparación y documentación excepcionales. 
  • Asesoría legal estratégica. 
  • Paciencia frente a un sistema sobrecargado. 
  • Capacidad de adaptación a requisitos en constante cambio. 

A medida que los oficiales de USCIS ganen experiencia con las nuevas políticas y se estabilice el personal, se espera que la calidad y la consistencia en la revisión de los casos mejoren. Mientras tanto, los solicitantes deben estar preparados para un proceso más exigente, pero en absoluto imposible. 

El mensaje para 2025 es claro: mientras los RFEs siguen siendo un factor importante en las solicitudes presentadas directamente por los peticionarios, los avances continúan. Con la preparación adecuada, la orientación de expertos y expectativas realistas, todavía es posible alcanzar resultados exitosos incluso en este contexto desafiante. 

EB-2 NIW aprobada para profesional en construcción
8 min read

Oportunidades de Green Card para Profesionales en Manufactura y Comercio Bajo Nuevas Políticas de Trump

Política comercial crea oportunidades de inmigración para profesionales de la manufactura

Estados Unidos busca potenciar su sector manufacturero, con un enfoque en la producción nacional y las grandes inversiones. Con la orden ejecutiva  Política Comercial América Primero, los profesionales en áreas como manufactura avanzada, gestión de la cadena de suministro y políticas comerciales, ahora tienen argumentos más sólidos para optar por la inmigración autosponsorizada bajo el EB-2 por Interés Nacional.  

Esta política enfatiza específicamente la promoción de inversiones y productividad, el fortalecimiento de ventajas industriales y tecnológicas, y el beneficio para los trabajadores y empresas estadounidenses. Estos objetivos establecidos brindan a los profesionales de la manufactura y el comercio un escenario propicio para demostrar cómo su trabajo se alinea con las prioridades del país y buscar la residencia permanente.  

La importancia económica del sector da base a argumentos de Interés Nacional

El sector manufacturero de EE. UU. tiene una contribución significativa a la economía del país, representando el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) de EE. UU. y sumando $2.93 billones a la economía en el tercer trimestre de 2024, lo que resalta la necesidad de profesionales capacitados en este campo. Las exportaciones récord de bienes manufacturados de EE. UU. por $1.6 billones en 2023 demuestran aún más la importancia del sector para los objetivos económicos nacionales. 

Estos indicadores económicos brindan contexto valioso para las peticiones de EB-2 NIW, especialmente al abordar el criterio “importancia nacional» que USCIS examina en estas solicitudes. 

Grandes inversiones en manufactura preparan el escenario para peticiones de EB-2 NIW exitosas 

El enfoque en la manufactura ha coincidido con importantes inversiones anunciadas en instalaciones de manufactura en EE. UU. Estas inversiones proporcionan evidencia concreta de áreas donde la experiencia especializada puede ser de interés nacional: 

  • La inversión de $100 mil millones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) en la fabricación de semiconductores en EE. UU. 
  • La inversión de $27 mil millones de Eli Lilly and Company en su manufacturera.  
  • El plan de $6 mil millones de Clarios para expandir su manufacturera. 
  • La inversión de $5 mil millones de Stellantis para reabrir su planta de ensamblaje en Belvidere, Illinois 
  • La inversión de $1 mil millones de GE Aerospace en sus operaciones de manufactura en 16 estados, creando 5.000 nuevos empleos 
  • La inversión de $600 millones de GE Vernova en sus fábricas en EE. UU., creando más de 1.500 nuevos empleos 
  • La inversión de $415 millones de Diageo North America en una nueva instalación de fábrica manufacturera en Alabama 
  • La inversión de $340 millones de Eaton en una nueva instalación en Carolina del Sur 
  • La inversión de $285 millones de Siemens en la fabricación de productos eléctricos en EE. UU., creando más de 900 nuevos empleos en manufactura especializada 
  • La inversión de $120 millones de ABB para expandir la producción de sus productos de electrificación de bajo voltaje en Tennessee y Mississippi 
  • La inversión de $110 millones del Saica Group en una nueva planta manufacturera en Anderson, Indiana 

Estas inversiones destacan áreas donde la experiencia en manufactura puede ser particularmente valiosa y en un contexto específico de la industria que puede fortalecer las peticiones de EB-2 NIW. 

