Visas de matrimonio
Visa de matrimonio – Visa K-3
Los ciudadanos de otros países que son cónyuges de ciudadanos estadounidenses (y también sus hijos) están autorizados a viajar a los Estados Unidos con visas denominadas K-3 y K-4 y completar su proceso inmigratorio una vez se encuentren físicamente dentro del territorio de los Estados Unidos.
Para poder calificar en esta categoría y obtener una visa K-3, el cónyuge extranjero debe cumplir una serie de requisitos, incluyendo los siguientes:
- El cónyuge solicitante debe ser ciudadano de los Estados Unidos.
- El ciudadano estadounidense debe estar legalmente casado con su esposo o esposa.
- El cónyuge extranjero debe ser admisible en los Estados Unidos.

PROCESO DE SOLICITUD
Para comenzar el proceso de obtención de un visado K-3, primero se debe presentar una Solicitud de Inmigración para un Familiar Extranjero (formulario I-130) a nombre de su cónyuge en la oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) correspondiente a su domicilio. A continuación, el USCIS le enviará un Acuse de Solicitud Recibida, indicando que su solicitud ha sido acogida a trámite. A continuación, deberá presentar el formulario I-129F: Petición para un Novio(a) Extranjero(a), incluyendo a los hijos de él o ella. Aportando además documentación acreditativa y una copia del documento denominado Notice of Action (I-797) que usted ha recibido.
Una vez que el USCIS aprueba la solicitud I-129F, esta es enviada al Centro Nacional de Visas (NVC) para que a continuación, este organismo envíe la petición a la embajada o consulado del país donde se realizó el matrimonio.
En esta etapa del proceso, se concertará una entrevista al cónyuge del ciudadano estadounidense en la embajada o consulado del país donde se celebró el matrimonio (salvo que el matrimonio haya sido celebrado dentro de los Estados Unidos), en la que debe presentar información completa y exhaustiva sobre su persona, incluyendo entre otros documentos:
- Certificados de la policía indicando todos sus lugares de residencia desde los 16 años.
- Certificado de matrimonio del cónyuge.
- Certificados de divorcio y/o defunción de matrimonios previos si ese es su caso.
- Certificados de nacimiento.
- Informes médicos.
- Pasaporte válido para viajar a los Estados Unidos.
- Fotografías para la visa de no inmigrante.
- Una prueba de solvencia financiera, incluyendo posiblemente una declaración de apoyo financiero y de pago de honorarios.
Adicionalmente, el oficial consular podría solicitar información adicional para establecer si el matrimonio es efectivo y de buena fe.
En el caso de que el cónyuge extranjero tenga hijos mayores de 18 años y solteros, para que estos puedan viajar a los Estados Unidos deben solicitar una visa K-4. Inicialmente, para los menores no se debe presentar una solicitud de inmigración para un familiar extranjero individual, pero debe asegurarse de incluir el nombre de todos los niños en la petición para un novio(a) extranjero(a) en el formulario I-129F. Una vez que los menores se encuentren en los Estados Unidos, una revisión y ajuste de su situación se realizará por separado para cada uno de ellos.
Contacte a los abogados especialistas en visas de matrimonio y visas de compromiso o prometido de Colombo & Hurd para una primera consulta llamando al teléfono 1 (800) 549-5523.