Visa R-1 para trabajadores religiosos

La visa R-1 está diseñada para personas que vienen a los Estados Unidos a desempeñar funciones religiosas de manera temporal. Aunque esta categoría se aplica a roles religiosos específicos, existen otras alternativas viables para individuos con habilidades destacadas. Nuestros abogados de inmigración, con amplia experiencia, pueden evaluar sus credenciales y guiarle hacia el camino migratorio más adecuado para usted.

  • Más de 20 años representando a clientes de todo el mundo
  • Más de 350 colaboradores a nivel global
  • Miles de visas y Green Cards aprobadas para nuestros clientes

¿Qué es la visa R?

Es una alternativa que permite que trabajadores religiosos ejerzan legalmente su labor en EE. UU. para una organización religiosa patrocinadora por un período inicial de hasta tres años. Los titulares de esta visa pueden viajar libremente dentro de EE. UU., y su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años pueden acompañarlos con visas R-2. Además, algunos titulares de esta visa podrían calificar para solicitar la residencia permanente a través de un empleador que los patrocine.

Requisito para la visa R-1

Para calificar para la visa R-1, los solicitantes deben cumplir con uno de los siguientes criterios: 

  • Ministro: Autorizado para dirigir servicios religiosos en su denominación, con una descripción detallada de sus funciones. 
  • Profesional religioso: Posee un título universitario (o equivalente), requerido para ejercer una profesión en el ámbito religioso.  
  • Vocación u ocupación no profesional: Califica si el trabajo se relaciona con una función religiosa tradicional. 

Además, los solicitantes deben presentar: 

  • Detalles de remuneración: Información sobre salario, compensaciones, beneficios y fuente de financiamiento. 
  • Detalles de la organización: Nombre y ubicación de la unidad específica dentro de la denominación religiosa o su afiliada. 
  • Descripción de la afiliación: Naturaleza de la relación entre la organización y la denominación religiosa (si aplica). 
  • Documentos organizacionales: Pruebas de activos, métodos de operación y estatutos de incorporación según las leyes estatales. 

Alcance sus metas migratorias con abogados expertos

Experiencia comprobada con el respaldo de un exoficial de USCIS

Nuestro equipo de abogados licenciados en EE. UU., formados en las mejores facultades de derecho, ha ayudado a miles de personas a alcanzar sus objetivos migratorios. Además, contamos con la experiencia única de un exoficial de inmigración de USCIS con 13 años de servicio en la agencia. 

Alcance global, apoyo local

Con más de 350 colaboradores a nivel global, brindamos atención cercana y personalizada a profesionales sin importar su ubicación.

Estrategia basada en datos

Desarrollamos una estrategia según su trayectoria, objetivos profesionales y políticas migratorias actuales basada en datos emitidos por USCIS. También, estudiamos tendencias recientes; todo para ofrecer a nuestros clientes un enfoque personalizado y maximizar sus posibilidades de éxito.

Plataforma tecnológica exclusiva

Nuestro sistema de gestión de casos optimiza su proceso, brindando actualizaciones claras y próximos pasos, para que tenga control y confianza durante todo su camino migratorio.

Reputación destacada

Contamos con la calificación más alta otorgada por pares, la AV de Martindale-Hubbell, y la calificación A+ del BBB, reflejo de nuestro compromiso con la excelencia y el servicio al cliente.

Preguntas frecuentes sobre la visa R

Para calificar para la visa R-1, la persona debe estar autorizada por una entidad religiosa reconocida para dirigir servicios de culto y realizar otras funciones típicamente desempeñadas por miembros del clero en esa religión. 

Además, el solicitante debe ser miembro de una denominación religiosa con una organización sin fines de lucro legítima en EE. UU. La denominación y sus afiliadas deben estar exentas de impuestos o calificar para dicha exención. 

El solicitante debe haber sido miembro de la denominación durante al menos dos años antes de presentar la solicitud. 

Aunque no se exige mantener una residencia en el extranjero, los titulares de la visa R deben tener la intención de salir de EE. UU. al final de su estatus legal. Si una persona ha pasado cinco años en esta categoría, debe haber residido y estado físicamente fuera de EE. UU. durante el año previo para volver a calificar. 

Busque un equipo con amplia experiencia en derecho migratorio, un historial comprobado de éxito y un entendimiento profundo de los procesos migratorios.  

Elegir la firma legal adecuada puede marcar una gran diferencia. En Colombo & Hurd, nos dedicamos exclusivamente al derecho de inmigración y colaboramos estrechamente con nuestros clientes para alcanzar sus objetivos. Contáctenos para conversar sobre su caso y conocer cómo podemos ayudarle a dar el primer paso en su proceso migratorio. 

Ayudando a miles a alcanzar el sueño americano

Excelente acompañamiento en todo el proceso

Excelente acompañamiento en todo el proceso. Nos explicaron todo con lujo de detalles y nos asesoraron constantemente en el proceso. Gracias a ellos hoy tenemos la aprobación.

Paola Acevedo