Aprobaciones recientes de EB-2 NIW: profesionales del comercio y manufactura 

Colombo & Hurd ha obtenido aprobaciones exitosas de EB-2 NIW para varios profesionales en comercio y la manufactura, demostrando la viabilidad de esta vía de inmigración. Estas aprobaciones muestran cómo los profesionales con experiencia especializada pueden presentar eficazmente sus calificaciones en el marco de las políticas actuales. 

David A. Santiago, abogado de inmigración de Colombo & Hurd, explica nuestro enfoque en estos casos: 

Siempre les digo a los clientes, especialmente en el campo del comercio y la manufactura, que detallar específicamente cómo mejorarán los procesos logísticos y de la cadena de suministro, promoverán estrategias innovadoras y avances tecnológicos dentro del campo, y explicarán cómo pueden implementar estas estrategias para mejorar a Estados Unidos a través de su proyecto propuesto ayudará a fortalecer su caso EB-2 NIW. 

Las aprobaciones recientes incluyen: 

  • Un cliente de Nigeria cuyo proyecto es fortalecer la capacidad comercial internacional de Estados Unidos, específicamente en el sector de alimentos y bebidas, y expandir el acceso a mercados internacionales para pequeñas y medianas empresas manufactureras estadounidenses.
  • Un cliente de Egipto cuyo proyecto es revolucionar los procesos de fabricación aditiva y mejorar el rendimiento de los materiales, principalmente en los sectores de energía y manufactura. Esto, lo realizará mediante la creación de soluciones innovadoras como baterías de grafeno y supercondensadores, buscando cerrar la brecha entre las industrias y los proveedores de grafeno para contribuir significativamente a un futuro más sostenible y eficiente.
  • Un cliente de México cuyo proyecto es diseñar e implementar sistemas de producción altamente personalizados y eficientes específicamente para pequeñas y medianas empresas manufactureras en EE. UU., revolucionando sus procesos de producción. 

Estas aprobaciones demuestran el potencial de los profesionales del comercio y la manufactura para obtener aprobaciones de EB-2 NIW y asegurar la residencia permanente en Estados Unidos. 

Oportunidades de EB-2 NIW en manufactura y comercio 

El camino de la EB-2 NIW ofrece una oportunidad única para que los profesionales de la manufactura y el comercio obtengan la residencia permanente. Con el énfasis actual en la manufactura y el comercio nacionales, las personas con experiencia en estas áreas pueden estar bien posicionadas para abordar el criterio de «importancia nacional» que USCIS examina frecuentemente. 

El Dr. Santiago brinda su visión sobre cómo las políticas actuales pueden beneficiar a los solicitantes de EB-2 NIW: 

El énfasis en impulsar la economía nacional a través de iniciativas de manufactura nacional y avances comerciales para productos y servicios estadounidenses ha sido beneficioso para nuestros clientes. Ellos pueden demostrar a través de su petición EB-2 NIW que son profesionales fuertes dentro de su campo y que pueden integrar mejores estrategias y optimizar el sector de comercio y manufactura en Estados Unidos a través de su proyecto propuesto. La clave es que ayudamos a nuestros clientes a identificar el área en su industria en la que han tenido éxito y presentar los beneficios económicos y tecnológicos que traerán a toda la economía de EE. UU. 

Especialidades en manufactura y comercio que pueden beneficiarse de las políticas actuales

El enfoque actual en la manufactura y el comercio nacional presenta oportunidades en una amplia gama de especialidades. Aquí hay algunas de las áreas donde los profesionales extranjeros pueden encontrar una base sólida para sus peticiones de Green Card vía la EB-2 NIW:  

Expertise en cadena de suministro y logística 

  • Resiliencia en la cadena de suministro y mitigación de riesgos 
  • Expertos en implementación de nearshoring y reshoring 
  • Sistemas avanzados de gestión de inventarios 
  • Optimización de manufactura just-in-time 
  • Logística transfronteriza y gestión aduanera 
  • Optimización del transporte multimodal 

Control de calidad 

  • Metodologías avanzadas de aseguramiento de calidad 
  • Implementación de control estadístico de procesos 
  • Cumplimiento normativo en mercados internacionales 
  • Especialistas en Six Sigma y manufactura esbelta 
  • Diseño de sistemas de gestión de calidad 

