Home » Visa E-2 para inversores alemanes: Guía completa para emprender en los Estados Unidos 

Visa E-2 para inversores alemanes: Guía completa para emprender en los Estados Unidos 

La visa E-2 de Inversionistas por Tratado Comercial abre las puertas a los emprendedores alemanes que deseen adquirir un negocio o iniciar una empresa en Estados Unidos. En esta guía completa encontrarás la información necesaria para entender el proceso y conocer los requisitos principales. También descubrirás cómo dar el siguiente paso en tu proyecto empresarial y establecer tu empresa en territorio estadounidense.

¿Qué es la visa E-2 destinada a los ciudadanos alemanes? 

La visa E-2 es una vía para que los ciudadanos alemanes establezcan una presencia empresarial en Estados Unidos. Alemania mantiene el Tratado de Comercio Bilateral con Estados Unidos. Gracias a este acuerdo, los alemanes son elegibles para esta visa de inversionista.

Este visado de no inmigrante permite a los emprendedores alemanes ingresar y trabajar en Estados Unidos con el único propósito de desarrollar y dirigir su empresa. A diferencia de muchas otras categorías de visa, la E-2 no exige un monto mínimo de inversión predeterminado. La autoridad migratoria analiza si la inversión es suficiente para el negocio y si el solicitante puede dirigir y hacerlo crecer.

Requisitos fundamentales para los solicitantes alemanes 

Los inversionistas alemanes deben cumplir varios criterios esenciales para ser elegibles en la categoría de visa E-2. El requisito principal es contar con la ciudadanía alemana. La nacionalidad es indispensable para acceder a esta categoría de inversionista por tratado.

El solicitante debe ingresar a Estados Unidos con el propósito de desarrollar y dirigir la empresa o actividad comercial donde invierte capital. Esta condición demuestra el carácter activo de los negocios bajo la visa E-2. También diferencia claramente estas inversiones de las pasivas.

Para más información sobre los montos de inversión y lo que significa “inversión sustancial”, consulte nuestra guía completa: Requisitos de inversión para la visa E-2: elegibilidad, montos y criterios clave. 

Proceso de solicitud en el Consulado de EE.UU. en Frankfurt 

Los solicitantes alemanes deben tramitar su visa E-2 a través del Consulado de Estados Unidos en Frankfurt. Allí se encuentra la oficina encargada de procesar los casos de visas de inversionista para ciudadanos alemanes. El procedimiento incluye: 

  1. Registro de empresa: completar el registro inicial o la renovación ante el consulado, entregando la documentación tanto en formato físico como electrónico. 
  1. Formulario DS-160: presentar en línea la solicitud de visa de no inmigrante con información precisa. 
  1. Preparación de documentos: reunir materiales completos que demuestren la sustancialidad de la inversión, la viabilidad del negocio y las calificaciones del solicitante. 
  1. Programación de entrevista: agendar la cita consular después de la aprobación del registro de la empresa. 
  1. Entrevista consular: asistir con la documentación de respaldo y respuestas preparadas. 

El Consulado de Frankfurt exige que los solicitantes presenten un expediente completo con documentación específica y bien organizada. Dicho expediente debe incluir un plan de negocios detallado, proyecciones financieras y pruebas del origen legal de los fondos invertidos. También debe contener evidencia de que la empresa es viable y genera más que el simple sustento del inversionista y su familia.

Además, el consulado no acepta solicitudes E-2 que superen las 30 páginas. Esto obliga a priorizar la información esencial y organizada. En el registro inicial o en la renovación, las compañías deben entregar la documentación tanto en físico como en formato electrónico.

Respecto al tiempo de procesamiento, el Consulado de Frankfurt suele demorar dos meses para el registro de empresa y la programación de la entrevista. Sin embargo, los plazos pueden variar según la época del año y la carga de trabajo existente en el consulado. Por ello, los solicitantes alemanes deben prever varios meses de anticipación y presentar su solicitud con suficiente margen antes del viaje.

Preguntas frecuentes de inversionistas alemanes

Sí. Las franquicias son una opción popular para solicitantes alemanes. Ofrecen modelos de negocio probados, apoyo continuo y marcas reconocidas. Aun así, la inversión debe cumplir con los requisitos de sustancialidad. Además, el inversionista debe mantener control directo de las operaciones diarias. Para información detallada sobre oportunidades y requisitos de franquicias, consulta nuestra guía completa: Visa E-2 y Franquicias: Guía de Inversión 2025. 

La visa E-2 no establece un monto mínimo oficial. La inversión debe ser “sustancial” en relación con el costo del negocio. En empresas pequeñas, una inversión de unos 80,000 USD puede ser suficiente. En compañías más grandes, se requiere más capital para cumplir con el criterio. 

Sí. El cónyuge del inversionista recibe permiso de trabajo automático. Puede trabajar con cualquier empleador en Estados Unidos. Los hijos menores de 21 años pueden estudiar, pero no trabajar sin autorización adicional. 

La visa E-2 inicial suele otorgarse hasta por cinco años, dependiendo del tratado entre los países. El estatus puede renovarse indefinidamente, mientras el negocio siga operativo y cumpla requisitos. Las renovaciones suelen aprobarse por períodos de dos años. 

La visa E-2 no conduce directamente a la residencia permanente. Sin embargo, algunos inversionistas luego solicitan una Green Card mediante EB-5, categorías laborales o patrocinio familiar. 

Sí. Varios inversionistas pueden calificar si cumplen todos los requisitos individualmente. Cada uno debe demostrar su inversión sustancial y rol activo en la gestión. 

Historias de éxito: Visas E-2 para emprendedores alemanes 

Las aprobaciones recientes demuestran las diversas oportunidades que ofrece la visa E-2 a los emprendedores alemanes.  Un caso destacado es el de un ciudadano alemán que fundó en Florida una productora de medios digitales. La empresa se especializa en contenido educativo y materiales sobre tecnología espacial y exploración. 

Este emprendedor construyó una comunidad en línea con más de 226,000 seguidores y 41 millones de visualizaciones en su plataforma educativa. Cada video alcanza en promedio más de 158,000 vistas. Esto consolidó al negocio como una fuente confiable para entusiastas de la ciencia.

El inversionista destinó fondos propios obtenidos en proyectos anteriores y mantuvo un papel activo como director ejecutivo. Supervisó la estrategia, el flujo de producción, la gestión de personal y las campañas de marketing. Su experiencia en contenido digital y redes sociales resultó fundamental para demostrar la viabilidad y el potencial crecimiento del negocio. 

La empresa cumplió con los criterios exigidos para la visa E-2: inversión sustancial, propiedad alemana, control directo y documentación completa. Además, obtuvo espacio comercial propio y demostró estar lista para operar con la llegada del inversionista. 

Este caso muestra cómo los emprendedores alemanes pueden aprovechar la visa E-2 para abrir negocios en Estados Unidos. La visa E-2 les permite crear empresas innovadoras y dirigirlas personalmente en el mercado estadounidense. De esta manera, generan beneficios tanto para el inversionista como para la comunidad que recibe el proyecto. 

Asesoría legal para la visa de inversionista de Alemania a Estados Unidos 

Cumplir con los requisitos de la visa E-2 puede ser un proceso complejo, especialmente para quienes aplican por primera vez. Un profesional puede orientarte en cada etapa del proceso. El abogado te ayudará a estructurar la inversión, preparar la documentación adecuada y anticipar complicaciones.

En Colombo & Hurd, contamos con abogados de inmigración especializados en visas E-2. Nuestro equipo ha acompañado a muchos emprendedores alemanes en la creación de sus negocios en Estados Unidos. Ofrecemos apoyo integral en cada fase del proceso: desde la planificación inicial hasta la aprobación final de la visa E-2. Nuestro objetivo es que la transición hacia tu empresa en Estados Unidos sea fluida y exitosa. 

¿Estás planeando mudarte de Alemania a Estados Unidos con la visa E-2? 
Agenda una consulta con nuestros abogados y recibe una estrategia personalizada para tu inversión.