Si usted está interesado en vivir en los Estados Unidos mediante una inversión en una empresa, la visa de inversor E2 puede ser la opción perfecta para usted. Este tipo de visa está diseñada para el emprendedor, permitiendo inversiones en un negocio o emprendimiento comercial a fin de obtener una visa para el inversionista y su familia, que les permitirá vivir y trabajar en los Estados Unidos. Sin embargo, para poder calificar a esta categoría de visa E2, usted debe cumplir con varios requisitos. Seguir los puntos de esta lista puede ayudarle a conseguir la aprobación de la visa E2.
Usted debe ser ciudadano de un país con tratado
El primer requisito para una visa E2 es claro y directo. Usted solo puede calificar para este tipo de visa si es ciudadano de un país que tenga un tratado de comercio y navegación con los Estados Unidos. Actualmente, la lista de países que tienen tratados comerciales vigentes con los Estados Unidos es muy extensa en la que se pueden encontrar desde Albania hasta Baréin, de Camerún a Colombia, de Alemania hasta Corea del Sur y Sri Lanka. El Departamento de Estado tiene una lista de los países que tienen tratados vigentes que califican a sus ciudadanos para las visas E2.
Usted debe haber invertido un monto sustancial.
A diferencia de las visas EB5, que requieren un monto mínimo específico de inversión, para la categoría E2 no existe un monto específico que deba ser invertido a fin de obtener la visa de inversionista. En su lugar, la inversión debe ser “sustancial”, lo que se basa en parte en la naturaleza del negocio. Por lo general, debe ser una inversión suficiente para asegurar que la empresa pueda operar de manera exitosa. Si el negocio es un emprendimiento de costo relativamente bajo, entonces el porcentaje del costo total que debe ser invertido es más alto que en un emprendimiento de costo alto. Si bien no hay una “cifra mágica”, puede ser muy difícil obtener la aprobación por una inversión de menos de USD$60,000.00
La inversión debe ser en un emprendimiento operativo real y no marginal.
La inversión que usted realice debe ser en un negocio real, no en un emprendimiento especulativo o pasivo, como ser la compraventa de inmuebles. Además, el emprendimiento no puede ser marginal, lo que significa que debe generar más que solo ingresos para usted y su familia. Si usted está creando una empresa nueva esto se demuestra a través de un plan de negocios que demuestre crecimiento a lo largo de un período de cinco años, como también el número de ciudadanos estadounidenses que usted contratará como parte del negocio. Si usted está comprando un negocio existente, usted puede demostrar la no marginalidad a través de las devoluciones de impuestos anteriores de la compañía, así como los comprobantes de pago de impuestos de empleados anteriores.
Usted debe tener control de los fondos, y la inversión debe estar en riesgo.
Para ser aprobado para una visa E2, usted debe demostrar al USCIS que usted está en el proceso de invertir capital en un negocio o emprendimiento comercial en los EE. UU., o que usted ya ha invertido. Existen tres elementos que deben ser probados para cumplir con este criterio. Primero, usted tiene que demostrar que cuenta con la posesión legítima y control de los fondos que está usando para invertir. En otras palabras, usted tiene que documentar que usted ganó u obtuvo el dinero de manera legítima, y no a través de un negocio o acción ilícita o ilegal. Esto puede ser demostrado de varias maneras, tales como declaraciones de salarios, devoluciones de impuestos o estados de cuenta bancarios. Si usted vive en un país donde existe un número alto de actos corrupción o este tipo de contabilidad no está fácilmente disponible, esto puede ser más difícil de probar.
En segundo lugar, usted deberá probar que los fondos que invirtió están comprometidos irrevocablemente y que estos están “bajo riesgo” de pérdida. Los solicitantes pueden obtener préstamos o usar tarjetas de crédito si es necesario, siempre y cuando las deudas no estén garantizadas por activos comerciales o hayan sido tomados en préstamo a nombre de una empresa de responsabilidad limitada. Este es uno de los aspectos más difíciles de solicitar una visa E2 para muchos inversores, ya que corren el riesgo de perder su inversión si su visa no es aprobada. Sin embargo, si los fondos no están en riesgo, entonces la visa no será aprobada bajo ningún concepto.
En tercer lugar, usted debe venir a los Estados Unidos para poner en marcha el negocio, y este debe estar listo para comenzar una vez que usted llegue a los EE. UU. Si bien usted no puede comenzar oficialmente a trabajar o administrar activamente la empresa hasta que la visa sea aprobada, el negocio por lo general debería demostrar que ya cuenta con un contrato de alquiler, cuenta bancaria, suministros, un sitio web y otras necesidades. De esta manera, el gobierno puede estar seguro de que solo está emitiendo visas a personas que realmente planean administrar un negocio, y no a aquellas que meramente podrían hacerlo.
Usted debe venir a los EE. UU. para desarrollar y dirigir el emprendimiento.
Finalmente, para calificar como inversionista para una visa E2, usted debe tener las destrezas y calificaciones para ser capaz de dirigir y administrar el negocio. Esto generalmente es demostrado a través de sus antecedentes educativos y experiencia en el rubro. Si usted no es el inversor principal en el negocio, usted debe venir a los EE. UU. para trabajar en un rol de supervisión, de destrezas altamente especializadas, o ejecutivo. Si usted es un trabajador no calificado o tiene un nivel de destreza no especializado, entonces es probable que no califique para este tipo de visa.
6. Usted debe tener la intención de regresar a su país… eventualmente.
La visa de inversor E2 es una visa de no-inmigrante. Bajo la ley actual de los EE. UU., no es posible obtener una Green Card (residencia permanente en los EE. UU.) a través de una visa E2. Por esta razón, al aplicar para una visa E2, usted debe estar dispuesto a firmar un documento que certifique que usted tiene la intención de regresar a su país una vez que ya esté operando su negocio. Es de notar que la visa de inversor E2 es inicialmente válida hasta cinco años, dependiendo del tratado específico con su país, y puede ser renovada indefinidamente. Si bien no hay un camino directo para obtener una Green Card a través de la visa E2, hay varios caminos indirectos por los que usted puede proceder a fin de obtener una residencia permanente mientras cuenta con su visa E2.
Contáctenos hoy para coordinar una consulta
En Colombo & Hurd, hemos obtenido con éxito visas E2 para nuestros clientes a través de un cambio de estatus en los Estados Unidos pero también en los consulados de EE. UU. alrededor del mundo, incluyendo Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Egipto, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Japón, Jordania, México, Noruega, Filipinas, Rumania, España, Turquía, Ucrania y el Reino Unido. Si usted está interesado en conocer más acerca de las visas E2 de inversionista por tratado, por favor contacte a nuestros Abogados de Visas E2 experimentados en Orlando, Tampa o Miami, hoy mismo para una consulta inicial al (407) 478-1111 para nuestra oficina en Orlando, (813) 444-1114 para nuestra oficina en Tampa o (305) 455-0590 para nuestra oficina en Miami.