Procesos de producción especializados 

  • Fabricación de semiconductores y microchips 
  • Fabricación de dispositivos farmacéuticos y médicos 
  • Producción de componentes aeroespaciales y de defensa 
  • Optimización de manufactura y ensamblaje automotriz 
  • Producción de energía limpia y baterías 
  • Desarrollo e implementación de materiales avanzados 

Análisis y optimización de manufactura 

  • Análisis y mejora de eficiencia en producción 
  • Optimización del consumo de energía en manufactura 
  • Implementación de mantenimiento predictivo 
  • Estrategias de reducción de costos en manufactura 
  • Toma de decisiones basada en datos en entornos de producción 

Desarrollo comercial y negocios internacionales 

  • Desarrollo de mercados de exportación para fabricantes de EE. UU. 
  • Gestión de acuerdos comerciales internacionales 
  • Desarrollo de asociaciones transfronterizas 
  • Estrategias de entrada al mercado para productos estadounidenses 
  • Finanzas comerciales y gestión de riesgos 
  • Optimización de abastecimiento global y compras 

Tecnologías avanzadas en manufactura 

  • Inteligencia artificial y automatización en manufactura 
  • Sistemas avanzados de robótica e integración de aprendizaje automático 
  • Implementación de Internet de las Cosas (IoT) para monitoreo de producción 
  • Impresión 3D, manufactura aditiva y prototipado rápido 
  • Diseño e implementación de fábricas inteligentes 

El camino de la EB-2 NIW requiere que el proyecto propuesto por el solicitante sea de interés nacional. Dado los objetivos de políticas actuales e inversiones en la manufactura de EE. UU., los profesionales de diversas especialidades en manufactura y comercio tienen argumentos más sólidos para cumplir con este requisito, particularmente cuando sus habilidades se alinean con áreas que reciben importantes inversiones y atención política. 

La orden ejecutiva Política Comercial América Primero, las recientes inversiones en manufactura en EE. UU. y la importancia general del sector manufacturero para la economía del país presentan un entorno favorable para que los profesionales extranjeros calificados busquen inmigración autosponsorizada bajo la EB-2 por Interés Nacional. 

8 min read

Oportunidades para Profesionales en Finanzas Digitales: Cómo obtener la Green Card bajo nuevo decreto de Trump

La reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump, “Fortalecimiento del Liderazgo Estadounidense en Tecnología Financiera Digital,” trae nuevas oportunidades para analistas cuantitativos, desarrolladores de Fintech y economistas para calificar a visas basadas en empleo autopatrocinadas, como la EB-2 por Interés Nacional (EB-2 NIW). Esta orden reconoce el papel fundamental que estos profesionales desempeñan en la innovación, el crecimiento económico y el liderazgo internacional en los Estados Unidos. Su propósito es “apoyar el crecimiento responsable y el uso de activos digitales, tecnología blockchain y tecnologías relacionadas en todos los sectores de la economía.”  

Este escenario presenta una valiosa oportunidad para los profesionales que con su trabajo impactan la estabilidad financiera, la inversión impulsada por IA o el crecimiento económico, entre otros, porque pueden utilizar este decreto para demostrar que su trabajo es de interés nacional y calificar para una Green Card EB-2 NIW. Esta alternativa migratoria permite a individuos con habilidades excepcionales o títulos avanzados acceder a un camino directo a la Residencia Permanente, evitando el proceso de certificación laboral. Una de las claves para calificar es demostrar que su trabajo está en el interés nacional. 

Rachel Slomski, abogada de inmigración en Colombo & Hurd, comparte su perspectiva respecto a esta oportunidad invaluable para los profesionales de la industria financiera:  

“La industria financiera siempre ha sido importante para los Estados Unidos, y esta Orden Ejecutiva refleja nuevas direcciones que los profesionales financieros pueden tomar para contribuir a la industria y al país, implementando tecnologías avanzadas y aportando sus habilidades únicas para contribuir al país.” 

Los profesionales pueden demostrar la importancia nacional de su trabajo en estabilidad financiera mediante: 

  • Desarrollar e implementar estrategias de gestión de riesgos que contribuyan a la estabilidad del sistema financiero de EE. UU. 
  • Asegurar el cumplimiento de las regulaciones financieras de EE. UU., como la Ley Dodd-Frank o la Ley de Secreto Bancario, para mantener la integridad del sistema financiero. 
  • Desarrollar productos o servicios financieros que promuevan la inclusión financiera y el acceso a comunidades desatendidas. 

