Análisis profundo del tercer criterio del caso Dhanasar: beneficio para los Estados Unidos
La visa EB-2 por Interés Nacional ofrece a profesionales extranjeros la oportunidad única de evitar el proceso de certificación laboral, al demostrar que su trabajo representa un beneficio sustancial para los Estados Unidos. Mientras que los dos primeros criterios de Dhanasar se enfocan en el mérito y la posición del solicitante, el tercer criterio requiere un delicado equilibrio que demuestre por qué a Estados Unidos le beneficiaría más renunciar a los requisitos tradicionales a nivel laboral que mantenerlos.
Criterios de elegibilidad para la EB-2 NIW: Los tres criterios de Dhanasar
En 2016, la Oficina de Apelaciones Administrativas (AAO) del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) tomó una decisión clave en el caso Matter of Dhanasar. Esta decisión estableció los tres criterios que los solicitantes deben cumplir para calificar para una exención por interés nacional:
- El proyecto propuesto tiene mérito sustancial y relevancia nacional.
- El solicitante está bien posicionado para avanzar con el proyecto propuesto.
- Sería beneficioso para EE. UU. renunciar a los requisitos de oferta de trabajo y certificación laboral.
Tercer criterio: equilibrio entre el interés nacional y los requisitos laborales
El tercer criterio plantea una pregunta fundamental: en términos generales, ¿beneficiaría a Estados Unidos eximir al solicitante de presentar los requisitos de oferta de trabajo y certificación laboral?
Comprender en qué se diferencia este criterio de los anteriores es clave. Una vez que el oficial de inmigración ha determinado que el solicitante cumple con los dos primeros, pasa a analizar este tercer punto.
En este punto será necesario evidenciar que tu entrada al país no afectará negativamente las oportunidades laborales, salarios ni condiciones de trabajo de los ciudadanos estadounidenses.
En Dhanasar, la AAO aclaró que este análisis debe centrarse en si, dadas las calificaciones del aplicante o la naturaleza del proyecto, los factores a favor de otorgar la exención superan aquellos que respaldan los requisitos tradicionales. A diferencia del enfoque anterior en NYSDOT, ya no es necesario demostrar daño al interés nacional ni hacer comparaciones directas con trabajadores estadounidenses.
Factores clave que considera USCIS para el tercer criterio
Consideraciones principales:
- Inviabilidad de la certificación laboral: Se evalúa si obtenerla sería prácticamente imposible o contraproducente. Esto aplica, por ejemplo, a emprendedores autoempleados que no afectan negativamente al mercado laboral estadounidense o que crean empleos para ciudadanos.
- Beneficio a pesar de la disponibilidad de talento local: Incluso si existen trabajadores estadounidenses calificados, EE. UU. podría beneficiarse considerablemente de las contribuciones únicas del solicitante.
- Interés nacional urgente: Cuando la urgencia del interés nacional, como mantener la competitividad en áreas STEM o abordar necesidades críticas de salud pública, justifica renunciar a la certificación.
Consideraciones específicas
- Otros factores de urgencia: Cuando existen riesgos a la salud o seguridad pública que justifican evitar el proceso estándar.
- Conocimientos o habilidades únicas: Si el proceso de certificación laboral podría impedir contratar a alguien con habilidades extraordinarias que superan los requisitos mínimos del puesto.
- Impacto económico: Si el proyecto tiene potencial de generar ingresos significativos o revitalizar sectores económicos.
- Generación de empleo: Si el proyecto puede generar nuevos empleos para trabajadores estadounidenses.
Conceptos erróneos frecuentes sobre el tercer criterio
Un trabajo de alto impacto automáticamente cumple con el tercer criterio
El impacto por sí solo no basta. Es necesario demostrar que eliminar la certificación laboral beneficia más a EE. UU. que mantenerla.
Ser emprendedor siempre justifica la exención
No es suficiente con ser emprendedor. Hay que demostrar que el proyecto crea empleos, dinamiza la economía o cubre vacíos que los trabajadores locales no pueden llenar.
Hay que demostrar daño por la certificación laboral
Dhanasar aclara que no es necesario demostrar daño. Lo que se requiere es una prueba positiva de que conceder la exención es beneficioso.
Las estadísticas por sí solas son suficientes
Los datos deben complementarse con evidencia específica sobre cómo el trabajo del solicitante responde directamente a las necesidades del país.
Casos de Éxito: ejemplos de argumentos sólidos para el tercer criterio
Caso 1: Experto en bioinformática – Países Bajos
Un experto holandés que busca revolucionar el software en biotecnología:
- Cubre vacíos de talento STEM alineados con prioridades de USCIS
- Impulsa el crecimiento económico y la innovación
- Facilita colaboraciones con empresas locales
- Fortalece la competitividad y la atención médica en EE. UU.
Caso 2: Geocientífico – Ghana
Especialista en procesos de nanofabricación:
- Su experiencia cubre vacíos en nanomateriales
- Apoya la economía y crea empleos
- Promueve la colaboración con laboratorios nacionales
- Impulsa avances tecnológicos en sectores estratégicos
Caso 3: Psicóloga escolar – Ecuador
Diseña programas psicoeducativos para jóvenes con necesidades especiales:
- Aporta habilidades únicas en salud mental infantil
- Responde a una necesidad social urgente
- Su autoempleo evita efectos negativos sobre el mercado laboral
Caso 4: Profesional en gestión empresarial – Colombia
Enfocado en combatir la crisis de vivienda asequible:
- Aplica enfoques innovadores en la industria de la construcción
- Aporta soluciones urgentes a un problema nacional
- Su condición de autoempleado hace impráctica la certificación laboral
Recomendaciones estratégicas para abordar este criterio
Comenzar con el contexto nacional
Apoya tu caso con datos oficiales y estudios que destaquen las necesidades nacionales. Por ejemplo, si trabajas en ciberseguridad, menciona la escasez de talento documentada y estrategias nacionales.
Conectar tu trabajo con las necesidades de EE. UU.
No basta con mencionar estadísticas; debes explicar cómo tu labor responde directamente a los desafíos nacionales.
Demostrar impracticabilidad o urgencia
Explica si tu trabajo no encaja en categorías estándar, si se perderían oportunidades por la demora, o si tu actividad genera empleos.
Proporcionar evidencia concreta del beneficio
Incluye ejemplos tangibles: ingresos generados, empleos creados, patentes, resultados de investigación, colaboraciones con la industria, etc.
Equilibrar el argumento de forma clara
Reconoce el valor de las protecciones laborales, pero explica por qué, en tu caso, renunciar a ellas representa un mayor beneficio.
Reflexión final
El tercer criterio no se trata de demostrar que eres mejor que los trabajadores estadounidenses, sino de evidenciar que tus contribuciones específicas favorecen los intereses nacionales de formas que el proceso migratorio tradicional no contempla.
Y recuerda, los argumentos más sólidos combinan un análisis profundo de las necesidades del país con evidencia concreta del impacto individual.
Para conocer más sobre el proceso de la EB- 2 NIW, te invitamos a leer nuestros artículos complementarios sobre los otros los criterios del caso Dhanasar: