requisitos para visa de Inversión E-2: Elegibilidad, monto y criterios fundamentales
Si está considerando comenzar un negocio o una actividad comercial en los Estados Unidos como empresario extranjero, la visa E-2 de inversionista para países miembros del tratado podría ser su puerta de entrada. Esta visa de no inmigrante le permite a los inversionistas oriundos de los países que firmaron el tratado vivir y trabajar en los EE.UU. en función de una inversión sustancial en un negocio real y operativo.
Sin embargo, comprender lo que califica como una «inversión sustancial» y cumplir con los requisitos específicos de la visa E2 puede ser complejo. En esta publicación, desglosaremos los criterios fundamentales de inversión, explicaremos lo que buscan los oficiales de inmigración de EE. UU. y describiremos los pasos a seguir para cumplir con los requisitos de inversión de la visa E-2.

¿Cuáles son los requisitos de inversión para una visa E-2?
Para reunir los requisitos necesarios de la visa E2, una inversión debe cumplir con distintos criterios fundamentals, establecidos por las regulaciones de inmigración de los EE. UU. Primero, la inversión debe ser lo suficientemente grande como para asegurar el compromiso del inversionista con alcanzar el éxito del negocio. En segundo lugar, los fondos deben ponerse en riesgo, lo que significa que están sujetos a pérdidas parciales o totales. Por último, el capital se debe invertir en un negocio o actividad comercial real con el objetivo de generar ganancias.
Cada uno de estos elementos juega un papel crucial para determinar si un solicitante cumple con los estándares para obtener la visa E-2. A continuación, observamos en detalle lo que implica cada requisito de la visa E2:
1. Inversión sustancial
Los inversionistas E-2 deben invertir una cantidad sustancial de capital en un negocio estadounidense real y activo. No existe una cantidad fija en dólares, pero la inversión debe cumplir con determinados criterios para calificar como «sustancial»:
- La cantidad debe ser significativa en comparación con el costo total de comprar o iniciar un negocio.
- El dinero debe ser suficiente para demostrar el compromiso financiero del inversor con lograr el éxito de la empresa.
Si bien no existe un monto mínimo fijo en dólares de inversión para una visa E-2, la mayoría de las inversiones calificadas comenzarán en USD $ 100,000. Es importante destacar que el inversor debe retener al menos el 50% de la propiedad total de la empresa o la actividad, lo que confirma una participación y un compromiso significativo.
Los funcionarios consulares de los Estados Unidos evalúan cada caso individualmente. Recomendamos consultar con un abogado para determinar el nivel de inversión adecuado para su empresa específica.
2. Empresa operativa real
El negocio debe ser una empresa comercial activa. Esto significa:
- La empresa debe producir bienes o servicios con fines de lucro.
- Las empresas especulativas o las inversiones ociosas no califican.
Los fondos no comprometidos mantenidos en una cuenta bancaria no son suficientes.
3. Inversión no marginal
Para cumplir con el estándar de no marginalidad, la empresa debe:
- Generar ingresos significativamente por encima de los necesarios para mantener economicamente solo al inversionista y su familia, o
- Demostrar un impacto económico sustancial en los EE. UU., como la creación de empleo o contribuciones a una industria de importancia.
4. Control y riesgo del inversor
- El inversor debe mantener el control de los fondos y el negocio.
- El capital debe invertirse en riesgo en el sentido comercial, lo que significa que está sujeto a ganancias o pérdidas.
- Los préstamos garantizados por los activos de la empresa no cuentan para la inversión E-2.
5. Desarrollo y administración
- El inversionista debe ingresar a los EE.UU. para desarrollar y dirigir la empresa.
- Los empleados de una empresa E-2 también pueden calificar si ocupan puestos ejecutivos, de management o de habilidades especializadas.
Recomendamos buscar asesoramiento legal sobre visas E-2 con un abogado de inmigración con experiencia para asegurarse de que su solicitud cumpla con todos los requisitos legales. La orientación adecuada puede ayudar a garantizar que todos los documentos de respaldo sean precisos y cumplan con los estándares de inmigración de los EE. UU. Este paso es fundamental para evitar retrasos o complicaciones en el proceso de visa.