Además, en el área de inversiones impulsadas por IA, los profesionales de las finanzas y Fintech pueden demostrar interés nacional explicando cómo su trabajo en trading algorítmico, optimización de carteras, análisis de riesgos o el desarrollo de métodos innovadoras contribuye a la eficiencia del sistema financiero de EE. UU. y al crecimiento de la economía de EE. UU. 

La orden ejecutiva establece un Grupo de Trabajo, presidido por el Asesor Especial de IA y Cripto, que “considerará disposiciones sobre la estructura del mercado, supervisión, protección del consumidor y gestión de riesgos.” 

Los profesionales pueden demostrar la importancia nacional de su trabajo en inversiones impulsadas por IA mediante: 

  • Desarrollar e implementar estrategias de trading algorítmico que contribuyan a la eficiencia y estabilidad de los mercados financieros de EE. UU. 
  • Crear modelos de optimización de carteras que ayuden a los inversionistas a tomar decisiones informadas y contribuyan al crecimiento de la economía de EE. UU. 
  • Desarrollar e implementar modelos de análisis de riesgos que ayuden a los inversionistas e instituciones financieras a gestionar riesgos y tomar decisiones informadas, alineándose con los objetivos del Grupo de Trabajo. 
  • Incorporar IA y otras tecnologías y metodologías innovadoras para mejorar aún más la eficiencia, estabilidad y crecimiento del sistema financiero de EE. UU., demostrando una mayor importancia nacional. 

Estos profesionales también pueden demostrar el interés nacional en materia de innovación financiera o emprendedurismo para promover el crecimiento económico y la creación de empleo en los Estados Unidos. 

Según la orden ejecutiva: “la industria de los activos digitales juega un papel crucial en la innovación y el desarrollo económico en los Estados Unidos, así como en el liderazgo internacional de nuestra nación.” 

Algunas consideraciones para demostrar el crecimiento económico son: 

  • Desarrollar e implementar modelos económicos que ayuden a los responsables políticos y a las empresas a tomar decisiones informadas sobre el desarrollo y crecimiento económico. 
  • Desarrollar nuevos productos o servicios financieros que promuevan el crecimiento económico y la innovación. 
  • Los emprendedores pueden establecer o trabajar en startups que contribuyan al crecimiento económico y la creación de empleo en EE. UU. 

Éxito para Profesionales de Finanzas con la EB-2 NIW 

Colombo & Hurd ha ayudado a cientos de profesionales de las finanzas en diversas áreas a obtener con éxito las aprobaciones de EB-2 NIW. Aquí hay algunos ejemplos: 

  • Aprobación de EB-2 NIW para una licenciada Matemáticas Financiera con la propuesta de abordar la escasez de viviendas asequibles en EE. UU. Al utilizar su experiencia en el sector de la construcción, pretende contribuir a mitigar la creciente escasez de viviendas de bajo costo para personas de bajos ingresos. Esta aprobación demuestra cómo los profesionales financieros pueden contribuir a prioridades nacionales, como la vivienda asequible.
     
  • Aprobación de EB-2 NIW para un Magíster en Finanzas Aplicadas con una propuesta para impactar la industria de vehículos eléctricos de EE. UU. mediante la implementación de soluciones innovadoras para la electrificación automotriz y las telecomunicaciones. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la eficiencia, reducir costos, aumentar la competitividad y crear nuevas oportunidades de empleo, lo que contribuirá al desarrollo económico del país. Esta aprobación demuestra cómo los profesionales financieros pueden impulsar la innovación y el crecimiento económico en industrias clave.
     
  • Profesional con un MBA en Finanzas con un proyecto para diseñar e implementar sistemas de producción altamente personalizados y eficientes dirigidos específicamente a fabricantes pequeños y medianos en EE. UU. Este proyecto tiene como objetivo revolucionar los procesos de producción, aumentando la eficiencia y la competitividad. Esta aprobación demuestra cómo los profesionales financieros pueden impulsar el crecimiento económico y la innovación en el sector manufacturero.
     
  • Ingeniero en Software con un proyecto para aumentar la eficiencia y la rentabilidad en el sector empresarial de EE. UU., principalmente dirigido a pequeñas y medianas empresas en el sector de la salud y las finanzas, creando una incubadora de talentos para satisfacer la alta demanda de habilidades en TI y desarrollo de software en EE. UU. Esta propuesta tiene como objetivo abordar la escasez de profesionales técnicos calificados, impulsando la innovación y el crecimiento económico. Este ejemplo se relaciona con los objetivos de la orden ejecutiva, ya que involucra el desarrollo de tecnologías digitales y talento, lo cual puede apoyar el crecimiento de los activos digitales y la tecnología blockchain en diversos sectores. 

Estos ejemplos demuestran cómo los profesionales que trabajan en diversas áreas relacionadas con las finanzas y Fintech pueden contribuir a las prioridades nacionales desde distintos frentes  y apoyar el crecimiento económico, alineándose con los objetivos de la orden ejecutiva. 

Futuras Oportunidades para Profesionales de Finanzas y Fintech

Los abogados de inmigración en Colombo & Hurd son expertos en crear argumentos convincentes adaptados a las órdenes ejecutivas y políticas actuales. La Dra. Slomski ofrece su perspectiva sobre cómo esta orden ejecutiva y otras iniciativas actuales brindan oportunidades para desarrollar argumentos sólidos en apoyo a nuestros clientes: 

“Esta Orden Ejecutiva, y otras iniciativas similares, presentan una oportunidad para desarrollar argumentos adicionales sobre la Importancia Nacional para nuestros clientes, mostrando cómo su trabajo se alinea con las prioridades nacionales. Podemos resaltar las contribuciones que los profesionales de finanzas y Fintech han hecho a la seguridad financiera y la innovación económica, demostrando la importancia de traer esta experiencia a los Estados Unidos. 

La Orden Ejecutiva reconoce la importancia del Fintech en la economía actual. Podemos aprovechar esta orden para demostrar cómo el trabajo de nuestros clientes se alinea con las prioridades nacionales, contribuye a la economía y beneficia al país.” 

Este escenario abre camino para que profesionales en ese campo aseguren la residencia permanente en los Estados Unidos vía la EB-2 NIW. Al comprender las implicaciones de la orden ejecutiva de Trump y demostrar cómo su trabajo contribuye a la estabilidad financiera, las inversiones impulsadas por IA, el crecimiento económico y la innovación, los profesionales en estos campos podrás  aprovechar nuevas oportunidades para la inmigración basada en empleo autopatrocinada bajo la EB-2 NIW. 

6 min read

Nuevas órdenes ejecutivas crean oportunidades para profesionales en tecnologías emergentes bajo la EB-2 NIW

Las recientes órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, que establecen el Consejo Presidencial de Asesores en Ciencia y Tecnología y la iniciativa Eliminar Barreras al Liderazgo Estadounidense en Inteligencia Artificial, abren nuevas oportunidades para solicitantes de la visa EB-2 por Interés Nacional en campos de tecnologías emergentes con alta demanda. Estas órdenes ejecutivas subrayan la importancia de tecnologías transformadoras como la inteligencia artificial, la computación cuántica y la biotecnología avanzada para mantener la ventaja competitiva de EE. UU. y su liderazgo en el panorama tecnológico global. 

Iniciativas federales que impulsan la competitividad de EE. UU. en tecnología emergente 

La importancia de estas áreas ha sido destacada por las iniciativas federales de la actual administración. 

La orden ejecutiva más reciente del presidente Trump, que crea un consejo asesor en ciencia y tecnología (President’s Council of Advisors on Science and Technology), refleja el enfoque de su gobierno en fomentar la competitividad de EE. UU. en tecnologías emergentes. 

El objetivo de esta orden es reunir a las mentes más brillantes del mundo académico, la industria y el gobierno para guiar a nuestra Nación en este momento crítico, trazando un camino hacia el liderazgo estadounidense en ciencia y tecnología.  En la práctica, muchas de esas “mentes brillantes” provienen de todo el mundo, y excluir a ciudadanos extranjeros iría en contra del mismo objetivo de fortalecer el liderazgo de EE. UU. en estos campos. 

A lo largo de la historia del país, numerosos líderes en ciencia y tecnología han sido inmigrantes. Elon Musk, por ejemplo, nació en Sudáfrica y fundó SpaceX y Tesla en EE. UU., mientras que Albert Einstein, quizás el científico más famoso de todos los tiempos, nació en Alemania y se nacionalizó estadounidense en 1940. EE. UU. ha sido durante mucho tiempo un centro de innovación que atrae a talentos de vanguardia de todo el mundo. 

