Visas E-2 para Argentinos | Visas de Inversionistas para Argentinos

La visa E-2 es un tipo de visa de inversor que ofrece una excelente oportunidad a los argentinos de vivir y trabajar en los Estados Unidos para dirigir y desarrollar un negocio. El año pasado se procesaron más visas E-2 a través del Consulado de EE. UU. en Buenos Aires que en cualquier otro consulado de América del Sur, debido a la popularidad de la visa E-2 entre los ciudadanos argentinos, sumado a la naturaleza sencilla de la visa.

A diferencia de otros tipos de visa de inversores, las visas E-2 no requieren de un monto mínimo de inversión específico. En su lugar, la visa simplemente requiere una inversión “sustancial” en un emprendimiento real y operativo. Si bien las visas de inversor E-2 no le otorgan a los ciudadanos argentinos una residencia permanente en los Estado Unidos, sí le permiten al inversor y a sus familiares dependientes residir en los Estados Unidos de forma indefinida. Trabajar con un abogado de visas E-2 de Argentina, tales como los abogados de inmigración dedicados de Colombo & Hurd, puede ayudar a agilizar el proceso de obtener una visa E-2.

Argentinos

Requisitos de la visa E-2

Para cualquier inversor que busque obtener una visa E-2, hay ciertas calificaciones básicas que deben cumplirse. En primer lugar, el inversor debe ser ciudadano de un país que tenga un tratado de comercio y navegación con los Estados Unidos. Debido a que Argentina tiene un tratado semejante con los Estados Unidos, los argentinos cumplen con este requisito.

En segundo lugar, la inversión en un emprendimiento o negocio comercial debe ser sustancial. Si bien no hay un umbral mínimo, debe ser suficiente para asegurar la operación exitosa del negocio. Esto a menudo es determinado examinando la inversión en relación al costo o valor total del negocio. En tercer lugar, el inversor debe tener control de los fondos y debe destinar irrevocablemente los fondos al negocio o emprendimiento comercial.

En cuarto lugar, la inversión debe ser hecha en un emprendimiento real, operativo y no marginal. Este requisito significa que el negocio debe generar ingresos significativamente mayores a que los necesarios solo para sustentar al inversor y a su familia. Además, no debe ser una inversión especulativa u ociosa.

Quinto, el inversor debe venir a los Estados Unidos para dirigir y desarrollar el emprendimiento. De lo contrario, si el solicitante no es el inversor principal, puede calificar para una visa E-2 como un empleado supervisor, ejecutivo o con destrezas altamente especializadas.

Obtener una visa E-2 en Argentina

Las visas E-2 son procesadas a través del Consulado de EE. UU. en Buenos Aires. El Consulado requiere que todas las solicitudes sean presentadas electrónicamente y que las solicitudes cumplan estrictas pautas de formato. Si la solicitud no cumple los estándares del Consulado, serán devueltas al remitente y la entrevista de visa puede ser postergada. Los abogados de visa E-2 de Argentina de Colombo & Hurd pueden ayudar a los solicitantes a reunir la documentación necesaria, que consiste en:

• Evidencia del pago de las tarifas requeridas para la visa .
• Formularios de inmigración requeridos.
• Una carta de presentación resumiendo los requisitos para la visa E-2 y cómo los cumple el solicitante.
• Una tabla de contenidos/índice.
• Información sobre dependientes.
• Documentación de apoyo, incluyendo: prueba de la nacionalidad del inversor, documentos de propiedad del negocio, tasación del negocio, evidencia de que el negocio no es marginal, pruebas de que el negocio es real y está operativo y si aplica, información acerca de la necesidad de un empleado de inmigrar a los EE. UU. para cubrir un cargo dentro de la compañía E-2.

Aparte de los formularios de inmigración, documentos civiles y divisores de páginas, toda la documentación de apoyo no puede superar las 70 páginas de extensión y no puede exceder los 20MB de tamaño.

Una vez aceptado, el Consulado de Buenos Aires se comunicará con el solicitante para agendar una fecha y hora para una entrevista con el funcionario consular. De ser aprobada, un ciudadano argentino y sus familiares dependientes (cónyuge e hijos no casados de menos de 21 años de edad) pueden obtener una visa E-2 por un período de hasta 5 años. Estas visas pueden ser renovadas una cantidad ilimitada de veces, siempre y cuando el inversor permanezca en el estado E-2.

Abogados de visas E-2 con experiencia personal

En Colombo & Hurd, nuestros abogados de visas E-2 tienen conocimiento en profundidad del proceso de inmigración de los EE. UU. Uno de nuestros socios fundadores, Carlos Colombo, también tiene experiencia de primera mano, habiendo inmigrado a los Estados Unidos desde Argentina.

El Dr. Colombo nació en Buenos Aires e inmigró a los EE. UU. con su familia luego de viajes extensos a través del mundo, incluyendo vivir en Europa durante un período de tres años. Como inmigrante y argentino, el Dr. Colombo comprende los desafíos del sistema. Combinada con más de veinte años de experiencia en derecho inmigratorio, su experiencia personal le da una perspectiva única en asuntos de inmigración y el conocimiento para ayudar tanto a empresas como a personas a atravesar el proceso, a menudo estresante y complejo, con facilidad.

Abogados de visa E-2 de Argentina

En Colombo & Hurd, nuestros abogados de visas E-2 de Argentina comprenden las complejidades del sistema inmigratorio de los EE. UU., con décadas de práctica legal y experiencia de primera mano. Ofrecemos un servicio incomparable y trabajamos diligentemente para elaborar la mejor solicitud posible para cada uno de nuestros clientes. Si usted está considerando solicitar una visa E-2 como ciudadano argentino, póngase en contacto con nosotros en línea o comuníquese con nuestra oficina en Orlando llamando al (407) 478-1111 o con nuestra oficina en Miami llamando al (305) 455-0590 para agendar una consulta inicial.

× WhatsApp