Home » Visa E-2 » Requisitos para la extensión de la visa E-2 

Requisitos para la extensión de la visa E-2 


¿Cuáles son los requisitos para la extensión de la visa E-2?

La visa E-2 para inversionistas por tratado permite a los ciudadanos de países con tratado invertir en una empresa comercial en Estados Unidos y obtener una visa para ingresar al país con el fin de dirigir y desarrollar ese negocio. La duración de la visa puede variar entre tres meses y cinco años, según el tratado firmado con el país del inversionista. Esta visa puede renovarse de manera indefinida, siempre que se mantengan los requisitos de elegibilidad. Sin embargo, es importante distinguir entre la visa y el estatus migratorio

  • Visa: Es el documento de viaje emitido por un consulado de Estados Unidos en el extranjero que te permite ingresar al país una o varias veces durante un periodo que puede extenderse hasta cinco años. 
  • Estatus: Es el periodo de estancia autorizada que se te concede al ingresar a Estados Unidos, generalmente por un máximo de dos años en cada entrada. 

Mantener un estatus válido es fundamental para proteger tu inversión, tu carrera y el futuro de tu familia en Estados Unidos. Para muchos profesionales, comprender los requisitos para renovar la visa E-2 o extender el estatus es una parte clave para garantizar la continuidad del negocio y la estabilidad en su residencia. 

En la mayoría de los casos, puedes solicitar una extensión de tu estatus E-2 dentro de Estados Unidos o renovar tu visa en un consulado estadounidense en el extranjero, siempre que sigas cumpliendo con todos los requisitos originales del visado. Comprender bien estas condiciones y mantener un cumplimiento constante te ayudará a proteger tu derecho a vivir y trabajar en Estados Unidos sin interrupciones. 

Criterios para obtener una visa E-2 

La visa E-2 está disponible para ciudadanos de países que mantienen un tratado válido de comercio y navegación con Estados Unidos. Los fondos de inversión deben estar en posesión y bajo el control de personas provenientes de ese país con tratado. 

Tu inversión en la empresa comercial también debe cumplir con el requisito de ser una inversión sustancial, lo que significa que el monto debe ser significativo en relación con el costo total de adquirir o iniciar el negocio. Al momento de presentar la solicitud, la inversión debe estar ya realizada o en proceso activo de realizarse. En algunos casos, invertir en una franquicia también puede cumplir con los requisitos del programa de visa E-2. 

Además, la empresa debe ser un negocio real, activo y no marginal. Debes demostrar que vas a dirigir y desarrollar la empresa, y que tu inversión no es especulativa ni pasiva; es decir, debes venir a Estados Unidos para participar activamente en la gestión del negocio. 

Al solicitar la extensión del estatus E-2 desde dentro de Estados Unidos, es fundamental demostrar que continúas cumpliendo con estos requisitos esenciales. Aunque ya habrás acreditado tu nacionalidad e inversión sustancial, también debes probar que tu empresa sigue operando, que continúa siendo no marginal y que sigues participando activamente en su gestión y dirección. 

Nota importante: Extender tu estatus E-2 dentro de Estados Unidos no es lo mismo que renovar tu visa E-2. La extensión de estatus te permite permanecer legalmente en el país y continuar dirigiendo tu negocio, pero no otorga un nuevo sello de visa para reingresar. Si sales de Estados Unidos después de extender tu estatus, es posible que debas solicitar una nueva visa en un consulado estadounidense en el extranjero antes de regresar. Esta distinción es especialmente relevante para ciudadanos de países cuya visa E-2 se emite como documento de entrada única. 

Cómo obtener la renovación de una visa E-2 o la extensión del estatus E-2 

Tienes dos opciones principales:

1. Extensión de estatus dentro de Estados Unidos 

Uno de los principales beneficios de la visa E-2 para la mayoría de las personas es la posibilidad de viajar fuera de Estados Unidos y, al regresar al país, reiniciar su estatus E-2 por un nuevo periodo de dos años, tantas veces como lo permita la visa. Sin embargo, si ya te encuentras en Estados Unidos y no puedes viajar, o si tu visa E-2 es de entrada única, puedes extender tu estatus E-2 en incrementos de dos años sin un límite máximo, siempre que continúes cumpliendo con los requisitos de elegibilidad. 

Para extender tu estatus, debes presentar el Formulario I-129 ante USCIS (y el Formulario I-539 para tus dependientes). La documentación requerida generalmente incluye: 

  • Formulario I-129 (y el Formulario I-539 para dependientes) 
  • Formulario I-94 vigente y cualquier aviso de aprobación previo (Formulario I-797) 
  • Declaraciones de impuestos personales y de la empresa de los dos últimos años 
  • Carta del empleador o propietario que detalle la necesidad de la extensión para el negocio 
  • Prueba de inversión continua y de operaciones activas del negocio 
  • Copia del pasaporte, visa E-2 vigente y toda la documentación de respaldo relevante 

Si presentas la solicitud antes de que expire tu I-94, puedes seguir trabajando hasta 240 días mientras USCIS revisa tu caso. Las solicitudes tardías solo se aceptan en circunstancias extraordinarias, y no se permite trabajar durante el período de gracia de 40 días. Además, el procesamiento premium está disponible para el Formulario I-129, con decisiones en tan solo 15 días. 

Planificar con anticipación es fundamental, ya que USCIS establece plazos estrictos de presentación. Si presentas la solicitud antes de que expire tu I-94, puedes seguir trabajando hasta 240 días mientras USCIS revisa tu caso. USCIS solo acepta presentaciones tardías en casos excepcionales y, aun así, no autoriza trabajar durante el período de gracia de 40 días. 

2. Renovación de la visa E-2 en un consulado de Estados Unidos en el extranjero 

Como alternativa, puedes renovar tu visa E-2 solicitándola en un consulado de Estados Unidos en el extranjero. Esto generalmente requiere presentar el Formulario DS-160, en algunos casos el Formulario DS-156E, y asistir a una entrevista consular. 

La visa renovada generalmente se emite por un período de hasta cinco años (según el calendario de reciprocidad de tu país) y, para la mayoría de los solicitantes, permite viajes internacionales ilimitados y reingreso durante la vigencia de la visa. Esta opción suele ser preferible si planeas salir de Estados Unidos, ya que una extensión de estatus por sí sola no permite reingresar al país una vez que lo abandonas. 

Al decidir si extender tu estatus en Estados Unidos o renovar tu visa, considera tus necesidades comerciales, planes de viaje y tiempos de trámite. Un abogado de inmigración con experiencia en extensiones de visa E-2 puede guiarte en el proceso, ayudarte a preparar la documentación necesaria y asegurarse de que tu solicitud se presente a tiempo, para que puedas seguir dirigiendo y haciendo crecer tu negocio en Estados Unidos. 

Preguntas frecuentes sobre la extensión de la visa E-2

Para la extensión de tu estatus E-2, puedes presentar el Formulario I-129 hasta 180 días (aproximadamente 6 meses) antes de la fecha de expiración de tu I-94. Para la renovación de la visa E-2 en un consulado de EE. UU., se recomienda comenzar a prepararla con 4 a 6 meses de antelación, ya que los tiempos de procesamiento pueden variar. Empezar con tiempo suficiente ayuda a reunir toda la documentación y evitar interrupciones en tu autorización de trabajo. 

Si se presenta a tiempo, puedes seguir trabajando hasta 240 días mientras USCIS procesa tu solicitud. Si presentas la solicitud después de que tu I-94 haya vencido, puedes permanecer en los EE. UU. durante un período de gracia de 40 días, pero no podrás trabajar. 

  • Extensión de estatus: Otorga dos años adicionales de estadía autorizada, pero no emite un nuevo sello de visa. No puedes viajar internacionalmente y volver a ingresar sin una visa válida. 
  • rast=»»>Renovación de visa en el extranjero: Otorga un nuevo sello de visa, válido hasta por cinco años, que permite viajar internacionalmente y reingresar a EE. UU. 

Sí. Debes demostrar que tu nacionalidad, inversión, operaciones comerciales y rol de gestión siguen cumpliendo con los requisitos del E-2. 

Sí. Para el Formulario I-129, el procesamiento premium está disponible por una tarifa adicional, con revisión acelerada en tan solo 15 días naturales. No existe procesamiento premium para las solicitudes de visa en embajadas o consulados de EE. UU. 

Trabaja con un abogado experimentado en visas E-2 

La extensión de la visa E-2 requiere que sigas cumpliendo con los requisitos de elegibilidad, incluyendo los relacionados con la inversión. Ya sea que hayas invertido en una empresa nueva, una franquicia o un negocio existente, debes demostrar que tu empresa sigue siendo real, rentable y no marginal, y que tus fondos continúan cumpliendo con el estándar de inversión sustancial. 

Para recibir asistencia con la extensión de tu visa E-2, contacta a los abogados especializados en visas E-2 de Colombo & Hurd. Nuestros experimentados abogados te brindarán orientación personalizada según tu país y los objetivos de tu negocio.