Para reforzar aún más esta posición, otra orden ejecutiva reciente de Trump, Removing Barriers to American Leadership in Artificial Intelligence, busca promover el desarrollo de IA libre de sesgos ideológicos y mantener el dominio global de EE. UU. en este campo. La orden revoca políticas anteriores consideradas obstáculos para la innovación estadounidense en IA y establece una política para mantener y mejorar el liderazgo global de EE. UU. en IA, promoviendo el florecimiento humano, la competitividad económica y la seguridad nacional, lo cual representa una oportunidad única para que profesionales en IA y tecnología emergente soliciten una EB-2 NIW. 

La EB-2 NIW y la competitividad tecnológica 

La vía migratoria de la EB-2 NIW encaja con el objetivo de la administración de promover la competitividad estadounidense en campos emergentes, ofreciendo una opción viable para que talentos destacados vengan a EE. UU. 

Los profesionales en estas áreas pueden demostrar su aporte al interés nacional de EE. UU. al: 

  • Demostrar cómo su investigación o trabajo en tecnologías emergentes puede impulsar la innovación, el crecimiento económico y la seguridad nacional; 
  • Mostrar cómo sus proyectos de IA pueden mejorar la salud, la educación u otras áreas clave para el bienestar humano; 
  • Resaltar cómo su experiencia puede ayudar a que las empresas estadounidenses se mantengan competitivas a nivel global. 

Impacto en los solicitantes de la EB-2 NIW 

Allison McVey, abogada de inmigración en Colombo & Hurd, comparte su visión sobre cómo nuestros clientes pueden beneficiarse de este contexto particular:  

Estas órdenes refuerzan el compromiso de la administración con acelerar el desarrollo y la innovación en IA. Esto representa oportunidades significativas para clientes con experiencia en tecnologías emergentes, permitiéndoles aplicar sus habilidades en múltiples industrias. 

Los solicitantes de EB-2 NIW en campos como IA y tecnología emergente podrían demostrar que su trabajo está alineado con las prioridades nacionales actuales, fortaleciendo su solicitud. El énfasis del gobierno de Trump en una inmigración basada en el mérito beneficia a quienes tienen títulos avanzados o habilidades excepcionales en áreas de alta demanda, facilitando que demuestren su valor para la economía y el interés nacional de EE. UU. 

La EB-2 NIW permite que extranjeros con títulos avanzados o habilidades excepcionales, cuyo trabajo sea de interés nacional, accedan a la residencia permanente sin necesidad de una oferta de trabajo o la certificación laboral. Los profesionales en IA y biotecnología frecuentemente califican para esta visa debido a que sus conocimientos están directamente alineados con iniciativas nacionales, incluidas las nuevas Órdenes Ejecutivas sobre ciencia, tecnología e inteligencia artificial. 

Cómo estas políticas fortalecen nuestras estrategias 

La abogada McVey explica cómo están utilizando estas nuevas políticas para apoyar a los clientes: 

Estamos presentando argumentos centrados en la competitividad global en IA, fomento de la innovación y refuerzo de la seguridad nacional. Esto incluye reducir la dependencia de tecnologías fabricadas en el extranjero, lo cual no solo aporta beneficios económicos, sino también refuerza la resiliencia nacional y aborda preocupaciones sobre privacidad. 

Los argumentos sobre regulación de privacidad para usuarios de IA en EE. UU. tienen menos peso, pero las empresas buscan cada vez más asesoría experta para implementar estas tecnologías de forma efectiva, y ahí es donde muchos de nuestros clientes destacan, ofreciendo la experiencia que se necesita para cerrar esa brecha de habilidades. Incluso, muchos de nuestros clientes las están utilizando para optimizar la logística, la previsión de demanda y la gestión de riesgos, aspectos clave para mitigar los efectos de la inflación y los aranceles. 

Inmigración como motor de innovación 

La inmigración abre las puertas a la innovación científica y tecnológica en EE. UU. Y la EB-2 NIW brinda una vía para que los mejores talentos en IA, ciencia y tecnología de Latinoamérica y el mundo puedan desarrollar sus proyectos en este gran país. Al comprender cómo esta categoría migratoria se alinea con las metas del gobierno, los profesionales extranjeros pueden fortalecer sus solicitudes y contribuir al liderazgo de EE. UU. en el escenario global de la innovación. 

