En años recientes, se ha vuelto más difícil obtener una visa para los Estados Unidos, en particular para los ciudadanos mexicanos. Sin embargo, ellos tienen varias maneras de obtener visas, en particular para aquellos emprendedores que buscan realizar una inversión rentable en los Estados Unidos mientras viven en este país para desarrollar y dirigir el negocio.

Para los ciudadanos mexicanos, una visa de inversión representa una oportunidad para hacer una inversión más estable de lo que pueda ser posible actualmente en México, a la vez que se obtiene la oportunidad de vivir y trabajar en los Estados Unidos.

Para muchos ciudadanos mexicanos, una visa de inversión E2 puede ser la opción ideal, ya que permite hacer una inversión menor y permite que el inversionista y su familia vivan en los Estados Unidos a largo plazo. En Colombo & Hurd, hemos ayudado a cientos de personas de alrededor del mundo, incluido México, a obtener visas E2. Nuestra experiencia con las visas E2 nos da una amplia comprensión del proceso, la cual usamos para aumentar el porcentaje de aprobación de nuestros clientes.

 ¿Qué es una visa E2?

 Una visa E2 es un tipo específico de visa de inversor que permite a los empresarios ingresar a los Estados Unidos para dirigir y desarrollar un emprendimiento comercial o negocio. Para poder calificar para una visa E2, el ciudadano extranjero debe invertir un monto sustancial de capital en el negocio y debe ser ciudadano de un país con el que Estados Unidos tenga un tratado de comercio.

Una visa E2 no solo requiere una inversión en un negocio o emprendimiento comercial. La inversión debe ser suficiente para asegurar que la operación del negocio sea exitosa. Si bien no hay un monto mínimo (como lo tiene la visa EB-5), existen varios lineamientos generales que se deben seguir. Por ejemplo, si la empresa es de costo relativamente bajo, la inversión debe ser un porcentaje mayor de los costos operativos totales que si el negocio tuviera  gastos generales mayores. Además, el inversor debe poner los fondos en riesgo al momento de aplicar para la visa.

La empresa debe ser real y operativa, y no puede ser especulativa o pasiva, como en el caso de los negocios dedicados a la compra-venta de bienes inmuebles. La inversión no debe ser marginal y debe  tener un impacto económico significativo en los EE. UU. o generar ingresos significativamente mayores que sólo lo suficiente para el sustento del inversor y su familia.

Finalmente, el inversor debe venir a los EE. UU. para desarrollar y dirigir el emprendimiento. Esto puede ser como un inversionista principal, o como un supervisor, ejecutivo, o en un rol altamente especializado. Si un inversor está planificando asumir un cargo no calificado o de baja calificación en el negocio, no calificará para la visa.

Uno de los beneficios principales de la visa de inversión E2 es que los inversores pueden permanecer en los Estados Unidos por un período de tiempo extenso, siempre que el negocio permanezca operativo y ellos mantengan su estatus E2. Además, los titulares de visas E2 tienen permitido traer a sus dependientes (cónyuges e hijos menores de 21 años de edad) a los EE. UU. Los cónyuges tienen permitido solicitar un permiso de trabajo, y los niños pueden estudiar en los EE. UU. Sin embargo, una visa E2 no proporciona un camino directo a una residencia permanente (Green Card).

Requisitos específicos para los solicitantes de visas E2 en México

El proceso de visa E2 para los ciudadanos mexicanos es relativamente claro y directo, pero requiere de atención a los detalles y un cumplimiento estricto de los procedimientos dispuestos por la Embajada de los Estados Unidos en México. Inicialmente, todos los solicitantes deben completar el Formulario DS-160, el cual es una solicitud para una visa de no-inmigrante. A partir de allí, los solicitantes deben crear una cuenta en Yatri, el cual es un sistema en línea para agendar citas y obtener información acerca de visas de no inmigrantes.

A continuación, debe pagarse una tasa de visa de $ 205 (Dólares de EE. UU.), y este pago será registrado en el sistema Yatri una vez que sea registrado. A partir de allí, los solicitantes pueden coordinar una cita a través de Yatri para que su información biométrica sea recogida en un Centro de Servicio al Solicitante (ASC, en inglés Applicant Service Center).  Los solicitantes deben llevar un pasaporte vigente, la página de confirmación del formulario DS-160 y una visa anterior, en caso de renovación. En esta cita se tomarán una fotografía y las huellas dactilares. Existen múltiples ASC a lo largo de México.

A continuación los solicitantes deben enviar por mensajería los documentos de apoyo al Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez. Estos documentos deben ser presentados en una carpeta de tres anillos con un máximo de 70 páginas impresas de un solo lado. La carpeta debe estar dividida en pestañas de la A a la G, con la siguiente información contenida en cada pestaña:

  1. Índice y carta de presentación, en inglés
  2. Formularios
  3. Información del solicitante
  4. Información de propiedad
  5. Información de la inversión
  6. Prueba de que la empresa es real y está operativa
  7. Evidencia de que la empresa no es marginal

Es importante señalar que las solicitudes que excedan el límite de 70 páginas pueden ser rechazadas. Un abogado de visas E2 experimentado puede trabajar con usted para asegurarse que la documentación que presente sea suficiente para cumplir los requisitos de aprobación. Si bien un solicitante puede realizar su cita de información biométrica en cualquier ASC de México, las solicitudes de visa E2 solo pueden ser presentadas en el Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez. Una vez que la documentación haya sido aceptada, el Consulado indicará la fecha de entrevista. Si su visa es aprobada, será entregada a usted mediante el servicio de mensajería DHL sin costo para usted. No existe una opción de proceso expedito o premium para las visas E2, pero en general el Consulado de EE. UU. en Ciudad Juárez procesará la solicitud de visa E2 como inversionista dentro de un plazo de dos meses.

 Cómo puede ayudar un abogado experimentado de visa E2

 Una visa de inversión E2 es una opción excelente para cualquier empresario que esté buscando vivir y trabajar en los Estados Unidos. Para los ciudadanos mexicanos, el momento es particularmente idóneo para aprovechar esta oportunidad de visa, ya que permite a las personas realizar una inversión rentable y en simultáneo obtener un estado inmigratorio legal para ellos mismos y sus familias en los Estados Unidos.

En Colombo & Hurd, nuestro equipo de profesionales jurídicos comprenden el sistema inmigratorio tanto a nivel personal como profesional. Muchos de nosotros somos también inmigrantes, y aportamos nuestra experiencia para afrontar cada uno de los casos. Con décadas de experiencia combinada, tenemos un conocimiento profundo del sistema inmigratorio de los Estados Unidos. Somos defensores agresivos de cada uno de nuestros clientes.

Para conocer más acerca de cómo podemos ayudarle a obtener una visa de inversionista E2, comuníquese a nuestra oficina en Orlando al (407) 478-1111 o a nuestra oficina en Miami al (305) 455-0590.  Ofrecemos consultas confidenciales, en las cuales le explicaremos sus opciones para buscar obtener una visa de inversión.

Carlos Colombo

× WhatsApp