paso a paso para cumplir con los criterios de la visa E-2
Seguir este enfoque paso a paso ayudará a garantizar que su inversión E2 cumpla con los puntos de referencia necesarios:
Paso 1: Confirmar el país miembro del tratado
Asegúrese de ser ciudadano de un país que mantenga un tratado calificado con los EE. UU. Los países con visa E2 incluyen España, Colombia, México, Alemania, Canadá, Reino Unido, Turquía y muchos otros más. La lista completa de los países que forman parte del tratado E2 se puede encontrar en la página web del Departamento de Estado. Para confirmar su elegibilidad, verifique si su país de origen o de nacionalidad se encuentra entre los países elegibles para la visa E2.
Paso 2: Establezca un negocio elegible
Seleccione una empresa que cumpla con los requisitos E2 que tenga naturaleza comercial y sea activa. Las empresas basadas en servicios, las franquicias y las nuevas empresas tecnológicas son elegibles si se estructuran correctamente.
Paso 3: Asegurar y transferir fondos
Mueva los fondos de inversión a una cuenta comercial con sede en EE. UU. Esto debe ser rastreable y documentado. Los fondos deben estar expuestos al riesgo personal de pérdida y no pueden ser de otra persona que invierta en nombre de usted o una reinversión de ganancias. Las fuentes aceptables de fondos de inversión incluyen:
- Reservas de efectivo: Puede utilizar las reservas de efectivo colocadas en una cuenta comercial, siempre que tenga evidencia de la fuente de ingresos.
- Préstamos garantizados: También se pueden utilizar préstamos garantizados por sus propios activos, como una hipoteca sobre bienes inmuebles.
- Préstamos sin garantía
- Activos aportados: Puede contribuir con equipos, inventario o propiedades al negocio, que se considerarán parte de su inversión.
Paso 4: Comprometer la inversión
Finalizar la compra o el lanzamiento del negocio. El inversor debe comprometer sus fondos y ponerlos en riesgo antes de presentar la petición.
Paso 5: Preparar la documentación
Recopile pruebas de inversión, fuente de fondos de inversión y el potencial comercial. Demuestre una fuente legal de fondos y cree un plan de negocios detallado para la visa E-2.
Paso 6: Presentar la solicitud de visa E-2
Envíe su solicitud a un consulado de EE.UU. o al centro de procesamiento de visas E-2 de USCIS. Esto depende de si está solicitando desde el extranjero o cambiando su estado desde dentro de los EE. UU.
Preguntas frecuentes sobre los requisitos de inversión E-2
Si bien no existe una inversión mínima fija para una visa E-2, la mayoría de las inversiones calificadas comenzarán en $ 100,000. USCIS puede aprobar inversiones más pequeñas si la empresa tiene bajos costos iniciales y capacidad presente o futura para generar ingresos.
Solo se permiten préstamos personales no garantizados o préstamos garantizados por activos personales. Los préstamos respaldados por la empresa estadounidense en la que está invirtiendo no cumplen con el requisito.
Sí, la visa de inversión de franquicia es común bajo la categoría E-2. Esto es cierto si la franquicia está activa, con fines de lucro y cumple con las reglas de inversión y control E-2.
Sí. Puedes invertir en una startup, pero necesitas demostrar que el negocio está listo para lanzarse. Esto significa tener contratos de arrendamiento firmados, personal contratado o inventario ordenado.
Sí, si ambos inversionistas son de países con tratado de visa E2 y cumplen con las reglas de inversión E-2. O, si uno posee al menos el 50% y el otro califica como empleado E-2.
Conclusión:Comprender las reglas de inversión de la visa E2
Comprender los requisitos de la visa E2, especialmente los requisitos de inversión E-2, es fundamental para una solicitud exitosa. Ya sea que esté invirtiendo en una startup, franquicia o comprando un negocio existente, asegúrese de que sus fondos sean sustanciales, de origen legal y totalmente comprometidos.
Para obtener ayuda con su solicitud de visa E-2 o plan de negocios, comuníquese con los abogados de visas E-2 de Colombo & Hurd. Nuestros abogados expertos ofrecen orientación basada en su país y objetivos comerciales.