8 min read

USCIS emite nueva guía centrada en la EB-2 NIW. Análisis, impacto y qué significa para ti

El 15 de enero de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) publicó una nueva guía sobre los criterios de elegibilidad de la EB-2 por Interés Nacional. Para profesionales de inmigración y solicitantes, esta guía ofrece herramientas para demostrar de manera más efectiva la elegibilidad y alinear las calificaciones de un profesional con los intereses nacionales. En general, encontramos que esta actualización brinda instrucciones más claras para que los oficiales adjudiquen las solicitudes de forma consistente, además de aportar información valiosa sobre las complejidades que deben tenerse en cuenta.

Principales novedades

Clasificación EB-2 como base para el interés nacional 

Para calificar para una Exención por Interés Nacional, primero debes ser elegible para la clasificación EB-2, ya sea como profesional con título avanzado o como persona con habilidades excepcionales. 

A modo de contexto, un “título avanzado” es cualquier título académico (estadounidense o extranjero) superior a una licenciatura, o una licenciatura acompañada de al menos cinco años de experiencia laboral progresiva en el mismo campo. La “habilidad excepcional” implica poseer un nivel de experiencia superior al promedio en ciencias, artes o negocios, o demostrar un beneficio sustancial para la economía, cultura o bienestar de EE. UU. 

La nueva guía enfatiza la importancia de demostrar que se cumple con los requisitos básicos de la clasificación EB-2, lo cual es un prerrequisito para poder solicitar la Exención por Interés Nacional. Más que en el pasado, USCIS aclaró cómo evalúan los conceptos de “título avanzado” y “habilidad excepcional”, como explicamos a continuación. 

Vinculación entre ocupación y experiencia para profesionales con título avanzado 

Para la clasificación EB-2 basada en título avanzado, USCIS aplica un enfoque caso por caso para determinar si tu ocupación califica como profesión y si tu experiencia posterior al título es directamente relevante al proyecto propuesto. 

Para cumplir con estos requisitos, debes demostrar que tu ocupación requiere al menos una licenciatura, que cumple con la definición de “profesión” de USCIS y que tu experiencia está directamente relacionada con el campo especializado. 

Con esta actualización, USCIS confirma que tu formación académica y experiencia laboral deben estar estrechamente relacionadas con el trabajo que propones realizar en EE. UU. Esta relación debe ser clara, especialmente en ausencia de una certificación laboral que detalle los requisitos del puesto. 

Esto significa que la carga de la prueba recae en ti como solicitante, para presentar evidencia suficiente de que tu ocupación es una profesión y que tu experiencia está directamente vinculada a tu proyecto. Podemos ayudarte a preparar la mejor evidencia posible: credenciales académicas, historial laboral, descripciones de puestos y cartas de empleadores que establezcan esa conexión. 

Dado que USCIS revisa cada petición individualmente, es fundamental presentar un caso bien documentado en cuanto a la educación, experiencia y proyecto propuesto de forma coherente y persuasiva. 

Relación entre habilidades excepcionales y el proyecto propuesto 

Para la clasificación EB-2 por habilidades excepcionales, USCIS también aplica un enfoque individualizado, evaluando cómo tus conocimientos, habilidades y experiencia contribuirán directamente a tu trabajo propuesto en EE. UU. 

Esta nueva redacción enfatiza que tu habilidad excepcional debe estar directamente alineada con el trabajo que planeas realizar en EE. UU., y que el campo de habilidad debe ser el mismo o muy similar al del proyecto. 

Una estrategia sólida se centra en demostrar cómo tus habilidades excepcionales son esenciales para el éxito del proyecto propuesto y para los intereses nacionales de EE. UU. Esto puede incluir cómo podrías abordar desafíos críticos, promover la innovación o fortalecer industrias clave en el país.  

Estableciendo un vínculo claro entre tus capacidades y tu trabajo propuesto, podemos demostrar de forma efectiva que tus habilidades son necesarias para el éxito del proyecto y beneficiosas para el interés nacional. 

Evaluación del “Interés Nacional” 

La guía también aclara cómo USCIS determina si un proyecto tiene importancia nacional, un criterio esencial para la EB-2 NIW. El proyecto debe alinearse con prioridades estratégicas, necesidades económicas o intereses culturales y sociales de EE. UU. 

Aunque cada caso se evalúa individualmente, hemos observado que los proyectos que abordan problemas críticos con impacto en un campo entero, una región o el país completo, tienden a ser favorecidos. 

USCIS exige evidencia que conecte directamente los beneficios del proyecto con el interés nacional. No basta con que el campo sea relevante, el proyecto específico debe tener importancia nacional. Por eso, enfocamos nuestras estrategias en destacar cómo el proyecto contribuye a prioridades nacionales, no solo en la importancia del campo en abstracto. 

La guía también especifica qué no son suficientes las afirmaciones vagas sobre beneficios económicos o creación de empleos sin pruebas concretas. La evidencia debe mostrar un impacto claro y tangible que responda a necesidades nacionales. 

Determinar si estás bien posicionado para ejecutar el proyecto 

Esta actualización también destaca la importancia de presentar evidencia específica que complemente cartas de apoyo, planes de negocios y otros documentos. USCIS busca evidencia sustancial más que respaldos generales. 

Aunque no se enumeran todos los tipos de evidencia independiente aceptables, algunas pueden ser: documentación financiera, cartas de interés de colaboradores, contratos, estatutos de la empresa u otros documentos que respalden los argumentos presentados en los planes o cartas. 

USCIS reitera que cada caso se evalúa por separado, y cuanto más esencial seas para el éxito del proyecto, más evidente será que estás bien posicionado para ejecutarlo. Por eso es clave mostrar que tus habilidades y experiencia únicas te hacen la persona ideal para llevarlo adelante. 

La guía también introduce una aclaración importante sobre el tercer criterio del caso Matter of Dhanasar: puedes solicitar una EB-2 NIW aunque califiques (o ya estés patrocinado) para una EB-2 por oferta laboral. Esto brinda flexibilidad adicional para quienes ya trabajan en EE. UU. 

Consideraciones para solicitantes emprendedores 

En nuestra experiencia, hemos visto respuestas desfavorables para proyectos independientes, como una consultora. Esto se explica porque, como USCIS aclara, no todos los emprendedores califican para una EB-2 NIW, ya que es necesario demostrar que el trabajo a realizar esté directamente relacionado con un interés nacional significativo.  

La guía ahora incluye ejemplos de evidencia sugerida para emprendedores, pero también aclara que ninguna prueba por sí sola garantiza la aprobación. Si te interesa un proyecto emprendedor, deberás demostrar de forma clara cómo tu actividad está alineada con los intereses nacionales y cómo beneficiará significativamente la economía de EE. UU. 

La importancia de una evidencia integral 

USCIS recuerda que evaluará la evidencia de forma conjunta, no pieza por pieza. Esto refuerza la necesidad de presentar un caso completo que muestre claramente tus calificaciones y el valor de tu proyecto. 

La evidencia debe resaltar educación, experiencia, habilidades y el impacto general del proyecto propuesto en los intereses nacionales. 

Evita depender de una sola prueba o aspecto de tu perfil. Lo ideal es presentar una variedad de elementos que demuestren cómo tu trabajo contribuirá a las prioridades de EE. UU. y generará beneficios reales para su economía, sociedad o cultura. 

Conclusión 

Tras nuestro análisis, consideramos que el eje central de esta actualización del Manual de Políticas del USCIS es brindar mayor claridad, más ejemplos y un énfasis en las prioridades nacionales. 

Uno de los aspectos más importantes es la necesidad de vincular explícitamente tu campo con prioridades reconocidas del país. Esta guía será especialmente útil para emprendedores y profesionales en áreas especializadas, quienes podrán utilizar estas aclaraciones para fortalecer sus solicitudes. 

Por último, es importante tener en cuenta que este documento no se trata de una regulación formal, por lo que una administración como la de Trump podría modificarla o anularla con relativa facilidad. En ese caso, USCIS emitiría una nueva alerta o memorando para anunciar los cambios, lo cual podría generar desafíos legales si ya se ha confiado ampliamente en la política actual. 

Aun con esa posibilidad, seguimos aquí para explicarte las implicancias de cada cambio y ayudarte a ajustar tu estrategia de solicitud de EB- 2 NIW según corresponda.